Haga clic para calificar el artículo

El valle rojo de Pitumarca, ¿Cómo llegar?

Si estas buscando un lugar poco conocido y que logre sorprenderte el Valle Rojo de Pitumarca debe ser tu destino. Ubicado en la provincia de Canchis, en la región de Cusco, es una de las joyas naturales más diversas e impactantes de los Andes. Este lugar ofrece un espectáculo visual único gracias a sus tierras teñidas de tonos rojizos que te harán sorprender.



Turista explorando las montañas en el Valle rojo
Turista explorando las montañas en el Valle rojo

¿Qué encontraré en el Valle Rojo de Pitumarca?

¿Qué es el Valle Rojo de Pitumarca?

El Valle Rojo de Pitumarca, a diferencia de otros destinos turísticos, es un encuentro de paz. Sus colinas y llanuras parecen un lienzo natural donde predominan los colores rojos, pero también se combinan con verdes y amarillos dependiendo de la estación. Esta tranquilidad lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.

¿Por qué es de color rojo?

El color rojo del valle es el resultado de un proceso natural de oxidación y sedimentación de minerales que se ha desarrollado a lo largo de millones de años. Siendo una muestra de la complejidad y belleza de los paisajes andinos.

Turista observando el paisaje en el Valle rojo
Turista observando el paisaje en el Valle rojo

¿Cómo llegar al Valle Rojo de Pitumarca?

¿Cómo llegar?

El camino al Valle Rojo de Pitumarca es continuo a la ruta hacia la montaña de 7 colores y puedes llegar a optar por dos caminos:

  • Camino corto, esta ruta promedia los 25 minutos de caminata (sólo ida) (50 minutos ida y vuelta), con una primera parte llana y la segunda con mayor altitud. Es la opción más corta, pero la más transitada.
  • Camino largo, la duración de esta ruta es de 40 minutos de caminata (sólo ida) (80 minutos ida y vuelta), la primera parte será plana y la segunda cuesta arriba. Es la opción más larga, pero sin mucho tránsito y muchos más paisajes por ver.

¿Dónde se ubica?

El Valle Rojo de Pitumarca se encuentra ubicado en la provincia de Canchis, a 3 horas de la ciudad de Cusco.

Principales características del valle rojo de Pitumarca
Altura5,053 metros / 8,923 pies.
ClimaTemperaturas bajas (Clima y pronóstico del tiempo en Pitumarca).
Nivel de dificultadModerado
Costo de entrada10 soles
DistanciaCamino corto, 970 metros / 0,60 millas.
Camino largo, 1,2 km / 0,74 millas.


Valle Rojo de Pitumarca: tours y precios

Tours al Valle Rojo de Pitumarca

  1. Tour Combinado: Montaña de Siete Colores y Valle Rojo

    • Descripción: Este tour de un día completo te permite visitar tanto la famosa Montaña de Siete Colores (Guía completa para visitar la montaña de los 7 colores) como el Valle Rojo.
    • Incluye:
      • Transporte ida y vuelta desde Cusco.
      • Guía turístico profesional.
      • Desayuno y almuerzo.
      • Entradas a los sitios.
    • Duración: Aproximadamente 12 horas.
    • Precio: Alrededor de $50 USD por persona.
  2. Tour Exclusivo al Valle Rojo

    • Descripción: Para quienes desean enfocarse únicamente en el Valle Rojo. La caminata es menos exigente y permite una experiencia más tranquila.
    • Incluye:
      • Transporte desde Cusco.
      • Guía especializado.
      • Almuerzo.
      • Entrada al Valle Rojo.
    • Duración: Aproximadamente 10 horas.
    • Precio: Desde $30 USD por persona.

¿Cómo visitar Valle Rojo de Pitumarca sin tour?

Puedes visitar el Valle Rojo de Pitumarca por tu cuenta teniendo en cuenta los siguientes pasos.

  1. Transporte desde Cusco a Pitumarca

    • Salida desde Cusco:
      • Dirígete al Terminal de Buses de Cusco (ubicado en la Avenida Huayruropata).
      • Toma un minibús o colectivo que se dirija al distrito de Pitumarca (aproximadamente 2 horas de viaje).
      • Costo: S/10 – S/15 por persona.
  2. De Pitumarca a la comunidad de Japura

    • Una vez en Pitumarca, toma un transporte local (taxi o colectivo) hacia la comunidad de Japura, que es el punto de inicio para muchas caminatas hacia el Valle Rojo.
    • Costo: S/20 – S/30 por viaje.
  3. Caminata hacia el Valle Rojo

    • Desde Japura inicia la caminata hacia el Valle Rojo. Dependiendo de tu punto de partida, el trayecto dura entre 1 y 2 horas.
    • La ruta es visible y bien señalizada; además, es común encontrar a locales que pueden orientarte.

Ventajas de ir por cuenta propia

  • Libertad para explorar a tu ritmo.
  • Mayor contacto con las comunidades locales.
  • Reducción de costos en comparación con los tours organizados.

Desventajas de ir por cuenta propia

  • Requiere planificación previa y estar dispuesto a resolver imprevistos.
  • Menos información histórica o cultural.
  • Menor seguridad.
  • Ahorro de tiempo.
Vista al Valle rojo desde la Montaña de colores
Vista al Valle rojo desde la Montaña de colores

Valle Rojo de Pitumarca: Consejos y Recomendaciones

¿Qué ver en el valle?

  • Paisajes Rojizos: Colinas de tonos rojos intensos, combinados con contrastes verdes y amarillos.
  • Vistas Panorámicas: Escenarios impresionantes con los Andes, picos nevados y amaneceres inolvidables.
  • Ríos y Quebradas: Pequeños cursos de agua que destacan en el terreno rojizo.
  • Flora y Fauna: Ichu, musgos, llamas, alpacas, vicuñas y aves andinas como el cóndor.

¿Cuál es el horario de ingreso?

El Valle Rojo de Pitumarca está abierto al público casi todos los días del año. No hay un horario de ingreso establecido, pero se recomienda realizar la visita entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m. para aprovechar las mejores condiciones climáticas y de luz.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Valle Rojo de Pitumarca?

La mejor época para visitar el Valle Rojo de Pitumarca es durante la temporada seca, la cual en la zona va de mayo a octubre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son más estables, con menos lluvias y cielos más despejados, lo que te permitirá disfrutar de una mejor experiencia.

Recomendaciones para viajar a la Valle Rojo de Pitumarca

  • Aclimatación:

    • El Valle Rojo se encuentra a más de 5,000 m.s.n.m. Pasa al menos 2 días en Cusco antes de intentar la caminata para evitar el mal de altura.
  • Equipo necesario:

    • Lleva ropa abrigadora impermeable, poncho para lluvia, protección solar, bastones de trekking, bastante agua y snacks. También recuerda que el calzado debe ser cómodo y adecuado para caminatas.
  • Mapas o GPS:

    • Descarga un mapa offline o usa aplicaciones de mapas para asegurarte de seguir la ruta correcta, dado que podrías no tener señal en el camino.
  • Interacción con locales:

    • Si tienes dudas en el camino, los habitantes de la zona suelen ser amables y dispuestos a ayudarte para que puedas orientarte de mejor manera.
  • Reservas:

    • Es aconsejable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta de turismo para tener mayor seguridad de tu aventura.
Paisaje en la ruta al Valle rojo
Paisaje en la ruta al Valle rojo

Visitar el Valle Rojo de Pitumarca es una experiencia inolvidable que combina belleza natural y aventura. Asegúrate de estar bien preparado y elige el tour que mejor se adapte a tus intereses y capacidades.


Preguntas y respuestas sobre el valle Rojo de Pitumarca

  • 1) ¿Dónde está el Valle Rojo de Pitumarca?

    En la región de Cusco, Perú, cerca de Pitumarca y a unos 5,000 metros sobre el nivel del mar.

  • 2) ¿Cómo llegar al Valle Rojo de Pitumarca?

    Desde Cusco, toma un minibús o colectivo a Pitumarca, luego un taxi o colectivo a la comunidad de Japura donde empezarás el recorrido de la caminata.

  • 3) ¿Qué lo hace único?

    Su terreno rojo, resultado de la oxidación de minerales ricos en hierro, que crea un paisaje mágico.

  • 4) ¿Cuál es la mejor época para visitarlo?

    De mayo a octubre (temporada seca), cuando el clima es más estable.

  • 5) ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrerlo?

    Aproximadamente 4 a 6 horas para la caminata desde la comunidad de Japura hasta el valle.

  • 6) ¿Es adecuado para principiantes en caminatas (trekking)?

    Sí, dado que es una caminata moderada, aunque hay que estar preparado para la altitud.

  • 7) ¿Se puede ir sin guía?

    Sí, es posible ir sin guía si tienes mapa o GPS, pero se recomienda contratar a guías para más información cultural y seguridad.

  • 8) ¿Es peligroso por la altitud?

    No necesariamente, pero es importante estar aclimatado en Cusco al menos 2 días antes de la caminata para evitar el mal de altura.

  • 9) ¿Hay servicios turísticos en el área?

    En las comunidades cercanas, como Japura, puedes encontrar guías locales, y algunos ofrecen alimentos y artesanías.

  • 10) ¿Cuánto cuesta la entrada al valle?

    Aproximadamente entre S/10 a S/15 por persona.

  • 11) ¿Hay señal en la zona?

    Si bien hay lugares estratégicos donde hay señal, la mayor parte del trayecto no cuenta con señal alguna.

  • 12) ¿Hay tiendas en la zona?

    No, pero podemos encontrar a locales vendiendo alimentos básicos, por lo que se recomienda ir bien preparado.

Consejos de gente que ha estado allí

Valle rojo

Andrea L.Por: Andrea L.

“Un paisaje que te deja sin palabras“

“El Valle Rojo de Pitumarca es una maravilla natural que no te puedes perder. La caminata tiene su nivel de dificultad, pero al llegar, los tonos rojizos y la tranquilidad del lugar hacen que todo el esfuerzo valga la pena. ¡Es simplemente espectacular!“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 14 enero, 2025