Los Mercados tradicionales de Cusco: Descubre la diversidad, cultura y gastronomía
La ciudad de Cusco te ofrece sabores, destinos, productos y experiencias únicas. Un reflejo de ello son los mercados, lugares comerciales donde la cultura cusqueña se hace presente en cada rincón con vivencias que harán de tu viaje mucho más memorable. En lugares como San Pedro, San Blas y hasta Pisac descubrirás un ángulo único de las tradiciones que la ciudad aguarda. Conoce todo lo que podrás encontrar en estos mercados para no perderte ningún detalle a la hora visita.
- Mercados de Cusco
- Mercado de San Pedro
- Mercado de San Blas
- Mercado de Wanchaq
- Mercado Tradicional de Pisac
- Mercado Artesanal de Cusco
- Recomendaciones en tu visita a los mercados de Cusco
- Preguntas y respuestas sobre los mercados de Cusco
Los mercados en Cusco como lugares llenos de cultura y tradición
Tu visita a Cusco puede llegar a ser la mejor experiencia de tu vida. Recorrer lugares tan emblemáticos como Machu Picchu, el Valle Sagrado y hasta un recorrido total por la ciudad de Cusco, pueden encontrar más ángulos inmersos de sorpresa y novedad visitando lugares tradicionales como sus mercados, quienes llevan historia en cada uno de los productos que estos lugares ofrecen. Si estás de visita en algún pueblo o lugar de Cusco, no te olvides de visitar su mercado y permitirte conocer más sobre las tradiciones que conservan.
Mercados de Cusco
Los mercados de Cusco son un lugar de encuentro y tradición, donde cientos de personas los recorren en busca de experiencias auténticas, dado que estos lugares comerciales son un reflejo de la cultura de la ciudad que les da lugar.
Dentro de ellos podrás encontrar alimentos como frutas, verduras de producción local, comidas típicas cusqueñas para el desayuno o almuerzo, también encontrarás artesanías, flores de colores infinitos y experiencias que harán que te sientas a la hora de tu visita en lugar acogedor lleno de variedad, alegría y novedad.
Mercado | Ubicación | Horario | Especialidades | Curiosidad |
---|---|---|---|---|
Mercado de San Pedro | Calle Thupaq Amaru 477, a 10 minutos de la Plaza de Armas. | Lunes a domingo, 06:30 a.m. – 18:00 p.m. | Frutas y verduras andinas, panes tradicionales, quesos artesanales, comida típica (lechón, caldo de gallina, chiri uchu), jugos naturales y artesanías. | Creación arquitectónica única, diseñado por Gustave Eiffel. |
Mercado de San Blas | Barrio de San Blas, a 10 minutos de la Plaza de Armas. | Lunes a domingo, 06:30 a.m. – 18:00 p.m. | Artesanías y souvenirs hechos a mano, comida típica, complementados por pequeños cafés y galerías. | Ubicado en el «barrio bohemio» de Cusco, lleno de arte. |
Mercado de Wanchaq | Distrito de Wanchaq, a 15 minutos de la Plaza de Armas. | Lunes a domingo, 06:30 a.m. – 18:00 p.m. | Gran variedad de productos agrícolas frescos, carnes y quesos locales a precios accesibles, jugos naturales, flores y productos medicinales. | Experiencia 100% local, ideal para conocer el día a día de los cusqueños. |
Mercado Tradicional de Pisac | Plaza Constitución de Pisac, Valle Sagrado (45 minutos de Cusco). | Lunes a domingo, 06:30 a.m. – 19:00 p.m. | Artesanías del Valle Sagrado, textiles de alpaca, cerámica incaica, instrumentos andinos y productos orgánicos, en ambiente tradicional y comunitario. | Lleno de color y tradición andina, un lugar muy fotografiable. |
Mercado Artesanal de Cusco | Avenida El Sol, a 15 minutos de la Plaza de Armas. | Lunes a domingo, 06:30 a.m. – 21:00 p.m. | Textiles de alpaca, joyería en plata, cerámica, pinturas y otros productos artesanales que reflejan la cultura andina, garantizando autenticidad en cada pieza. | Destaca por contar con productos hechos por artesanos certificados llenos de mucha tradición. |
Mercado de San Pedro
- El mercado de San Pedro es uno de los lugares de encuentro más icónicos y culturales de la ciudad de Cusco.
- Su ubicación, a unos 10 minutos de la Plaza de Armas, hace que sea un lugar imperdible a la hora de tu viaje o visita.
- El mercado posee dicho nombre dado que se ubica en el barrio que da lugar a uno de los santos más populares de Cusco, el Santo San Pedro.
- San Pedro es el mercado más grande y antiguo de toda la ciudad de Cusco.
- Uno de los principales atractivos de este lugar es que su infraestructura icónica fue diseñada por el arquitecto francés Gustave Eiffel en 1925, quien también es conocido por diseñar la popular Torre Eiffel.
- Dentro del mercado encontraremos una gran variedad de platillos típicos en calidad de menú, a precios económicos que harán que quieras degustar más de uno.
- San Pedro también es conocido por la gran variedad de artesanías que ofrece, un lugar ideal para llevarte un recuerdo de Cusco, enmarcado de mucha tradición.
- Dentro de las peculiaridades que este mercado aguarda en tu visita, es que encontrarás remedios tradicionales con los cuales podrás sanar dolores de natural, como con hiervas, plantas y extractos de rana.
- El horario de atención del mercado de San Pedro es desde las primeras horas de la mañana hasta las 18:00 horas de la tarde.
Mercado de San Blas
- El mercado de San Blas es uno de los lugares más concurridos a la hora de degustar platillos y conocer de cerca la cultura de Cusco.
- Se encuentra a aproximadamente 10 minutos de la Plaza de Armas, en uno de los barrios más hermosos de la ciudad.
- El Barrio de San Blas es conocido por el arte y cultura que se puede presenciar desde cualquier ángulo.
- Dentro del mercado uno podrá probar comidas típicas y hasta encontrar opciones de gastronomía vegana, haciendo memorable la visita a tu paladar.
- También puedes descubrir productos locales desde alimentos a artesanías, las cuales brindan color a este reciento.
- El mercado cuenta con una pequeña plaza al aire libre, donde podrás tomar un descanso de tu recorrido por Cusco.
- Por inmediaciones del mercado uno puede llegar a encontrar galerías de arte y talleres de artesanos.
- Por sus dimensiones no es el mercado más grande, pero es uno de los más acogedores y populares de la ciudad.
- El horario de atención del mercado de San Blas es desde las primeras horas de la mañana hasta las 18:00 horas de la tarde.
Mercado de Wanchaq
- El mercado de Wanchaq es uno de los centros comerciales más tradicionales de la ciudad.
- Este es otro local que se encuentra a corta distancia de la Plaza de Armas, a aproximadamente 15 minutos.
- Su ubicación es más céntrica respecto a toda la ciudad, lo que hace que sea uno de los más visitados a la hora de requerir productos e insumos.
- Este lugar nos permite una mayor variedad a la hora de buscar productos e insumos, dado que es uno de los más grandes, con secciones que van desde alimentos a productos para el hogar.
- Su visita es necesaria si deseas conocer al detalle toda la variedad de alimentos que la región del Cusco ofrece.
- El horario de atención del mercado de Wanchaq es desde las primeras horas de la mañana hasta aproximadamente las 18:00 horas de la tarde.
Mercado Tradicional de Pisac
- El mercado de Pisac es una parada indispensable en tu visita al Cusco y más específicamente al Valle Sagrado de los Incas.
- Se encuentra en el poblado de Pisac, uno de los destinos más bellos que tiene la ciudad de Cusco, a aproximadamente 45 minutos en carro desde la ciudad.
- La visita a este mercado suele estar pactada en tours y recorridos por Pisac y todo el Valle Sagrado.
- Es uno de los mercados más tradicionales dado que su origen se remonta hasta épocas precolombinas, donde las comunidades y poblaciones andinas se reunían para intercambiar sus productos.
- El color que acompaña a este lugar hace que parezca casi mágico, dado que en cada esquina encontrarás una razón para sorprenderte.
- El mercado es conocido por la venta de artesanías, donde los tejedores locales utilizan lana de alpaca y algodón, pudiendo encontrar ponchos, mantas y toda variedad de prendas de una calidad única.
- También encontrarás joyería de plata de alta calidad, con diseños referenciales a la cultura andina e incaica.
- El mercado artesanal de Pisac está abierto desde temprano en la mañana hasta las últimas horas del día, aproximadamente a las 19:00 horas de la noche.
Mercado Artesanal de Cusco
- El mercado de artesanos de Cusco te permite un panorama lleno de color y variedad, haciendo casi imposible que no encuentres un recuerdo o souvenir en tu visita.
- Ubicado en la Av. El Sol a 15 minutos caminado desde la Plaza de Armas enmarca un lugar donde las costumbres están a flor de piel y buscan sorprenderte.
- Dentro del mercado encontraremos ropa textil tradicional, joyería, accesorios, cerámicas y pinturas, un lugar lleno de arte.
- La mayoría de los diseños que encontrarás serán un reflejo de la cultura andina e incaica, añadiendo mucho más simbolismo a los productos.
- Es un lugar lleno de muchos stands o puestos comerciales, así que si deseas recórrelo por completo te tomará más tiempo que una sencilla visita.
- El mercado de artesanos de Cusco está abierto desde las primeras horas de la mañana hasta aproximadamente a las 21:00 horas de la noche.
Recorrido por los mercados cercanos a la Plaza de Armas de Cusco
Si lo que buscas es un recorrido corto por la ciudad y conocer los mercados más emblemáticos, puedes llegar a realizar tu recorrido empezando por el mercado de San Blas, donde aparte podrás encontrar lugares llenos de arte y vistas panorámicas, posteriormente tu parada es el mercado de San Pedro, pero antes de llegar a él, pasarás por las calles más emblemáticas de la ciudad, enriqueciendo tu experiencia. Al llegar encontrarás gran variedad de platillos y artesanías haciendo que el lugar adquiera mucho color.
Recomendaciones en tu visita a los mercados de Cusco
- Decir “casero” o “casera” a la hora de adquirir algún alimento o producto en los mercados es muy común en la tradición cusqueña, haciendo que te sientas en una conversación mucho más amigable y de confianza.
- Descubre nuevos sabores en los mercados de San Pedro y San Blas, donde quedarás enamorado de la cultura culinaria de Cusco.
- Recorrer mercados es una oportunidad de conocer un ángulo diferente de aspectos de la cultura de una ciudad.
- La cultura cusqueña y peruana está muy orientada a la posibilidad del regateo, así que no te sientas mal por hacerlo, dado que es parte de la cultura local.
- Lleva dinero en efectivo, dado que muchos lugares no aceptan otros medios de pago.
- Conversa con los vendedores y aprende sobre las técnicas y la historia detrás de cada pieza artesanal o comida local. Es una forma de conectarte con la cultura andina.
Preguntas y respuestas sobre los mercados de Cusco
1) ¿Cuáles son los mercados más auténticos de Cusco?
Los mercados más representativos de Cusco son:
- Mercado de San Pedro (el más tradicional y variado).
- Mercado de San Blas (con un ambiente bohemio y opciones veganas).
- Mercado de Wanchaq (mercado local con precios accesibles).
- Mercado Tradicional de Pisac (famoso por sus artesanías y textiles).
- Mercado Artesanal de Cusco (ideal para comprar souvenirs de calidad).
2) ¿Dónde puedo comprar artesanías y souvenirs en Cusco?
El Mercado Artesanal de Cusco y el Mercado Tradicional de Pisac son los mejores lugares para encontrar textiles de alpaca, joyería de plata, cerámica incaica y pinturas tradicionales.
3) ¿Cuál es el horario de atención de los mercados en Cusco?
La mayoría de los mercados en Cusco abren desde las 6:30 a.m. hasta las 18:00 p.m., aunque algunos como el Mercado Artesanal de Cusco cierran más tarde, a las 21:00 p.m.
4) ¿Se puede regatear en los mercados de Cusco?
Sí, el regateo es una práctica común, especialmente en la compra de artesanías y souvenirs. Se recomienda hacerlo con respeto y buen humor.
5) ¿Qué significa decir “casero” o “casera” en los mercados de Cusco?
Es una forma amistosa de dirigirse a los vendedores y generar confianza. Usarlo al comprar algún producto te ayudará a tener una mejor experiencia.
6) ¿Puedo pagar con tarjeta en los mercados de Cusco?
En la mayoría de los mercados solo se acepta dinero en efectivo, por lo que es recomendable llevar dinero en efectivo para facilitar las compras.
7) ¿Hay opciones para veganos en los mercados de Cusco?
Sí, en el Mercado de San Blas y en los demás puedes encontrar opciones de comida vegana y orgánica, además de ingredientes frescos.
8) ¿Quién diseño el Mercado de San Pedro?
Fue diseñado por el arquitecto francés Gustave Eiffel, el mismo que diseñó la Torre Eiffel en París. Su estructura metálica es una de sus características más destacadas del mercado.
9) ¿Es necesario tomar un tour para visitar los mercados?
No es necesario, pero algunos tours incluyen visitas a mercados como parte de una experiencia cultural y gastronómica en Cusco. Si prefieres, puedes recorrerlos por tu cuenta y descubrir sus encantos a tu ritmo.
10) ¿Cuáles son las mejores opciones para comer en Cusco?
En tu visita a Cusco es imperdible probar el Cuy, el Capchi de habas o de setas, el Chiri Uchu, Puchero, Lechón con tamales o hasta Huatia.
11) ¿Es económico “barato” el menú en los mercados de Cusco?
Sí, los precios suelen rondar entre 8 y 10 soles en los diferentes mercados alrededor de la ciudad.
Consejos de gente que ha estado allí

“Mercado de San Blas“
“Todos mis días de Cusco los pasé en el mercado de San Blas. Por la tarde siempre recurría para comer un almuerzo vegano, las opciones que me ofrecían fueron tan deliciosas y variadas que quedé maravillado. Realmente más que recomendado si tienes una dieta diferente.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 2 abril, 2025