La Laguna de Qoricocha, el espejo de agua
La Laguna de Qoricocha, cuyo nombre significa «Laguna de Oro» en quechua, es un espejo de agua situado en la región de Cusco, específicamente en la provincia de Anta. Este lugar es conocido no solo por su belleza natural, sino también por su riqueza cultural, histórica y ambiental. Te invitamos a conocer más sobre este lugar y deslumbrarte con su belleza.
- Descripción de la laguna de Qoricocha
- ¿Dónde se encuentra la laguna de Qoricocha?
- ¿Cómo llegar a la laguna de Qoricocha?
- Características de la laguna de Qoricocha
- ¿Qué actividades puedo realizar en la laguna de Qoricocha?
- Laguna de Qoricocha: Recomendaciones
- Galería de fotos: Laguna de Qoricocha
- Lagunas más populares en Cusco
- Preguntas frecuentes
Descripción de la laguna de Qoricocha
La Laguna de Qoricocha está rodeada de montañas andinas y extensos pastizales, destaca por sus aguas tranquilas que reflejan los cielos despejados y las tonalidades doradas del sol al amanecer y al atardecer.
Conocida por su serenidad y belleza natural, la Laguna de Qoricocha es un destino ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza, realizar caminatas tranquilas, y disfrutar de las vistas panorámicas de los Andes cusqueños.
¿Dónde se encuentra la laguna de Qoricocha?
La Laguna de Qoricocha está ubicada en la provincia de Anta, región de Cusco, circundante a la comunidad campesina de Patabamba. Se encuentra a una altitud aproximada de 3,800 metros sobre el nivel del mar, en un entorno rodeado de montañas y vegetación andina.
¿Cómo llegar a la laguna de Qoricocha?
Desde Cusco:
1. Transporte terrestre hasta Huarocondo:
- Tiempo estimado: 1 hora aproximadamente.
- Medios disponibles:
- Vehículo privado: Es la opción más cómoda y rápida, aunque más costosa.
- Colectivo: Desde Cusco, puedes tomar un colectivo desde el paradero de transporte a Huarocondo, ubicado en la zona de Santiago. Esta opción es la más económica y frecuente.
2. De Huarocondo a la laguna:
- Una vez en Huarocondo, puedes continuar de las siguientes maneras:
- Vehículo privado o contratado: Existen pequeñas carreteras rurales que llevan cerca de la laguna, aunque el tramo final deberá realizarse a pie.
- Caminata: Desde Huarocondo, puedes iniciar una caminata por senderos rurales bien señalizados que conducen hacia la laguna. El recorrido dura entre 1.5 a 2 horas y ofrece paisajes espectaculares de los Andes.
- Una vez en Huarocondo, puedes continuar de las siguientes maneras:
Otra opción: Ruta desde Anta
- Desde Cusco, toma un transporte hacia la ciudad de Anta, capital de la provincia. El trayecto toma aproximadamente 45 minutos.
- Desde Anta, busca transporte local o guías que ofrezcan acceso a la laguna. Es posible contratar un mototaxi o caminar por senderos locales hasta llegar al lugar.
Características de la laguna de Qoricocha
Principales características de la Laguna de Qoricocha | |
---|---|
Altitud | Qoricocha se encuentra a una altitud aproximada de 3,800 metros sobre el nivel del mar. |
Extensión y profundidad |
|
Clima |
|
Flora | La flora que rodea Qoricocha es típica de las zonas altoandinas. Entre las especies más comunes destacan:
|
Fauna | La laguna es hogar de una diversidad de especies:
|
Características Naturales | La laguna alimenta pequeños arroyos y manantiales que abastecen a las comunidades cercanas, además de contribuir al mantenimiento de la biodiversidad local. Aunque no está directamente conectada a grandes ríos, sus aguas fluyen hacia quebradas menores que, eventualmente, se integran a cuencas más amplias. |
¿Qué actividades puedo realizar en la laguna de Qoricocha?
Qoricocha es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Entre las actividades más populares destacan:
- Caminatas: La ruta hacia la laguna ofrece senderos rodeados de paisajes únicos.
- Fotografía: Las vistas al amanecer y atardecer son especialmente impresionantes.
- Pesca artesanal: Aunque no es común, algunos visitantes practican pesca recreativa.
- Ceremonias tradicionales: Es habitual que comunidades realicen rituales andinos como pagos a la tierra.
- Ciclismo de montaña: Esta ruta es considerada una de las mejores en Cusco, tiene un desnivel positivo de 120 m. y una distancia de recorrido de 18 km. Cruzando caminos amplios de tierra que conectan a las ruinas incas de Tambomachay, el recinto arqueológico de Puca Pucara, como también conectan a las ruinas incas de Chakan o el balcón del diablo en Cusco.
Importancia Ambiental
Además de ser un atractivo turístico, Qoricocha desempeña un papel esencial en el ecosistema andino. Su vegetación ayuda a prevenir la erosión y sus aguas sirven como fuente de vida para múltiples especies.
La Laguna de Qoricocha es mucho más que un destino turístico, es un reflejo de la conexión profunda entre la naturaleza y la cultura andina, un lugar donde las leyendas cobran vida y los paisajes alimentan el alma.
Laguna de Qoricocha: Recomendaciones
- Equipo: Lleva calzado cómodo para caminatas, ropa abrigadora, agua potable y aperitivos.
- Guías locales: Considera contratar a un guía de la comunidad para enriquecer la experiencia con historias y datos sobre la zona.
- Horarios: Inicia tu viaje temprano en la mañana para aprovechar el día y disfrutar de la laguna con luz natural.
- Recomendaciones climáticas para los visitantes:
- Viste en capas para adaptarte a los cambios de temperatura durante el día y la noche.
- Lleva una chaqueta cortaviento e impermeable, especialmente si visitas en la temporada de lluvias.
- Considera empezar las actividades temprano en la mañana para aprovechar las temperaturas más templadas y evitar las lluvias en la tarde (durante la estación lluviosa).
Lagunas más populares en Cusco
Cusco es hogar de impresionantes lagunas que combinan belleza natural, biodiversidad y un fuerte vínculo con la historia y cultura andina. Aquí tienes una lista de las más destacadas:
1. Laguna Humantay
- Ubicación: Distrito de Mollepata, provincia de Anta.
- Detalles: Famosa por sus aguas turquesas, rodeada de glaciares como el Salkantay (¿Cómo es el clima en Salkantay?).
2. Laguna de Piuray en Cusco
- Ubicación: Distrito de Chinchero, provincia de Urubamba.
- Detalles: Esta laguna abastece de agua potable a Cusco. Está rodeada de campos agrícolas y montañas.
3. Laguna Sibinacocha
- Ubicación: Distrito de Pitumarca, provincia de Canchis.
- Detalles: Es una de las lagunas más grandes de Cusco, ubicada cerca del nevado Ausangate (las 7 lagunas en el Ausangate). Sus aguas cristalinas contrastan con el paisaje árido de los Andes.
4. Laguna Yanacocha
- Ubicación: Valle Sagrado de los Incas, cerca de Pisac.
- Detalles: Su nombre significa «Laguna Negra» por el color oscuro de sus aguas, debido a la vegetación y minerales. Es menos conocida, lo que la hace ideal para quienes buscan tranquilidad.
5. Laguna Pomacanchi
- Ubicación: Provincia de Acomayo.
- Detalles: Parte del circuito de las Cuatro Lagunas, es conocida por su serenidad y por ser apta para actividades recreativas.
6. Laguna de Urcos
- Ubicación: Distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi.
- Detalles: Es pequeña, pero tiene una fuerte carga histórica y cultural.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuál es el significado cultural o histórico de la laguna?
Qoricocha tiene un profundo significado para las comunidades locales, quienes consideran el lugar sagrado. Según relatos, era un espacio de ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra) y continúa siendo usado en ceremonias andinas.
2) ¿Cuál es la mejor época para visitar la laguna?
La mejor época es entre abril y septiembre, durante la estación seca, cuando los días son soleados y las condiciones del terreno facilitan el acceso.
3) ¿Qué precauciones deben se deben tomar al visitar la laguna?
Debido a la altitud, es importante aclimatarse antes de la visita para evitar el mal de altura. También se recomienda llevar ropa abrigadora, protector solar, y evitar arrojar basura para preservar el entorno.
4) ¿Hay servicios turísticos disponibles en la zona?
Aunque es un destino poco comercializado, algunas comunidades locales ofrecen guiado turístico, venta de alimentos y servicios de transporte. También es posible acampar con el equipo adecuado.
5) ¿Hay buena señal en la zona?
Si bien hay zonas estables, la mayor parte del lugar no cuenta con señal telefónica.
6) ¿Por qué es un lugar especial para los amantes de la naturaleza?
La Laguna de Qoricocha combina paisajes únicos con tranquilidad y conexión con la naturaleza. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de la serenidad de los Andes.
7) ¿Cuánto tiempo me tomará todo el recorrido?
Todo el recorrido completo (ida y vuelta) podría tomarte 6 horas en promedio, por lo que te recomendamos separar toda tu mañana para realizar el recorrido y así disfrutar de mejor manera los paisajes.
Consejos de gente que ha estado allí
“Completamente enamorado“
“Cuando me recomendaron su visita nunca creí quedar tan asombrado, un lugar excelente para ir en pareja porque el paisaje acompañado de la laguna le da un entorno romántico a todo el lugar.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 16 enero, 2025