Machu Picchu y Cristo Redentor, 2 maravillas del mundo en Sudamérica
Machu Picchu y el Cristo Redentor o Cristo Corcovado, ubicados en Perú y Brasil respectivamente son referentes turísticos que cada vez alojan a más viajeros de todo el mundo. Aunque desde un inicio se puede encontrar diferencias culturales claras, queremos dejar información y algunas comparativas de ambos destinos. También, los detalles de cómo hacer la reserva, las experiencias y vivencias que ofrecen ambos destinos junto a otros temas para que tengas una mejor decisión al momento de elegir una de estas dos maravillas del mundo. ¡Comencemos!
- Cristo Redentor y Machu Picchu 2 maravillas del mundo
- Machu Picchu y Cristo Redentor diferencias para llegar
- Así es la reserva de los boletos de ingreso de Cristo Redentor y Machu Picchu
- El recorrido entre Machu Picchu y Cristo Redentor es diferente
- Ambas maravillas del mundo albergan gran cantidad de turistas
- ¿Cómo es la experiencia de conocer Machu Picchu y el Cristo Redentor?
- Mejor temporada para visitar Machu Picchu
- Mejor temporada para el Cristo Redentor o Cristo Concorvado
- Más actividades en Perú y Brasil
- ¿Cuál escoger? ¿Machu Picchu de Perú o el Cristo Redentor en Brasil?
Cristo Redentor y Machu Picchu 2 maravillas del mundo
El Cristo Redentor o Cristo Concorvado, se encuentra muy cerca de las playas de Río de Janeiro en Brasil. Se trata de una escultura de más de 30 metros de altura, ya que con su pedestal de 8 metros alcanza los 38 metros de altitud.
Aunque no es la escultura más grande de Jesús de Nazareth, es una de las más visitadas a nivel mundial. Esto porque recibió en el 2007 al igual que Machu Picchu el reconocimiento de Maravilla del Mundo Moderno. El principal motivo para esta selección fue su ubicación, la belleza de los paisajes de la ciudad que deja ver y por la votación mundial.
En el caso de Machu Picchu, es otra de las maravillas del mundo ubicadas en Sudamérica. A diferencia del Cristo Redentor que comenzó su construcción en 1911, Machu Picchu comenzó a ser construida aproximadamente entre los 1400 y 1500. Machu Picchu es una ciudadela, diseñada con fines religiosos, ceremoniales y agrícolas para la antigua cultura inca.
Ambas maravillas se encuentran en Sudamérica y visitarlos es una de las mejores actividades que se pueden realizar. Aunque cada una tiene sus puntos a favor y en contra, queremos hablarles más de algunas comparaciones, similitudes y la experiencia que puedes tener al momento de hacer el viaje.
Machu Picchu y Cristo Redentor diferencias para llegar
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
- Machu Picchu se encuentra a 100 kilómetros de Cusco, por lo que llegar es primordial llegar a Cusco.
- Existen vuelos internacionales que pueden llegar a Cusco, pero también queda la opción de hacer el viaje desde Lima a Cusco.
- La forma más sencilla es haciendo un viaje en bus y luego en tren. Aunque, hay más opciones de viaje.
- El viaje en tren puede también, comenzar desde Cusco, aunque casi siempre sale desde Ollantaytambo.
- Otras opciones para llegar a Machu Picchu son haciendo rutas de senderismo. Existen opciones desde los 2 días, 4 días e incluso de 7 y 8 días por Choquequirao.
- En cualquiera de las actividades antes mencionadas se debe de hacer la reserva con 2 o 3 meses de anticipación.
- La maravilla del mundo Machu Picchu se encuentra en las montañas del distrito de Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes.
- Es posible hacer la reserva en Machu Picchu Pueblo, pero requiere hacer colas y no podrás acceder a todos los boletos.
- Es por eso que, desde Machu Picchu Pueblo existe la opción de hacer el viaje en bus hasta la ciudadela inca (opción recomendada.)
- Una vez en la zona de ingreso, puede contactar y hacer la aventura con un guía todo el recorrido.
¿Cómo llegar a visitar el Cristo Redentor o Cristo Corcovado?
- El Cristo Redentor o Cristo Corcovado se encuentra muy cerca de las playas de Río de Janeiro.
- Está ubicada también muy cerca del corazón de la ciudad por lo que su visita es muy sencilla.
- Será fundamental hacer el vuelo directo hasta Río de Janeiro.
- Llegar hasta estas playas es sencillo desde un vuelo internacional.
- Desde cualquier punto de Río de Janeiro (al menos la mayoría), podrás ver en la montaña Corcovado la imagen de Jesús de Nazareth.
- Se puede hacer el viaje en los trenes de Corcovado. Son trenes especiales que llegan hasta la zona de ingreso de esta maravilla.
- También se puede llegar haciendo viajes en minivan y furgonetas. Claro que, para ambos casos, se debe hacer reservas previas para evitar colas.
- Queda también la opción de hacer una caminata desde el Parque Lage. El tiempo puede ser de 1 hora a 2 horas.
- Antes de ingresar a los miradores del Cristo Redentor podrás hacer el pago de la entrada sin mucha dificultad.
- Una opción menos arriesgada y para que todo salga bien es hacer el recorrido con la ayuda de una agencia de viajes.
Así es la reserva de los boletos de ingreso de Cristo Redentor y Machu Picchu
Reservar los boletos de ingreso a Machu Picchu
- Es importante hacerlo con anticipación de al menos 2 meses.
- Existen rutas o boletos de ingreso que pueden agotarse más rápido que otras.
- Se puede hacer de forma virtual y desde cualquier parte del mundo. Esto evitará considerablemente las largas colas.
- Se pueden adquirir algunas entradas en el distrito de Machu Picchu Pueblo y Cusco (opción poco recomendada).
- Existen 3 circuitos y 10 tipos de boletos en temporada alta y 6 en la temporada regular.
- En el caso de las rutas de senderismo como el Camino Inca de 4 o 2 días, requieren también sus boletos de ingreso.
- SI hará el viaje en tren recuerde que será necesario también hacer la reserva de este boleto.
- Los ingresos a Machu Picchu en los Circuitos o rutas más populares, permiten el ingreso a las 6:00 de la mañana.
- El último horario de ingreso permitido, solo en algunas rutas, es a las 15:00 horas.
- Las agencias de viajes se encargan en su mayoría a reservar todo lo necesario para que el turista solo se dedique a disfrutar del viaje.
Reservar boletos para el Cristo Redentor o Cristo Corcovado
- Los boletos de ingreso para conocer el Cristo Redentor o Cristo Corcovado, se puede adquirir justo antes de ingresar.
- Algunas veces los boletos se agotan, pero solo para el horario inmediato. Es decir, podrá ingresar al paso de un poco más de tiempo.
- Por ejemplo, si llega a la zona de acceso a las 9:00 y hay alta demanda, podrá ingresar en el horario de las 10:00 u 11:00 horas.
- Para ello, tienes que encontrar la forma de llegar y existen muchas alternativas.
- La primera de ellas, pero que requiere una reserva anticipada es el viaje en el Tren Corcovado.
- El tren Corcovado, llega hasta la cima y punto de ingreso, dónde se puede adquirir el boleto de ingreso.
- También puede viajar en las van oficiales de Paineiras Corcovado que hacen el viaje y tienen como punto de recojo los siguientes puntos:
- Paineiras Corcovado
- Largo do Machado
- Copacabana
- En el sitio de Paineiras Corcovado, podrá encontrar toda la información necesaria para hacer el recorrido.
- En la taquilla de boletos de ingreso, puede encontrar descuentos para menores de 6 años, adultos mayores (más de 60 años) y también para estudiantes.
- Es importante que, aunque no quiera acceder a estos descuentos porte el documento de identidad.
- Cómo lo mencionamos más arriba otra opción es hacer la caminata hasta la taquilla y adquirir el boleto de ingreso.
El recorrido entre Machu Picchu y Cristo Redentor es diferente
- Ambos destinos ofrecen recorridos muy diferentes. Empezando porque uno se encuentra dentro de la ciudad y otra en medio de la naturaleza.
- Además, Machu Picchu posee circuitos y variedad de rutas y entradas, en comparación al mirador del Cristo Redentor.
- El Cristo Redentor, por su lado, no cuenta con circuitos o varias rutas, tampoco es necesario contratar un guía de turismo.
- Machu Picchu se encuentra en la selva alta, es decir en el paso de las altas montañas andinas y la selva. A una altitud de 2 430 metros sobre el nivel del mar.
- El Cristo Redentor de Brasil, se encuentra cerca de la playa de Río de Janeiro, pero sobre la montaña del Corcovado, por lo que se ubica a 710 metros sobre el nivel del mar.
- Otro factor que los difiere es que en Machu Picchu incluye un viaje largo y se pueden vivir una experiencia en conjunto a la naturaleza.
- En el Cristo Redentor, en cambio, la experiencia es mucho más cómoda y no requiere esfuerzos físicos, a no ser hagas el ascenso caminando.
- Machu Picchu es considerado como un lugar Sagrado, mientras que el Cristo Redentor pese a tener una referencia cristiana, no es considerada como tal.
- Llegar al Cristo Corcovado es mucho más sencillo que llegar a Machu Picchu.
- Los boletos de ingresar al Cristo Corcovado son más sencillos de adquirir que los boletos de Machu Picchu.
Ambas maravillas del mundo albergan gran cantidad de turistas
En la actualidad muchas personas deciden visitar las maravillas del mundo como si se tratasen de una misión. Es por eso que siempre se puede encontrar gran cantidad de personas en cada una de las 7 maravillas del mundo.
Cada una de las maravillas del mundo reciben miles de visitantes, tanto en un solo día, así como la acumulación anual de visitantes. Por ejemplo, la cifra anual de visitantes es la siguiente:
- Durante el 2023, se pudo encontrar que la reserva media diaria al Cristo Redentor es de 6 000 habitantes.
- El Cristo Redentor se puede visitar desde las 8:00 hasta las 15:30 horas.
- En el Caso de Machu Picchu, se estima más de 5000 personas ingresan diariamente.
- El horario de ingreso a Machu Picchu es desde las 6:00 hasta las 15:00 horas. Siendo así de forma diaria.
¿Qué hace especial al Cristo Redentor Cristo Corcovado?
- Es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, desde el 2007.
- Es una escultura de 38 metros de altitud, incluyendo su pedestal.
- Se inició su construcción en 1921 y se inauguró 1931.
- El estilo del tallado es el Art Deco (arte inspirado en el constructivismo, cubismo, futurismo), por lo que algunas de sus piezas fueron talladas en Francia.
- La construcción representó todo un reto al ubicarse en el punto más alto de Río de Janeiro.
¿Cómo es la experiencia de conocer Machu Picchu y el Cristo Redentor?
Son destinos muy diferentes y las experiencias varían considerablemente. Tanto por los datos del viaje algunos detalles y los paisajes que puede verse al momento de viajar. Así mismo, la experiencia e información cultural que se adquiere es completamente distinta. A continuación, veamos algunos detalles sobre la experiencia de visitar estos lugares.
Detalles | Machu Picchu | Cristo Redentor o Corcovado |
---|---|---|
Ubicación | Cusco, Perú | Río de Janeiro, Brasil |
Civilización o cultura | Inca | Construcción moderna |
Año de construcción | 1500 d.C. aproximadamente | 1931 año de inauguración |
Altitud | 2 340 metros sobre el nivel del mar. | 710 metros sobre el nivel del mar. |
Paisaje | Montañas Andinas y selva alta. | Vistas panorámicas de Río de Janeiro. |
Arquitectura a visitar | Presencia de terrazas o andenes, Templos de piedra tallada y amplias plazas. | Construcciones modernas, líneas férreas, la ciudad de Río de Janeiro y más. |
Experiencia | Los viajes comienzan desde Cusco, donde se puede apreciar paisajes andinos y amplias zonas de cultivo, especialmente hasta llegar a Ollantaytambo. Desde este lugar el viaje en tren permite apreciar el cambio de geografía ya que entramos a la selva alta. El recorrido por Machu Picchu, permite conocer más de la cultura inca y de la historia del Perú. | Llegar al Cristo Redentor se ubica en la zona más alta de Río de Janeiro. Específicamente en la montaña o morro de Corcovado. Permite tener hermosas vistas de la ciudad y de las playas de Río, al igual que conocer muchas personas porque es un lugar bastante conocido. También es posible visitar tiendas de souvenirs y otras actividades que varía según la forma de llegar que elijas. |
Mejor temporada para visitar Machu Picchu
Machu Picchu se encuentra a 100 kilómetros de Cusco, por lo que en gran parte tiene las mismas condiciones climáticas. Es por ello, que se puede encontrar 2 temporadas o condiciones climáticas muy diferentes.
La primera de estas es la temporada de lluvias que comienza el mes de noviembre y dura hasta el mes marzo. La segunda temporada es la seca, esta comienza el mes de abril y dura hasta octubre. La temporada seca es la ideal para visitar Machu Picchu con total normalidad y comodidad.
De igual forma, la temporada de lluvias es una opción para viajar, claro está teniendo en cuenta las condiciones climáticas. Es posible que durante el recorrido caiga lluvia por lo que se recomienda a todos los turistas llevar un poncho impermeable, de igual forma un calzado con las mismas cualidades no estaría mal. Teniendo todo esto en cuenta, es posible visitar Machu Picchu durante todo el año.
Mejor temporada para el Cristo Redentor o Cristo Concorvado
La mejor temporada para visitar el Cristo Redentor o Cristo Corcovado, comienza desde el mes de mayo hasta el mes de septiembre. Temporada con buen clima y con la ventaja de que existe menor cantidad de personas. Así mismo, durante esta temporada se puede encontrar bueno precios y también poca cantidad de personas.
Durante la temporada del Carnaval de Río de Janeiro se puede encontrar mucha más cantidad de personas, hoteles casi llenos y los precios elevados. Si solamente estás buscando visitar el Cristo Redentor, no se recomienda hacerlo durante el mes de febrero o marzo.
Otro detalle de los primeros meses del año, es que comienzan las temporadas de lluvias. La cual, puede llenar de neblina todos los paisajes tanto de la escultura de 30 metros y también de las hermosas vistas de la maravilla del mundo.
En cualquiera de las temporadas en que visites el Cristo Redentor de Brasil, asegúrate de siempre usar bloqueador solar y también de empezar actividades temprano para evitar las grandes multitudes.
Más actividades en Perú y Brasil
En Perú se puede encontrar gran cantidad de destinos listos para visitarlos. Sin embargo, cerca de Cusco que es considerada la capital turística existe varias opciones. A continuación, te dejamos algunas alternativas para que los visites antes o después de visitar Machu Picchu en Perú.
- La ciudad de Cusco – Cusco es una ciudad que todavía alberga el misticismo inca en sus calles. Algunas de estas, tienen la retienen el misticismo en sus muros de piedra y algunas construcciones. Así mismo, desde Cusco se puede iniciar el viaje a Machu Picchu y otros destinos tanto naturales como sitios arqueológicos y construcciones religiosas.
- Laguna Humantay – Es un destino natural que permite conocer comunidades de la zona alta de Cusco. Este lugar, se caracteriza por sus aguas turquesas que son ideales de visitar al terminar la temporada de lluvias porque ofrece un paisaje mucho más bello.
- El viaje a las costas del norte peruano – En la costa peruana se puede encontrar muchos atractivos, desatacará Máncora como principal destino del norte peruano. Cerca de este lugar también se pueden encontrar más playas e incluso restos arqueológicos de antiguas civilizaciones del Perú.
- Ruta hacia los Valles (Valle Sur y Valle Sagrado) – Cusco se encuentra muy cerca de hermosos valles donde se desarrolló gran cantidad de agricultura y hasta la fecha se puede seguir viendo esta labor. Además, se puede encontrar diferentes espacios como destinos naturales y sitios arqueológicos.
Por otro lado, en Brasil y en Río de Janeiro, se puede encontrar muchas actividades a realizar entre las que destacarán las actividades en las costas. Este lugar, es mundialmente conocido por la belleza de sus aguas, pero también por otras actividades como veremos a continuación.
- El Carnaval de Río de Janeiro – Entre los meses de febrero y marzo se celebra anualmente el Carnaval de Río de Janeiro, uno de las actividades más espectaculares y conocidas del mundo entero. Durante más de una semana se puede apreciar bailes y danzas multicolores.
- Recorrer el Estadio Maracaná – Uno de los estadios más emblemáticos de Brasil y su relación con el deporte rey o el futbol. Actualmente se puede hacer recorridos por las instalaciones y la historia de este emblemático estadio que también sirve como museo.
- Paseo por el teleférico – En Río de Janeiro se puede encontrar el teleférico de Pan de Azúcar, la cual es la montaña que puede verse desde el Cristo Redentor y también suele aparecer en muchas postales de esta ciudad. Si gustas de las vistas panorámicas esta es una excelente opción.
- Recorrido nocturno en Río de Janeiro – Río es una de las ciudades más imponentes del mundo. Por lo que la vida nocturna agrupa miles de actividades y bares o locales donde pasarla bien. Destacarán los distritos de fiesta que se encuentran muy cerca del Centro de la ciudad de Río de Janeiro.
¿Cuál escoger? ¿Machu Picchu de Perú o el Cristo Redentor en Brasil?
Escoger entre estos destinos es bastante complicado. Sin embargo, puede tomarse una decisión según el tipo de experiencia que se desea tener al momento de vacacionar. Ambas maravillas del mundo son sorprendentes a su manera, por lo que, al mismo tiempo, son muy distintos.
Los detalles para inclinarnos a escoger visitar el Cristo Redentor, es muy sencillo de realizar. Esto, porque la experiencia de visitar este recinto no requiere esfuerzos físicos y además se puede encontrar toda la comodidad necesaria para concretar el viaje. Además, lo pueden visitar tanto niños como adultos mayores.
De igual forma, se puede tener experiencias más citadinas. No es necesario hacer largas caminatas para llegar y tampoco perder la comodidad durante las noches. Mientras que la visita a Machu Picchu, para algunas personas, puede representar todo un desafío. Principalmente porque Machu Picchu se encuentra a 100 kilómetros de Cusco. Pero, en Machu Picchu Pueblo, el distrito, se puede encontrar tanto hoteles, restaurantes y bancos para tener una estadía agradable.
En el caso de Machu Picchu, si se busca comodidad durante el viaje, se puede optar por los viajes en trenes exclusivos y también los trenes de lujo. Este tipo de servicio también se puede encontrar en hoteles, por lo que Machu Picchu, puede ser considerado como un destino que combina los servicios de lujo con un acercamiento a la naturaleza.
Así mismo, Machu Picchu, ofrece rutas de senderismo que puede ser la opción perfecta para las personas que sí o sí buscan aventura durante sus vacaciones. Desde nuestra perspectiva Machu Picchu, ofrece una experiencia mayor, tanto cultural, como de aventura e incluso servicios de lujo.
Consejos de gente que ha estado allí
“Una maravilla que supera las expectativas“
“Visitar Machu Picchu es una experiencia única. La energía del lugar, la impresionante arquitectura y las vistas desde lo alto son inolvidables. Sin duda, un destino que hay que conocer al menos una vez en la vida.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 14 enero, 2025