¿Qué llevar para visitar Machu Picchu?
Perú es uno de los países con más visitas en todo Sudamérica. El motivo principal par esto es que muchos turistas vienen a visitar Machu Picchu. Machu Picchu se encuentra en Cusco, pero a unos 100 kilómetros de distancia de la ciudad. Además, por su ubicación en la selva alta de esta región son pocos los que pueden saber, sin temor a equivocarse, todo lo que tienen que llevar durante su visita a esta maravilla del mundo. En este blog, a manera de guía, responderemos una de las preguntas más cotidianas de nuestros seguidores y turistas que llegan a Cusco. ¡Comencemos!
- Machu Picchu el destino más visitado de Perú
- Las condiciones climáticas de Machu Picchu
- ¿Qué llevar durante la temporada de lluvias?
- ¿Qué llevar durante la temporada seca?
- Equipo completo que sí o sí debes de llevar
- Semejanzas entre el clima de Cusco y Machu Picchu
- Preguntas frecuentes
Machu Picchu el destino más visitado de Perú
Son miles los turistas que llegan a Machu Picchu por varios factores que veremos a continuación. Algunos de los que mayor peso tienen son los motivos culturales, históricos, naturales y de aventura. Veamos por qué Machu Picchu es un lugar único y fascinante, donde se puede tener miles de experiencias inolvidables:
Importancia histórica y arqueológica
- Machu Picchu es un legado de la civilización inca, una de las culturas precolombinas más avanzadas de América. Fue construido en el siglo XV y está considerado una obra maestra de la ingeniería y la arquitectura.
- La ciudadela es un símbolo del apogeo del Imperio Inca y ofrece una ventana al pasado para entender su forma de vida, organización social y conexión espiritual con la naturaleza.
Una ubicación sorprendente
- Machu Picchu se encuentra en un entorno espectacular, rodeado de montañas andinas cubiertas de vegetación y atravesado por el río Urubamba. Su ubicación estratégica en lo alto de una montaña ofrece vistas impresionantes y una sensación de misterio.
- El lugar está diseñado para integrarse armoniosamente con el paisaje, lo que resalta la habilidad de los incas para trabajar con la naturaleza.
Conexión cultural y espiritual
- Machu Picchu tiene un profundo significado cultural y espiritual, tanto para los pueblos indígenas andinos como para visitantes de diferentes culturas. Se cree que fue un lugar de culto religioso, observación astronómica y residencia de élite inca.
- Se puede encontrar espacios de mucha conexión cósmica como el Templo del Sol y los canales de agua. Además, las amplias explanadas hacen pensar en la Pachamama (Madre Tierra) como principales deidades. Y ni hablar del entorno natural que refuerza su atractivo para aquellos interesados en el misticismo y las energías del lugar.
Es reconocida a nivel mundial
- Es considerado una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo (2007) y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1983.
- Su fama global atrae turistas de todo el mundo que desean experimentar uno de los sitios arqueológicos más icónicos del planeta.
Las condiciones climáticas de Machu Picchu
En Machu Picchu se pueden encontrar 2 temporadas bien delimitadas. Una de ellas hace referencia a la fuerte presencia de las lluvias y la segunda a la temporada seca. Sin embargo, Machu Picchu al ubicarse en una zona semi-tropical, tiene presencias de leves lluvias o chubascos durante todo el año.
Detalle | Temporada de lluvias | Temporada seca |
---|---|---|
Inicio de temporada | Noviembre hasta marzo. | Abril hasta octubre. |
Clima | Lluvias frecuentes. | Cielos despejados y sol abundante. |
Temperatura | Lluvias frecuentes, nubosidad y neblinas durante las primeras horas del día. | Ligeramente más frío y menos húmedo. Sin embargo se aprecia chubascos. |
Visibilidad de Machu Picchu | Visibilidad reducida por las lluvias y la neblina. | Excelente visibilidad durante la temporada. |
Aglomeraciones | Menos cantidad de turistas, el recorrido es más sencillo. | Hay mayor cantidad de turistas, precisamente la temporada es ideal. |
Vegetación | Gran cantidad de vegetación, ideal para apreciar las orquídeas. | Presencia de gran vegetación poca presencia de flores. |
Durante el recorrido | Se recomienda tener cuidado por la humedad. | Senderos seguros, secos en su mayoría. |
¿Realmente existen muchos insectos en Machu Picchu? ¿Necesitaré repelente?
Sí, en Machu Picchu, especialmente durante la temporada de lluvias, es probable que encuentres una cantidad significativa de insectos, como mosquitos y otros insectos voladores. Los insectos tienden a ser más activos y abundantes en climas húmedos, por lo que llevar repelente de insectos es una buena idea para protegerte de picaduras y posibles molestias. Además, algunas áreas alrededor de Machu Picchu, como el Valle Sagrado, también pueden tener una cantidad considerable de insectos debido a la vegetación y los cuerpos de agua cercanos. Utilizar un repelente de insectos efectivo te ayudará a disfrutar de tu visita sin preocuparte por las picaduras.
¿Qué llevar durante la temporada de lluvias?
Si planeas visitar Machu Picchu durante la temporada de lluvias, aquí hay algunas cosas esenciales que deberías llevar:
- Ropa impermeable: Una chaqueta y pantalones impermeables te mantendrán seco durante las lluvias.
- Botas de senderismo: El terreno puede estar resbaladizo, así que unas buenas botas impermeables con buena tracción son esenciales.
- Poncho o capa de lluvia: Algo ligero y fácil de poner sobre tu ropa.
- Ropa de secado rápido: Camisetas, pantalones y ropa interior de material sintético que se sequen rápidamente.
- Sombrero o gorra: Para protegerte de la lluvia y del sol cuando esté despejado.
- Protector solar y repelente de insectos: A pesar de la lluvia, aún puedes quemarte con el sol. Además, los insectos son más frecuentes en esta temporada.
- Mochila impermeable: O una funda impermeable para tu mochila para proteger tus pertenencias.
- Bastones de senderismo: Ayudan a mantener el equilibrio en terrenos resbaladizos.
- Snacks y agua: Mantente hidratado y energizado durante tus excursiones.
¿Qué llevar durante la temporada seca?
Para una visita a Machu Picchu durante la temporada seca, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Ropa ligera y cómoda: Asegúrate de llevar ropa transpirable y adecuada para el clima cálido.
- Protector solar: El sol puede ser intenso, así que es fundamental proteger tu piel.
- Sombrero o gorra: Para protegerte del sol y evitar insolaciones.
- Gafas de sol: Para proteger tus ojos de la radiación UV.
- Botas de senderismo: Aunque no llueva, el terreno puede ser irregular, así que unas buenas botas son imprescindibles.
- Capa adicional: Las mañanas y noches pueden ser frías, así que lleva una chaqueta ligera.
- Mochila pequeña: Para llevar tus pertenencias esenciales durante el día.
- Botella de agua reutilizable: Mantente hidratado durante tus caminatas.
- Snacks ligeros: Para mantener tu energía durante las exploraciones.
Equipo completo que sí o sí debes de llevar
Documentación personal |
|
Boletos de transportes |
|
Alojamiento (de ser necesario) |
|
Accesorios básicos |
|
Accesorios que te ayudarán |
|
Accesorios Electrónicos |
|
Medicamentos y seguridad |
|
¿Puedo encontrar centros de salud en Machu Picchu?
Sí, en Machu Picchu hay algunos centros de salud que pueden atender a turistas y residentes. Aquí tienes dos opciones:
- Puesto de Salud Machu Picchu – Essalud: Este centro de salud se encuentra en el distrito de Machu Picchu Pueblo, provincia Urubamba, departamento Cusco. Ofrece atención médica integral y cuenta con tecnología y personal especializado2. El horario de atención es de 8:00 a 14:00.
- Consultorio Médico Egemsa Central Hidroelectrica Machupicchu Km 122: Este consultorio también está ubicado en el distrito de Machu Picchu Pueblo y ofrece atención médica de calidad. El horario de atención es de 7:00 a 16:00.
Semejanzas entre el clima de Cusco y Machu Picchu
El clima de Cusco y Machu Picchu tiene varias semejanzas debido a su cercanía y altitud. Aquí hay algunos puntos en común:
- Altitud: Ambos lugares están situados a gran altitud, lo que influye en su clima fresco, especialmente en las noches y madrugadas.
- Temporadas: Tanto Cusco como Machu Picchu experimentan dos temporadas principales: la temporada seca (abril a octubre) y la temporada de lluvias (noviembre a marzo).
- Temperaturas diurnas y nocturnas: En ambos lugares, las temperaturas diurnas pueden ser agradables y cálidas, mientras que las temperaturas nocturnas pueden ser bastante frías.
- Variabilidad del clima: El clima puede cambiar rápidamente en ambos lugares, con la posibilidad de lluvia incluso en la temporada seca, aunque es menos frecuente.
- Humedad: Durante la temporada de lluvias, ambos lugares experimentan un aumento significativo en la humedad debido a las lluvias frecuentes.
Preguntas frecuentes
1) ¿Tengo que llevar un kit de primeros auxilios?
Sí, es una buena idea llevar kit de primeros auxilios, especialmente si se hace el viaje con niños. Sin embargo, es probable que no tenga que usarlo ya que el viaje es bastante seguro. En caso realice el Camino Inca, puede que lo necesite por la larga aventura, siendo el caso que las agencias encargadas de dar el servicio también tendrán un kit de primeros auxilios y, además, un balón de oxígeno. Puesto que esto es su responsabilidad.
2) ¿Es necesario llevar mi pasaporte a Machu Picchu?
Sí, debes llevar tu pasaporte para ingresar al sitio. Además, es recomendable tener una copia física o digital de tu pasaporte por seguridad.
3) ¿Qué tipo de ropa debo llevar?
Es recomendable llevar ropa ligera y cómoda, idealmente en capas, ya que el clima puede variar. No olvides una chaqueta impermeable, ya que las lluvias son comunes.
4) ¿Es necesario llevar repelente de insectos?
Sí, es una buena idea llevar repelente de insectos, ya que hay mosquitos en la zona, especialmente si visitas en la temporada de lluvias.
5) ¿Qué tipo de calzado es el más adecuado?
Lo ideal es llevar calzado cómodo y resistente, preferiblemente zapatos de senderismo, ya que caminarás bastante y el terreno puede ser irregular.
6) ¿Puedo llevar alimentos y agua al sitio?
Es recomendable llevar agua y algunos snacks. Aunque hay una cafetería cerca de la entrada, es mejor estar preparado y llevar tus propias provisiones.
7) ¿Necesito algún tipo de protector solar?
Sí, llevar protector solar es importante, ya que la altitud y el sol pueden causar quemaduras solares rápidamente. También es útil llevar un sombrero o gorra para protegerte.
8) ¿Es necesario reservar con antelación los boletos de entrada y transporte?
Absolutamente, es importante reservar tus boletos de entrada a Machu Picchu y los boletos de tren o bus con anticipación, ya que la demanda es alta, especialmente durante la temporada alta de turismo.
9) ¿Existen espacios dónde guardar equipaje en Machu Picchu?
Sí, justo antes de ingresar y también en algunos hoteles del distrito de Machu Picchu Pueblo, ofrecen este tipo de servicios. Son muy seguros y confiables por lo que se recomienda abiertamente que se utilicen de ser necesarios.
10) ¿Puedo quedarme más días?
El boleto de ingreso a Machu Picchu es solamente válido para la fecha. Sin embargo, puedes volver a reingresar con otro boleto. Muchos turistas optan por esta opción y pueden quedarse 2 o 3 días en Machu Picchu Pueblo que ofrece buenos hoteles y servicios de restaurantes.
Consejos de gente que ha estado allí

“Incomparable“
“He estado en santuarios naturales antes, pero nada comparado a Machu Picchu, es mágico e inolvidable, llegamos muy temprano y no veías ni a 2 metros, pero luego de unas horas, comenzó a aparecer una magnifica ciudad, y las lagrimas comenzaron o rodar, fue tremendo, deje allá toda la mala energía acumulada durante años, regrese totalmente recargada y liviana.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 31 enero, 2025