El Planetarium en Cusco
Recorrer la Ciudad del Cusco por el día es una de las mejores experiencias culturales en el mundo. Pero de noche, sus calles están bañadas por una suave luz amarilla que ilumina las antiguas construcciones coloniales e incas. A las afueras del Cusco, las luces se pierden para dar paso a un cielo negro que te brinda la oportunidad de perderte en las estrellas, enmarcado por algunas montañas que rodean una ciudad a 3,300 m.s.n.m. Si bien la Plaza de Armas nos ofrece una de las vistas nocturnas más asombrosas de la ciudad, hay opciones que nos introducen aún más en el cielo cusqueño, una ciudad cuyas calles fueron construidas con la forma de las constelaciones de estrellas sobre ella.
Si ya reservó sus boletos a Machu Picchu y esta de camino a Cusco, es muy recomendable que se dé un tiempo para una visita al “Planetarium Cusco”, para no perderse ningún detalle del increíble cielo que nos ofrece esta ciudad.
- El Planetario de Cusco
- Los Incas y el Cielo
- Experiencia en el Planetarium Cusco
- El Increíble Cielo de Cusco
- Mejores Lugares para ver el Cielo Cusqueño
- Recomendaciones
- Preguntas frecuentes
El Planetario de Cusco
El Planetario de Cusco es una ventana al universo, este lugar combina la fascinación por la astronomía con la riqueza cultural de la civilización inca. Este espacio único ofrece una experiencia educativa y entretenida, ideal para todos los amantes de los cielos y la historia. Con proyecciones en una cúpula de 360°, telescopios de alta calidad y guías bilingües expertos, los visitantes pueden explorar las constelaciones, planetas y nebulosas, mientras descubren cómo los incas interpretaban el universo. Además, el planetario se encuentra en un entorno lleno tranquilidad, lo que permite complementar la visita en un estado de relajación. Perfecto para familias, estudiantes y curiosos, el Planetario de Cusco promete una noche llena de aprendizaje y asombro bajo el mágico cielo de la ciudad.
Es posible que El Planetarium Cusco sea el planetario más original del mundo, se encuentra a tan sólo quince minutos del Centro Histórico de Cusco. Pero no solo es un observatorio astronómico, sino que es un centro de interpretación de la Astronomía de los Incas, dedicado a los cielos del Sur y rodeado de naturaleza.
Descubre el Cielo Estrellado de Machu Picchu
En tu viaje a la ciudadela inca, también podrás disfrutar un increíble panorama estelar, ya sea desde el poblado de Aguas calientes, en sus baños termales o algún rincón de la naturaleza que lo rodea, tendrás la oportunidad de encontrar un momento de fascinación, donde te sentirás cada vez más cerca del cosmos en un lugar donde la magia está presente. Recuerda pasar por lo menos una noche en Machu Picchu para no perderte esta gran oportunidad de conocer las estrellas cusqueñas.
Los Incas y el Cielo
Cusco fue la capital del imperio de los Incas, cerca de 10 millones de personas vivían en esta ciudad durante la época del Tahuantinsuyo (imperio de los Incas). Mantener una ciudad de ese tamaño es difícil aún ahora, y los incas lo hicieron en medio de la Cordillera de los Andes a casi 3,500 sobre el nivel del mar, en una las geografías más accidentadas del planeta. Para que esto tuviera éxito se conectaron profundamente a la Pachamama (madre Tierra), de una manera que podría compararse a los nativos de Pandora en la película Avatar.
Nunca tuvieron un sistema de escritura, pero pudieron determinar exactamente como hacerle frente a uno de los territorios con uno de los climas más cambiantes del planeta, para ello construyeron edificaciones dedicadas a sus máximas deidades, el Sol, la Luna, las Estrellas, honorándoles y pidiendo bendiciones para su pueblo. Algunas de estas edificaciones no sólo servían cómo lugares de veneración a sus deidades, sino que podían determinar exactamente sus movimientos, permitiéndoles predecir patrones climáticos, conocer la hora, el tiempo y las estaciones del año. Y como sabemos en la actualidad, esto es solo posible vigilando la posición de la tierra en relación a las estrellas de nuestro sistema solar.
Experiencia en el Planetarium Cusco
Culminar tu visita a Machu Picchu en Cusco, con el cielo estrellado puede llegar a ser una de las experiencias de mayor goce en tu viaje. Puedes ir sólo o unirte a un grupo organizado y realizar un tour al Planetarium Cusco. En la mayoría de los casos las visitas al Planetarium, comienzan en la Plaza Regocijo, donde el servicio de la misma empresa te recogerá. Luego de unos escuetos 20 minutos de viaje llegarás al planetarium.
La experiencia en el Planetario de Cusco comienza con una introducción a la astronomía incaica, donde podremos aprender sobre la conexión única que esta cultura tenía con el cosmos. A través de datos y relatos históricos, se explora cómo los incas observaban e interpretaban los cielos, integrando estos conocimientos en su vida cotidiana y prácticas culturales. Posteriormente se visita la cúpula de 360° que revela constelaciones tanto modernas como las reconocidas por los antiguos incas. La aventura culmina con la observación real de estrellas, planetas y nebulosas a través de telescopios, ofreciendo una conexión directa con el cielo. Esta experiencia es guiada por expertos que no sólo te educan, sino que también te inspiran, permitiéndote comprender la profunda relación entre el cielo y su cultura en un entorno mágico.
Las visitas al Planetarium Cusco terminan alrededor de las 20:00 de la noche, así que aún dispondrá de tiempo para otra aventura, las noches cusqueñas son algo que no se puede perder. En tu viaje a Machu Picchu puede agregarle la visita al Planetarium Cusco. Conozca cómo comprar los boletos de ingreso a Machu Picchu.
Si va visitar el Planetario del Cusco, trate que sea en un día en que el cielo este despejado (revise páginas del clima). Puede obtener asombrosas vistas de Júpiter, sus 4 lunas y su sistema binario (un grupo de estrellas que giran cerca de él).
El Increíble Cielo de Cusco
La ciudad de Cusco nos ofrece no sólo lugares arqueológicos de ensueño, sino que su ubicación privilegiada, permite que contemplemos un cielo despejado, el cual es perfecto para perdernos en un estado de relajación y calma. No es habitual encontrar cielos tan claros donde cada mínimo pestañeo puede llegar a hacerte perder un momento único.
Desde la época prehispánica los incas conocían el valor de este panorama, por eso su cosmovisión se basó en gran parte en el estudio del cosmos, siendo prácticamente ellos quienes dictaban la mayoría de sus acciones. Templos, monumentos, hasta ciudades, eran dedicados en honor a todo lo comprendido en el cielo, reflejo de ellos son: El templo de la Luna (ubicado en Machu Picchu y en Cusco), el Templo de Sol (Ubicado en Machu Picchu y también en el Qoricancha).
Para apreciarlo en su máximo esplendor el Planetario de Cusco es una de las mejores opciones, pero también existen otros lugares cerca de la ciudad donde podrás maravillarte en tu visita al ombligo del mundo:
- Cristo Blanco: Esta monumental estatua comprende un mirador perfecto para descubrir todos los misterios del cielo, aparte de también ofrecerte la oportunidad de ver el Cusco casi por completo, haciendo de tu visita más que valiosa, memorable.
- Bosque de Qenqo: El bosque de Qenqo es otro lugar único en la ciudad, este espacio te ofrece un entorno lleno de calma en medio de la naturaleza, con una baja densidad de luz para que puedes observar al detalle cada estrella que dibuja el cielo.
- Mirador de Picol: El cerro Picol, de ofrece la oportunidad de tener un contacto más directo con las constelaciones, ofreciéndote la oportunidad de tener un espacio para recostarte y perderte en cada rayo de luz que deslumbra el cielo cusqueño.
- Mirador de San Blas: A pesar de que el barrio de San Blas es uno de los lugares más concurridos de Cusco de noche, no le quita el atractivo de ofrecerte una de las vistas más impresionantes de la ciudad, aparte de alumbrarte bajo un cielo siempre estrellado.
Mejores Lugares para ver el Cielo Cusqueño
Lugar | Ubicación | Tiempo de recorrido | Características |
---|---|---|---|
Cristo Blanco | Ubicado cerca de Sacsayhuamán en una colina. | Aproximadamente a 15-20 minutos en auto desde la plaza. | Una gran estatua que te permite una vista panorámica de la ciudad y del cielo. |
Bosque de Qenqo | Ubicado al lado de la zona arqueológica de Qenqo, cerca de la ciudad. | A 20 minutos en auto desde la plaza de armas. | Espacio natural al lado de restos arqueológicos que te brindan la calma suficiente para observar las estrellas. |
Mirador de Picol | Localizado en el distritito de San Jerónimo en el cerro Picol. | A 30 minutos del centro histórico de Cusco. | Ubicado en un cerro te permite un gran espacio de relajación para disfrutar acostado el cielo cusqueño. |
Mirador de San Blas | Situado en la parte alta del barrio de San Blas, cerca de la plaza de armas. | Aproximadamente a 10-15 minutos caminando desde la plaza de armas. | Mirador popular que te permite una de las mejores vistas del Cusco. |
Reserva tu aventura con nosotros
Recuerda que puedes reservar este recorrido para descubrir el cielo de Cusco y todos sus misterios a través de nuestra página o contactándonos directamente. También contamos con el servicio de tour y transporte privado a todos los destinos turísticos alrededor de Cusco, como Machu Picchu, el Valle Sagrado, la Montaña de 7 Colores y más. No pierdas la oportunidad de hacer de tu viaje la mejor experiencia de tu vida, cada rincón espera para deslumbrarte.
Recomendaciones
- Mantente abrigado todo el tiempo en tu recorrido por Cusco, dado que el clima es muy variable.
- También existe la posibilidad de que visites el Planetarium de Yanahuara (a 1.5 horas de Cusco) para descubrir otro ángulo del cielo.
- Disfruta la compañía de personas o guías en recorridos más alejados para contar con seguridad en tus recorridos nocturnos.
- Lleva un libro o auriculares para hacer de tu experiencia aún más gratificante explorando el cielo de Cusco.
- Lleva bastante agua para no deshidratarte y algún aperitivo o snack para el camino.
- Recuerda dejar el lugar tal como lo encontraste para no dañar ni ensuciar lugares tan maravillosos.
- Cualquier época del año es ideal para visualizar el cielo de Cusco, pero en la época seca que es comprendida de abril a octubre, el clima es más favorable sin lluvias repentinas.
- No olvides tomar fotografías de las estrellas y constelaciones para guardar para siempre el recuerdo.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuál es el horario de atención del Planetario Cusco?
El horario de inicio de la experiencia es a las 17:30 de la tarde y finaliza a las 20:00 de la noche, con una duración total de aproximadamente 2 horas.
2) ¿Qué incluye la visita al Planetario Cusco?
La visita incluye una introducción a la astronomía inca, una proyección en cúpula de 360°, observación con telescopios (dependiendo de las condiciones climáticas) y el servicio de un guía que te orienta constantemente.
3) ¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí, te recomendamos reservarlo con anticipación debido a que el grupo máximo es de 22 personas.
4) ¿Qué debo llevar a la visita?
Lleva ropa abrigada ya que las noches en Cusco pueden ser frías y algún apetitivo para el recorrido.
5) ¿La visita es adecuada para niños?
Sí, la experiencia es educativa y entretenida, ideal para familias y niños interesados en la astronomía y la cultura inca.
6) ¿Cómo es el clima es Cusco?
El clima es a veces impredecible a pesar de la temporada, por ello siempre debes de ir abrigado y preparado para la lluvia.
7) ¿A qué altura está la ciudad del Cusco?
El Cusco se encuentra a 3,399 metros sobre el nivel del Mar.
8) ¿Qué lugares puedo recorrer de noche por la ciudad de Cusco?
El centro Histórico de Cusco es un buen lugar para empezar, después puedes disfrutar las fiestas que se encuentran a sus alrededores o disfrutar de un café en un algún balcón de la ciudad.
Consejos de gente que ha estado allí

“Maravillosa Explicación de Astronomía Inca“
“Participamos de un recorrido por El Planetario. Las personas que pertenecen a este lugar nos contagiaron su pasión con su amena forma de explicar la cosmología de los incas y como se relacionan directamente con los lugares arqueológicos que habíamos visto; pero si aún no has hecho tu visita, te Invitan a buscar estas características en los lugares a visitar. Completamente recomendable; debe reservarse con anticipación pues los recorridos son en fechas y horarios establecidos.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 12 marzo, 2025