Reservar el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu, así deberá organizar su tiempo
Si reservó con meses de anticipación y tiene en su poder, uno de los preciados boletos Machu Picchu + Huayna Picchu, esto es lo que tendrá que hacer desde su llegada a Aguas Calientes. Los senderos de la montaña Huayna Picchu, sus escalinatas de piedra, sus detalladas construcciones incas y sus increíbles vistas, constituyen una de las caminatas cortas más asombrosas en el mundo; y al completarla, podrá ver la ciudad inca de Machu Picchu desde arriba.
- Cómo organizar el viaje, ¿es necesario pasar la noche en Aguas Calientes?
- ¿Cómo organizar el viaje de quedarse la noche antes en Cusco?
- Detalles a tener en cuenta en ambos horarios desde Machu Picchu Pueblo
- Una alternativa para las personas que no alcanzaron un boleto Machu Picchu + Huayna Picchu
- Preguntas Frecuentes
Cómo organizar el viaje, ¿es necesario pasar la noche en Aguas Calientes?
Machu Picchu Pueblo o Aguas calientes es el pueblo o distrito que se ubica a los pies del Machu Picchu. Lo más recomendable es pasar la noche en este distrito para comenzar, evitando así, madrugar y salir muy temprano de Cusco. Esto puede aplicarse a los dos horarios que permiten el ingreso. Ambos horarios son muy temprano y hacer el viaje en solo un día requeriría madrugar para salir de Cusco.
El primer horario de recorrido para ingresar a Huayna Picchu comienza con la visita a Machu Picchu a las 7:00 de la mañana. Mientras que el segundo horario permitirá ingresar a los visitantes a la ciudadela inca a las 9:00 horas del día. El recorrido por la ciudadela, tiene una duración promedio de una hora. Motivo por el cual el inicio al Huayna Picchu, comienza una hora después de la hora de ingreso a Machu Picchu.
En cuanto al recorrido por la ciudadela y el ascenso a Machu Picchu encontrará todo bien señalizado. Sin embargo, siempre es importante recordar el cuidado que se debe de tener al momento de hacer el recorrido. Especialmente al momento de hacer el ascenso donde se puede encontrar pendientes o abismos cerca de las rutas o el camino. Así mismo, no debe hacer el recorrido con prisas o a velocidad. Se recomienda apreciar el paisaje y tomar algunos descansos. No hay necesidad de esfuerzos físicos intensos para llegar en poco tiempo. El tiempo permitido permite hacer un recorrido tranquilo y contemplativo.
¿Cómo será el ascenso al Huayna Picchu desde las 7:00 horas?
Para hacer el recorrido en este horario se debe de pasar la noche en Machu Picchu Pueblo para de esta forma comenzar las actividades temprano y sin la necesidad de madrugar. En caso pase la noche en Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo, puede seguir el siguiente itinerario. Recuerda que los tiempos son aproximaciones y lo mejor será acomodarlo:
Itinerario del ascenso al Huayna Picchu desde Aguas Calientes | |
---|---|
Desayuno (5:30 a 6:15 horas) | Es recomendable iniciar incluso mucho antes las actividades del viaje. |
Abordar los buses ecológicos (6:15 a 6:30 horas) | Machu Picchu Pueblo es un distrito pequeño, por lo que se puede llegar a la estación de buses en poco tiempo. |
Viaje en los buses ecológicos (6:30 a 7:00 horas) | Los buses no tienen horario de salida. Salen según disponibilidad. El tiempo de viaje es de menos de 30 minutos. |
Ingreso a Machu Picchu (7:00 horas) | Se estima llegar en este horario para hacer el correspondiente ingreso. Recuerda llevar el documento de identidad o pasaporte. |
Recorrido por Machu Picchu (7:00 y 8:00 horas) | El recorrido se realiza por el sector inferior de Machu Picchu. Esto puede tomar 1 hora aproximadamente. El recorrido es sencillo y se puede apreciar las amplias explanadas y algunos de los templos incas. |
Ingreso al Huayna Picchu (8:00 horas) | Antes de empezar con la caminata se debe de registrar los datos en el cuaderno de visitantes. Incluyendo la hora de visita y los nombres. También se debe de mostrar el boleto de ingreso. |
Acenso al Huayna Picchu (8:00 a 9:30 horas) | La caminata sigue un camino zigzageante por el borde de la montaña donde se sigue una parte del extenso Camino Inca o Qhapac Ñam. Al llegar a la cima se pueden encontrar varias construcciones incas. |
Descenso al Huayna Picchu (9:30 a 10:30 horas) | El descenso se puede hacer luego de tomar algunas fotografías de la cima del lugar y con las vistas panorámicas de Machu Picchu. El descenso es mucho más sencillo de realizar. |
Reingreso a Machu Picchu (10:30 horas) | Tras el recorrido, volveremos a pasar por el punto de control. Ahí se tiene que registrar los datos nuevamente y también colocar la hora de salida. Esto para seguridad de los turistas. |
Nuevo Recorrido Por Machu Picchu (10:30 a 11:30 horas) | Continúa el recorrido por la ciudadela inca pero esta vez pasando cerca del Templo del Cóndor, parte de las amplias explanadas. Se recomienda hacer el recorrido con calma. |
Retorno a Machu Picchu Pueblo (11:30 a 12:00 horas) | La mejor opción será abordar los buses ecologicos para retornar. Al retornar al distrito, será en horario perfecto para buscar un delicioso almuerzo. |
Tiempo para almorzar (12:00 a 14:00 horas) | Puedes escoger el almuerzo que mejor te convenga o apetezca. Existen muchas opciones desde almuerzos ecónomicos y más caros. Todos ellos con un gran sabor y que muestran lo mejor de la gastronomía peruana. |
Tiempo Libre (14:00 a 16:00 horas) | También la oportunidad de hacer otros paseos por las calles del distrito para contemplar varias esculturas incas y de la cosmovisión andina. Todo esto antes de ingresar a la estación de trenes para retonar. |
El retorno a Cusco (Según disponibilidad) | Creemos que hasta ahí podemos ayudarle. En cuanto al horario de retorno dependerá mucho del tipo de tren que desee. Normalmente el tiempo de viaje es de 5 horas hasta Cusco. |
¿Cómo organizar el viaje de quedarse la noche antes en Cusco?
Lo más recomendable es no pasar la noche en Cusco. Esto porque para lograr alcanzar cualquiera de los horarios tendrá que madrugar y comenzar actividades a las 3:00 de la madrugada. Si ese detalle no es impedimento, podrás hacer el viaje sin complicaciones. Si crees que será una molestia lo mejor será pasar la noche en Machu Picchu Pueblo, para luego empezar actividades ya entrando las 6:00 de la mañana.
Al estar en Cusco se puede incluso hacer recorridos por otros lugares llenos de historia. Entre estos se puede hacer el City Tour Cusco, que permite el recorrido por Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay, Pucapucara y también conocer el Coricancha y la Catedral de Cusco.
Otro de los lugares que también es bastante recomendable es el Valle Sagrado de los Incas. Ahí es posible visitar los sitios arqueológicos de Písac, Chinchero, Moray y Ollantaytambo. Además, conocer este lugar es bastante gratificante y se puede comprender porqué recibe el nombre de Valle Sagrado, gracias a la calidez de su clima, hermosas vistas y sobre todo a los extensos cultivos de maíz.
Por todo lo mencionado, son muchas las personas que prefieren iniciar el viaje desde Cusco, ya que antes pueden incluso conocer otros lugares que no mencionamos. Para hacer más sencillo el viaje desde Cusco con la intención de visitar el Huayna Picchu, se recomienda seguir el siguiente itinerario que detalla la salida desde Cusco. También hacer la reserva del boleto de ingreso a Huayna Picchu en el horario de las 9:00 horas.
Itinerario del ascenso al Huayna Picchu desde Cusco o viaje de 1 día | |
---|---|
Inicio de actividades (03:00 horas) | Es importante que alistes una mochila con snacks y bebidas para este viaje. Si crees que necesitarás más tiempo para alistarte inicia media hora antes. |
Abordar el tren (03:20 horas) | El primer servicio que sale desde Cusco es de la empresa PeruRail.El viaje iniciará en bus hasta Ollantaytambo,este sale a las 03:20 horas. Es importante estar minutos antes para abordar y acomodarse de forma correcta. |
Viaje en bus hasta Ollantaytambo (03:20 a 6:00 horas) | El viaje será en servicio bimodal y durante el viaje de ida toca empezar en bus. El viaje es un bus amplio y cómodo. Durante el viaje puede descansar ya que no podrá apreciar los paisajes como tal. La hora aproximada de llegada a Ollantaytambo es antes de las 6:00 horas. |
Viaje en tren hasta Machu Picchu Pueblo (6:00 a 07:40 horas) | En la estación de Ollantaytambo y durante el transbordo, puede tomar un desayuno ligero antes de abordar el tren. Desde Ollantaytambo, toca abordar el tren. El tren del horario mencionado será el Expedition, que ofrece un viaje cómodo pero sencillo. Ahí también podrá encontrar venta de snacks. |
Llegada a Machu Picchu Pueblo (07:40 horas) | La llegada será en al estacióno de trenes de Machu Picchu Pueblo, ahí podrá encontrar servicios higienicos y será desde donde podrá comenzar la aventura. |
Un breve tiempo para desayunar (7:50 a 8:20 horas) | Puede tomar un desayuno recomponedor, para esto puede ir a la Plaza de Armas de Machu Picchu Pueblo, donde encontrará varias opciones y además se encuentra muy cerca de la estación de buses. |
Abordar los buses ecológicos (8:20 – 8:30 horas) | Luego de tener un desayuno oportuno, se recomienda que haga el ascenso en los buses ecologicos. Estos se encuentran muy cerca de casi todo por lo que se puede llegar en poco tiempo. |
Viaje en los buses ecológicos (8:30 – 9:00 horas) | El tiempo de viaje es de menos de 30 minutos. Los buses no tienen horario de salida. Salen según disponibilidad. |
Ingreso a Machu Picchu (9:00 horas) | Se estima llegar en el segundo horario para hacer el correspondiente ingreso. Recuerda llevar el documento de identidad y/o pasaporte. |
Recorrido por Machu Picchu (9:00 y 10:00 horas) | El recorrido se realiza por el sector inferior de Machu Picchu. Esto puede tomar 1 hora aproximadamente. El recorrido es sencillo y se puede apreciar las amplias explanadas y algunos de los templos incas. |
Ingreso al Huayna Picchu (10:00 horas) | Antes de empezar con la caminata se debe de registrar los datos en el cuaderno de visitantes. Incluyendo la hora de visita y los nombres. También se debe de mostrar el boleto de ingreso. |
Acenso al Huayna Picchu (10:00 a 11:30 horas) | La caminata sigue un camino zigzageante por el borde de la montaña donde se sigue una parte del extenso Camino Inca o Qhapac Ñam. Al llegar a la cima se pueden encontrar varias construcciones incas. |
Descenso al Huayna Picchu (11:30 a 12:30 horas) | El descenso se puede hacer luego de tomar algunas fotografías de la cima del lugar y con las vistas panorámicas de Machu Picchu. El descenso es mucho más sencillo de realizar. |
Reingreso a Machu Picchu (12:30 horas) | Tras el recorrido, volveremos a pasar por el punto de control. Ahí se tiene que registrar los datos nuevamente y también colocar la hora de salida. Esto para seguridad de los turistas. |
Nuevo Recorrido Por Machu Picchu (12:30 a 13:30 horas) | Continúa el recorrido por la ciudadela inca pero esta vez pasando cerca del Templo del Cóndor, parte de las amplias explanadas. Se recomienda hacer el recorrido con calma. |
Retorno a Machu Picchu Pueblo (13:30 a 14:00 horas) | Antes de descender a Machu Picchu, también pueden encontrar el restaurante Tinkuy que ofrece almuerzo buffet. Caso contrario, continúe con el retorno. Tras retornar al distrito, donde también encontrará varias opciones. |
Tiempo para almorzar (14:00 a 16:00 horas) | Puedes escoger el almuerzo que mejor te convenga o apetezca. Existen muchas opciones desde almuerzos ecónomicos y más caros. Todos ellos con un gran sabor y que muestran lo mejor de la gastronomía peruana. |
Tiempo Libre (según horario de retorno) | El tiempo libre dependerá del horario de salida del tren de retorno. Lo importante es que controle bien sus tiempos y llegue 30 minutos antes a la estación de trenes para abordar sin problemas. |
El retorno a Cusco | Normalmente el tiempo de viaje es de 5 horas hasta Cusco. Así que tome sus precauciones al llegar a Cusco como el caso de tener transporte para que lo recoja y lleve a su hotel. |
Sobre los buses ecológicos de Machu Picchu
Para llegar al sitio arqueológico de Machu Picchu, es importante tener en cuenta que existen buses ecológicos. Estos buses permiten llegar hasta la zona de acceso de Machu Picchu, además que utilizan gas licuado como fuente de energía. Este consumo energético permite que Machu Picchu siga siendo el único destino en el mundo reconocido como Carbono Neutral. Volviendo al tema de los buses, se recomienda abordar los buses 30 minutos antes del horario de ingreso, ya que ese es el tiempo que demoran en concretar el viaje.
Detalles a tener en cuenta en ambos horarios desde Machu Picchu Pueblo
Si ingresará al Huayna Picchu en el primer grupo
- Este primer grupo le permitirá ingresar a Machu Picchu a las 7:00 de la mañana.
- Por lo que deberá iniciar actividades antes de las 6:00 de la mañana.
- Siempre y cuando haya pasado la noche en Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo.
- De ser el caso, es muy probable que tenga desayuno en su hotel. Luego de ello, deberá hacer el viaje en los buses ecológicos.
- Es probable que al ingresar a Machu Picchu encuentre cierta neblina, especialmente si hace el viaje durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo)
- No puede olvidar equipar una mochila pequeña con agua, bloqueador solar y repelente contra mosquitos.
Si ingresará al Huayna Picchu en el segundo grupo
- El segundo horario comienza a las 9:00 de la mañana.
- Este horario será mucho más cómodo si se pasa la noche en Aguas Calientes.
- En cambio, también podrá hacer la visita en solo un día, pero para ello tendrá que madrugar y tomar el primer tren que sale de Cusco.
- De igual forma, tendrá que abordar los buses ecológicos para llegar a Machu Picchu con todas las energías posibles para comenzar la caminata.
- En este horario no encontrará mucha neblina, pero sí un sol más radiante.
- Se recomienda usar el bloqueador solar y llevar en una mochila, repelente contra mosquitos, agua, snacks y el bloqueador solar.
Una alternativa para las personas que no alcanzaron un boleto Machu Picchu + Huayna Picchu
Si no pudo reservar a tiempo uno de los 400 boletos disponibles para ingresar a la montaña Huayna Picchu, le recomendamos elegir la novedosa entrada Machu Picchu + Montaña. Con este boleto puede ingresar, además de a la ciudad inca de Machu Picchu, a los senderos de la montaña Machu Picchu.
Preguntas Frecuentes
1) ¿Cómo puedo obtener boletos para Machu Picchu y Huayna Picchu?
Los boletos pueden comprarse en línea a través de la página oficial del Ministerio de Cultura del Perú. Es recomendable comprarlos con anticipación, ya que el número de visitantes diarios está limitado a solo 400 boletos.
2) ¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu y Huayna Picchu?
La mejor época para visitar es durante la estación seca, de abril a octubre. Sin embargo, ten en cuenta que es también la temporada alta, por lo que habrá más turistas.
3) ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Machu Picchu y Huayna Picchu?
Un recorrido típico de Machu Picchu dura alrededor de 2-3 horas. Si planeas subir a Huayna Picchu, agrega unas 2 horas adicionales para el ascenso y descenso.
4) ¿Necesito una guía para visitar Machu Picchu y Huayna Picchu?
Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un guía para entender mejor la historia y los detalles del sitio. Especialmente para hacer el recorrido por la ciudadela inca. Los guías de turismo, pueden contratarse en la entrada o reservando con anticipación en algunas agencias de viajes.
5) ¿Qué debo llevar para mi visita a Machu Picchu y Huayna Picchu?
Es esencial llevar ropa cómoda, protector solar, repelente de insectos, agua, y un sombrero. También es aconsejable llevar zapatos de senderismo si planeas subir a Huayna Picchu.
Consejos de gente que ha estado allí

“Lugar maravilloso y cargado de energía“
“El wayna es un lugar mágico y cargado de energía. No soy una persona de gran estado físico, al contrario, soy bastante sedentaria, pero subi el wayna (o huayna), sin ningún problema hasta la cima. Solo sube a tu propio ritmo, ve pausado si tienes que hacerlo, tranquilo, llegarás. Arriba, las vistas son increíbles, de las más increíbles que he visto en mi vida. La única forma en la que no puedas hacerlo, es si no reservas los boletos con anticipación.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 18 febrero, 2025