Guía de Caminata a Huchuy Qosqo desde Tambomachay
El reciento arqueológico de Huchuy Qosqo se encuentra a lo alto de una montaña en el Valle Sagrado de los Incas. Desde su privilegiada ubicación encontraremos paisajes de ensueño, así como en todo el camino para llegar hasta él. Existen varias rutas para llegar, pero hoy nos concentraremos en la que nos brinda mayor aventura, el sendero desde Tambomachay a Huchuy Qosqo, como también conocerás las otras opciones que dispones para llegar a este mágico lugar.
- ¿Qué es Huchuy Qosqo?
- Caminata de Tambomachay a Huchuy Qosqo
- ¿Puedo acampar en Huchuy Qosqo?
- Ruta de completa Tambomachay – Huchuy Qosqo – Lamay
- Otras rutas hacia Huchuy Qosqo
- Cuadro comparativo de las rutas a Huchuy Qosqo
- Consejos para tu caminata a Huchuy Qosqo
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Huchuy Qosqo?
Huchuy Qosqo, nombre quechua que significa “pequeño Cusco”, es un reciento arqueológico inca ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, específicamente en la cima de Lamay. Se encuentra a 3,600 metros sobre el nivel del mar, para llegar a él se atravesarán hermosos valles y caminos incas.
Dentro de Huchuy Qosqo encontraremos un gran número de viviendas de la época inca, hechos de adobe y de piedra. También podremos ver amplias salas (kallankas) donde contemplaremos ventanas incaicas y hasta puertas magistrales, que con su arquitectura te sorprenderá.
Si recorremos todo el recinto arqueológico podremos presenciar fuentes de agua, que hasta el día de hoy funcionan, así como canales de riego para las terrazas incas que se encuentran por inmediaciones de Huchuy Qosqo.
Su construcción data entre el año 1000 y 1400. Convirtiéndose en uno de los principales recintos de cosecha y almacenaje de producción incaica, su ubicación privilegiada te permite conocer de cerca su historia, así como era su agricultura gracias a las terrazas incas.
Costo de ingreso a Huchuy Qosqo
Si deseas visitar Huchuy Qosqo, por cualquiera de las rutas que te llevan hasta a él (Tambomachay, Chinchero o Lamay) debes de saber que el costo de entrada es de 7 soles, tanto para extranjeros como para peruanos. Los estudiantes pagan 4 soles y los cusqueños entran gratis. Recuerda que también existe la opción de acampar en el mismo reciento arqueológico. ¡No te pierdas esta aventura mágica por el legado incaico hasta Huchuy Qosqo!
Caminata de Tambomachay a Huchuy Qosqo
Una de las rutas más hermosas que puedes realizar estando en Cusco es la caminata de Tambomachay a Huchuy Qosqo. El trayecto total es de aproximadamente 19 kilómetros, por lo que es considerado una ruta difícil para viajes de un día. Dicho trayecto puede llegar a tomarte casi 8 horas, por lo que debes de ir completamente preparado.
El horario ideal para la caminata a Huchuy Qosqo es con el inicio temprano por la mañana, aproximadamente a las 10:00 horas, así podremos disfrutar todos los paisajes hermosos que nos confiere la caminata.
Durante el recorrido primero atravesaremos el complejo arqueológico de Tambomachay, desde donde emprenderemos un gran ascenso. Gran parte del trayecto es por senderemos elevados, por lo que debes de tener una gran preparación física para superarlo. También atravesaremos lugares hermosos como la laguna Coricocha, la laguna Quellecocha, el cañón de Pucamarca, vistas del nevado Pitusiray y caminos incas de ensueño.
Gran parte del recorrido se da a través del Qhapac Ñan (caminos incas), los cuales te llevan a través de senderos llenos de historia con pequeñas construcciones que te insertarán en un trekking mágico. Por puentes de madera, escalinatas de piedra y puertas de piedra en medio de valles que transitaremos hasta llegar a Huchuy Qosqo.
Gran parte del encanto del camino se debe a la flora de la que estaremos rodeados, si bien por la primera mitad del trayecto ascenderemos hasta una altura de máxima de 4,300 metros obre el nivel del mar, posteriormente emprenderemos un descenso que nos llevará a conocer la flora que sólo regiones del Valle Sagrado te permiten visualizar con tanta frondosidad.
Acorde a la temporada que vayas (temporada seca de abril a octubre) (temporada de lluvia de noviembre a marzo) deberás tomar las precauciones pertinentes, pero cómo mínimo debes de ir muy abrigado, porque a partir de la tarde las temperaturas, debido a la altura, pueden descender bastante.
¿Puedo acampar en Huchuy Qosqo?
Si, puedes campar en Huchuy Qosqo. Si deseas enriquecer tu experiencia, te comendamos acampar en medio de paisajes hermosos del Valle Sagrado de los Incas. Tras un trayecto de 8 horas lo que más desearás es descansar, y que mejor en pleno reciento arqueológico.
Huchuy Qosqo cuenta con una zona de campamento para que los viajeros más intrépidos puedan descansar de su trayecto. Las vistas panorámicas del Valle por la noche te permitirán ver cielos estrellados que iluminan cada rincón de las construcciones incas, así como las montañas que te rodean.

Zona de camping en Huchuy Qosqo
Ruta de completa Tambomachay – Huchuy Qosqo – Lamay
La ruta de senderismo de Tambomachay a Huchuy Qosqo es de las más largas que puedes realizar en un día estando en Cusco, por lo que suele ser complementada con un campamento en el mismo reciento arqueológico. Para completarlo y poder regresar a la ciudad se opta por un trayecto en descenso de aproximadamente 3 horas hasta Lamay.
Puedes optar por recorrerlo tras su visita a Huchuy Qosqo en el mismo día, pero recorrerlo de noche puede ser peligroso. Por lo que el trayecto más recomendado es: Empezar el recorrido en Tambomachay temprano, pernoctar en Huchuy Qosqo a través de un campamento y al día siguiente descender a Lamay con mucha tranquilidad, apreciando la flora, construcciones incas y diversidad que el Valle nos permite conocer.
Tour a Huchuy Qosqo
Si deseas conocer el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo y disfrutar de una gran aventura en su recorrido, puedes llegar a reservar un tour con Boletomachupicchu, donde recorrerás una caminata completamente segura y con los implementos necesarios. También puedes conocer todos los destinos que el Valle Sagrado te ofrece, no te pierdas esta oportunidad de descubrir aventuras por los paisajes más increíbles. ¡Conocer el Valle Sagrado nunca fue tan sencillo!
Otras rutas hacia Huchuy Qosqo
Si bien la ruta llena de mayor aventura y desafíos es la de Tambomachay a Huchuy Qosqo, existen otras opciones que acortan las distancia, estás te permiten aprovechar mejor el día sin necesidad de campamentos o cansancio extenuante. Conoce las otras dos opciones más populares.
Caminata de Lamay a Huchuy Qosqo
Una de las opciones más populares para ascender hasta Huchuy Qosqo, es el trayecto desde Lamay en el Valle Sagrado. Lamay se encuentra a aproximadamente 1 hora y 20 minutos y te permite conocer una zona agrícola llena de paisajes hermosos.
El trayecto de Lamay a Huchuy Qosqo transcurre por aproximadamente 6 kilómetros, con una duración alrededor de 4 horas por senderos muy estrechos en constante ascenso.
Es una ruta de considerada de mediana dificultad, pero que al ser una constante subida, puede llegar a ser dificultoso junto al clima que te acompañe durante el trayecto. Es una gran opción si deseas visitar Huchuy Qosqo en un trekking de un día, ida y vuelta.
Caminata de Chinchero a Huchuy Qosqo
Otra modalidad para llegar a Huchuy Qosqo, es desde el poblado de Chinchero, el cual se encuentra a 1 hora y 30 minutos de la ciudad de Cusco. El trayecto inicia específicamente en la pequeña población de Taucca, lugar que alberga a la espectacular laguna Piuray.
La caminata de Chinchero a Huchuy Qosqo tiene una distancia de 12 kilómetros, empezando por tramos con pequeños ascensos casi por la mitad del recorrido, y posterior descenso por el resto de la ruta.
La ruta es considerada de dificultad media, pudiendo llegar a ser superada en aproximadamente 5 horas. Esta ruta te ofrece paisajes espectaculares de la laguna Piuray, así como senderos del camino inca y el hermoso Valle Sagrado.
Cuadro comparativo de las rutas a Huchuy Qosqo
Ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Principales atractivos |
---|---|---|---|---|
Tambomachay a Huchuy Qosqo | 19 kilómetros | Aproximadamente 8 horas | Alta |
|
Chinchero a Huchuy Qosqo | 12 kilómetros | Alrededor de 5 horas | Media |
|
Lamay a Huchuy Qosqo | 6 kilómetros | Aproximadamente 4 horas | Media |
|
Consejos para tu caminata a Huchuy Qosqo
- Asegúrate de salir temprano desde Tambomachay para disfrutar de los hermosos trayectos del recorrido con la luz solar.
- Descarga la ruta a través de alguna aplicación como Wikiloc, para no tener inconvenientes a la hora de tu recorrido, algunos tramos son difíciles de apercibir.
- Si te quedarás a acampar en Huchuy Qosqo, planifícalo con anticipación para tener una mochila cargada de lo necesario (pequeña cocina, aperitivos, bastante agua, ropa abrigadora, carpa, sleeping, matras, linterna, entre otros).
- Antes de realizar una caminata por Cusco, recuerda aclimatarte los primeros días, así evitarás el mal de altura y podrás disfrutar de mejor manera tu recorrido.
- Recorrer cada una de estas rutas a Huchuy Qosqo acompañado de un tour o guía enriquecerá tu experiencia, dado que te brindará mayor comodidad y seguridad.
- Lleva ropa muy abrigadora porque ascenderás por tramos de hasta 4,300 metros sobre el nivel del mar. Llevar dobles prendas para cambiarte durante el campamento es esencial para evitar enfermarte.
- Recuerda detenerte durante el recorrido a Huchuy Qosqo para contemplar al máximo cada ángulo de la naturaleza y el camino inca, así te sentirás más presente y lo gozarás de mejor manera.
- Llevar bastante agua o pastillas purificadores, son esenciales para recorridos largos, la hidratación es el paso más importante en las durante cualquier caminata.
- Aprovecha la oportunidad de visitar Huchuy Qosqo y descansa de la rutina reflexionando en medio de paisajes diversos llenos de historia y naturaleza.
- Mantente en un estado de agradecimiento a la tierra y a la Pachamama (madre tierra) por permitirte estar seguro en tu recorrido disfrutando de experiencias de viaje totalmente inolvidables.
- Visita Huchuy Qosqo en temporada seca (de abril a octubre) para disfrutar de mejores climas, pero si quieres mayor aventura, cualquier época del año es perfecta para realizarlo.
Preguntas Frecuentes
1) ¿Qué rutas existen para llegar a Huchuy Qosqo?
Existen tres alternativas principales: una caminata de Tambomachay a Huchuy Qosqo, que es un recorrido de aproximadamente 19 kilómetros y otras opciones más breves, como la caminata desde Lamay o desde Chinchero, ideales para quienes prefieren una experiencia de un día.
2) ¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la caminata de Tambomachay a Huchuy Qosqo?
El trayecto completo de esta ruta toma aproximadamente 8 horas, por lo que es aconsejable iniciarlo temprano, para aprovechar bien la luz del día y adaptarse a las condiciones cambiantes de temperatura en altitudes elevadas.
3) ¿Qué tan difícil es la ruta de Tambomachay a Huchuy Qosqo?
Este recorrido se considera de alta dificultad debido a los constantes ascensos, especialmente al acercarse a los 4,300 metros sobre el nivel del mar. Es fundamental contar con una buena preparación física, ya que la altitud y el terreno empinado te exigen bastante.
4) ¿Es recomendable acampar en Huchuy Qosqo?
Sin duda, acampar en Huchuy Qosqo es una experiencia que enriquece el viaje, ya que permite descansar en un ambiente cargado de historia y de hermosos paisajes.
5) ¿Qué veré durante la caminata a Huchuy Qosqo?
El recorrido te permite disfrutar del complejo arqueológico de Tambomachay, lagunas preciosas como Coricocha, Quellecocha y Piuray. Además, se pueden apreciar impresionantes vistas del nevado Pitusiray y los senderos del Qhapac Ñan (camino inca).
6) ¿Cuál es la diferencia en dificultad entre las rutas desde Lamay y Chinchero?
La ruta desde Lamay es de mediana dificultad, con un trayecto de unos 6 kilómetros que implica un ascenso constante. En cambio, la opción de Chinchero comprende 12 kilómetros y combina tramos ascendentes con un prolongado descenso.
7) ¿Es posible realizar la ruta completa (Tambomachay – Huchuy Qosqo – Lamay) en un solo día?
Aunque es posible completar el recorrido en un solo día, lo más recomendable es dividir el trayecto en dos días. Pernoctar en Huchuy Qosqo permite descansar adecuadamente y disfrutar del paisaje sin prisas, evitando el riesgo y el cansancio extremo.
8) ¿Qué diferencia hay entre un trekking de un día y uno que incluye campamento?
La caminata de un día, que se realiza por rutas más cortas como las que parten desde Lamay o Chinchero, permite regresar a la ciudad al finalizar el recorrido, mientras que un trekking con campamento, como el que incluye la ruta de Tambomachay a Huchuy Qosqo y el posterior descenso a Lamay, brinda la oportunidad de vivir una experiencia más inmersiva, aunque implica mayor planificación y esfuerzo físico.
9) ¿A qué altura está Huchuy Qosqo?
El reciento arqueológico de Huchuy Qosqo se encuentra a una altura de aproximadamente 3,600 metros sobre el nivel del mar, permitiéndote hermosas vistas del Valle Sagrado.
10) ¿Cuál es la mejor ruta para llegar a Huchuy Qosqo?
La mejor opción de ruta para llegar a Huchuy Qosqo es la caminata desde Tambomachay, dado que te permite inmiscuirte en un trayecto más largo lleno de impresionantes lugares y paisajes. Aparte que recorres caminos incas llenos de atractivos y biodiversidad que enriquecen tu experiencia.
Consejos de gente que ha estado allí

“Campamento en Huchuy Qosqo“
“Mi visita a Huchuy Qosqo fue inolvidable, emprendí la caminata desde Tambomachay con mi grupo de primos. No fue sencillo encontrar la ruta, pero gracias a mapas pudimos ubicarnos. El recorrido está lleno de paisajes, les recomiendo salir temprano para poder disfrutarlo. Realmente fue una experiencia donde recordamos que el camino a veces es más importante que el destino.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 15 abril, 2025