Machu Picchu 414 artículos
Fuentes de agua
Haga clic para calificar el artículo

Las fuentes sagradas en Machu Picchu

Las fuentes sagradas de Machu Picchu es una de las obras menos valoradas pero de gran importancia en la ciudadela. Se trata de los canales de agua que suministraban agua a los recintos, como la Casa del Inca o el Templo del Sol. Posee una vital importancia pues el sitio arqueológico se encuentra en una geografía tropical con fuertes y constantes lluvias, especialmente en enero, febrero y marzo. Sin las fuentes de agua, la ciudad inca se hubiera desmoronado hace muchos años. Incluso, hoy, después de más de quinientos años, las fuentes siguen cumpliendo su función. ¡Conoce más!



Una de las fuentes de agua de Machu Picchu
Una de las fuentes de agua de Machu Picchu

El agua y su importancia en Machu Picchu
Las fuentes de agua de Machu Pichu, es una de las obras de ingeniería hidráulica, más asombrosas en Cusco. Fue construida allá por 1450 D.C., y tenía la función de suministrar agua fresca y limpia, a todas las personas que habitaron la ciudad inca. Además, el agua cumplió una función ceremonial en los recintos sagrados como la Casa del Inca o el Templo del Sol. Para los incas, el agua era un elemento de purificación del espíritu. Es por ello que los sacerdotes realizaron rituales en las fuentes sagradas. Hoy, las fuentes sagradas siguen trasladando agua permitiendo la subsistencia del sitio arqueológico, un lugar considerado Maravilla del Mundo.


¿Qué son las fuentes de agua de Machu Picchu?

  • Las fuentes de agua de Machu Picchu son canales que reciben agua de las altas montañas, de las constantes lluvias, y las reparten a lo largo de la ciudad inca para tres funciones: permitir la subsistencia de alrededor de mil personas, permitir el riego de las decenas de terrazas agrícolas y realizar ceremonias religiosas de purificación a cargo de los sacerdotes.
  • Existen muchas fuentes de agua en Machu Picchu. La más importante, la de mejor tallado, son las llamadas ‘escaleras de las fuentes’, localizadas en el sector religioso. Éstas proveían agua para la Casa del Inca y en las inmediaciones del Templo del Sol, dos de las edificaciones más importantes.
Fuente de agua debajo de las escalinatas de piedra en Machu Picchu
Fuente de agua debajo de las escalinatas de piedra en Machu Picchu

Ubicación

  • Las Fuentes Sagradas de Machu Picchu se localizan en el sector religioso de la ciudad inca, así como en los templos de la parte baja.
  • Las fuentes más importantes, las mejores talladas, se localizan entre dos de las construcciones más importantes de la ciudad sagrada de Machu Picchu: el Templo del Sol y el Palacio Real.

¿Cómo se construyeron las fuentes de agua de Machu Picchu?

  • El primer desafío enfrentado por los incas, fue como trasladar el agua desde manantes ubicados a casi un kilómetro, hasta la primera fuente.
  • Para esto los ingenieros incas construyeron un muro permeable de casi 15 metros de longitud, el cual retenía el agua que luego ser filtrada a un canal de piedra.
  • Este mismo canal recoge agua de una segunda fuente, algo más pequeña; el agua fluye hasta la ciudadela inca por un canal de cinco pulgadas de ancho por cinco de profundidad.
  • El ingeniero hidráulico Ken Wright afirma que sus cálculos revelaron que este sistema podía trasladar más de 300 litros de agua por minuto; el doble de lo que trasladaban los típicos canales que conducían el agua de las lluvias para evitar inundaciones.

Fuentes de agua de Machu Picchu: características y función

  • Cada una de estas fuentes, tiene suficiente corriente de agua como para proveer de agua a toda la población de Machu Picchu.
  • Una de las líneas del canal, se dirige por debajo del muro exterior de la ciudad (atravesando la zona agrícola). Y la otra por un muro hasta la zona residencial, donde al agua fluye a través de 16 fuentes.
  • Cada una de estas fuentes está diseñada para dar forma a un chorro de agua, ideal para llenar un aríbalo (jarra de arcilla utilizada por los Incas).
  • Todas las fuentes están unidas por canales que hacen un recorrido de casi 60 metros (en cascada), con un desnivel de más de 20 metros.
  • La primera fuente está muy cerca a la residencia del emperador Pachacútec, lo que le debió permitir ser el primero en tener acceso al agua.
  • Todas las fuentes (incluida la primera), podían ser utilizadas por cualquier persona del pueblo, a excepción de la última, ya que se encuentra al interior del Templo del Cóndor.
  • Las fuentes fueron un suministro controlado de agua, de servicio público; construido de modo tal, que protegía la arquitectura escalonada de la erosión.
  • El ingeniero hidráulico Charles Ortloff dice: “no existe nada como esto en ningún otro entorno urbano antiguo, o en otros asentamientos incas”.
Fuente de agua en Machu Picchu aun funcionando
Fuente de agua en Machu Picchu aun funcionando

Más información sobre las fuentes sagradas de Machu Picchu

  • Las denominaciones de las fuentes de agua – A lo largo de su historia, esta asombrosa construcción inca ha recibido muchas denominaciones. Esto en razón a los numerosos estudios arqueológicos y antropológicos, realizados en Machu Picchu, los cuales han ido nombrando cada una de las estructuras y elementos de la Ciudad Inca. Las fuentes de agua también son denominadas como ‘escalera de las fuentes’. También es conocida como: “la calle de las fuentes”, “escalinata de las fuentes” o generalmente llamadas “fuentes litúrgicas”.
  • El carácter sagrado del agua en Machu Picchu – Estas son algunas de las denominaciones que recibe este grupo de reservas o surtidores de agua (Paqchas), formado por 16 fuentes; las cuales fueron consideradas sagradas, debido al carácter espiritual y divino que le atribuían los incas a los elementos naturales. El agua fue una de las deidades más importantes para la cultura inca, ya que era reconocida por ellos como la dadora de vida. Es por este motivo por el que la ciudad contaba con multitud de fuentes y estanques, en los cuales se podía rendir culto a esta deidad.
  • ¿De dónde proviene el agua de las fuentes? – Estas fuentes toman el agua de muchos manantiales subterráneos, localizados al interior del laberinto de montañas que rodean Machu Picchu, también de las filtraciones del agua de las lluvias; generando una de las riquezas naturales más preciadas no solo en la Civilización Inca, sino en la actualidad. Este asombroso sistema hidráulico fue imprescindible para la existencia del Imperio de los Incas.
  • ¿A dónde va el agua de las fuentes? – El agua de las fuentes, desemboca en los múltiples canales que recorren el terreno inclinado de la Ciudad Inca; así como, las terrazas de cultivo, estas superficies planas facilitaron la construcción de fuentes y reservorios destinados, tanto al consumo humano como elemento imprescindible de la vida, como al culto a esta deidad inca (el Agua).
  • Carácter ceremonial de las fuentes de Machu Picchu – El conjunto de las fuentes, está construido aprovechando las laderas de la montaña Machu Picchu, el lugar es denominado “la escalera de las fuentes litúrgicas” y está compuesta por 16 fuentes o estanques de agua, construidos con un finísimo trabajo de albañilería y tallado de roca, formando un complejo sistema hidráulico, conocido generalmente como acueducto. Así también, la construcción muestra numerosos tallados poligonales en roca maciza; los cuales debieron tener un significado religioso para la cultura Inca.
  • Las Wayranas – Existe una fuente principal, ubicada frente a una de las edificaciones predominantes en Machu Picchu, conocida como Wayrana; por lo que los estudiosos concluyeron, que esta fuente fue utilizada con fines espirituales, en la práctica de ceremonias y rituales sagrados en los que el pueblo de los incas rendía culto al agua.

¿Cómo visitar las fuentes sagradas de Machu Picchu? boleto y horarios

Puede visitar las fuentes sagradas de Machu Picchu a través del circuito 3 por Machu Picchu. Este ticket está incluido en hasta cuatro tipos de boletos:

  • Boleto Machu Picchu Templos de la parte baja – El ticket permite realizar solo el circuito 3, incluido la visita a las Fuentes Sagradas en la Casa del Inca y en las terrazas inferiores.
Entrada Machu Picchu Templos de la parte baja – Oficial
Entrada a Machu PicchuExtranjerosPerú, Colombia, Ecuador o Bolivia
Adultos en general152 S/.64 S/.
Estudiantes universitarios77 S/.32 S/.
Menores (de 3 a 17 años)70 S/.32 S/.
Entrada Machu Picchu con Huayna Picchu – Oficial
Entrada a Machu PicchuExtranjerosPerú, Colombia, Ecuador o Bolivia
Adultos en general200 S/.112 S/.
Estudiantes universitarios125 S/.80 S/.
Menores de 18 años118 S/.80 S/.
  • Boleto Machu Picchu con Huchuy Picchu – El ticket permite realizar el circuito 3, así como la ruta de senderismo a la pequeña montaña Huchuy Picchu. La caminata está disponible del 1 de junio al 15 de octubre pero solo para visitantes mayores de 18 años.
Entrada Machu Picchu con Huchuy Picchu – Oficial
Entrada a Machu PicchuExtranjerosPerú, Colombia, Ecuador o Bolivia
Adultos en general152 S/.64 S/.
Estudiantes universitarios77 S/.32 S/.
Menores de 18 años70 S/.32 S/.
Entrada Machu Picchu con Gran Caverna – Oficial
Entrada a Machu PicchuExtranjerosPerú, Colombia, Ecuador o Bolivia
Adultos en general200 S/.112 S/.
Estudiantes universitarios125 S/.80 S/.
Menores de 18 años118 S/.80 S/.

Preguntas y respuestas sobre las fuentes sagradas de Machu Picchu

  • 1) ¿Qué son las fuentes sagradas de Machu Picchu?

    Las fuentes sagradas de Machu Picchu son plataformas de caídas de agua que trasladaron este elemento para la subsistencia de la ciudad.

  • 2) ¿Dónde se ubican las fuentes sagradas de Machu Picchu?

    Se localizan en la parte alta, media y baja de Machu Picchu. Las fuentes sagradas, las más importantes, están en el sector sagrado del sitio arqueológico.

  • 3) ¿Cuál fue la función de las fuentes sagradas de Machu Picchu?

    Sirvieron para la subsistencia de la población de Machu Picchu, para el riego de las terrazas agrícolas y para la realización de ceremonias religiosas de purificación del espíritu.

  • 4) ¿Cuál fue la importancia del agua en Machu Picchu?

    El agua fue un elemento fundamental para la subsistencia. Además, el agua fue un elemento considerado sagrado por su carácter purificador del espíritu.

  • 5) ¿Las fuentes de agua de Machu Picchu siguen vigentes?

    Sí, las fuentes siguen funcionando como drenaje de la gran cantidad de agua en Machu Picchu, producto de las lluvias.

  • 6) ¿Con qué boleto puedo visitar las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Esta construcción inca puede ser visitada a través del circuito 3 incluido en cuatro boletos: a) entrada Machu Picchu Templos de la parte baja, b) entrada Machu Picchu con Huayna Picchu, c) entrada Machu Picchu con Huchuy Picchu y d) entrada Machu Picchu con Templo de la Luna.

  • 7) ¿En qué construcción puedo apreciar las fuentes sagradas de Machu Picchu?

    Las fuentes sagradas, las más importantes, se pueden apreciar en la Casa del Inca de Machu Picchu.

  • 8) ¿Cuál es el horario de visita de las fuentes sagradas de Machu Picchu?

    Las fuentes sagradas pueden ser visitadas en el horario regular de Machu Picchu: de 6 am a 5 pm.

  • 9) ¿Cuánto cuesta el boleto que permite la visita a las fuentes sagradas de Machu Picchu?

    El boleto Machu Picchu Templos de la parte baja (circuito 3) cuesta 152 soles para adultos extranjeros.

  • 10) ¿Puedo tocar las fuentes sagradas de Machu Picchu?

    No está permitido tocar las fuentes sagradas de Machu Picchu. Solo se permite conseguir fotografías y apreciarlo desde una distancia prudente.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Ernesto J.Por: Ernesto J.

“Historia pura en Machu Picchu“

“Tuve la suerte de hacer el recorrido por Machu Picchu con un guía que me contó varios detalles, no solo sobre Machu Picchu sino, también de la historia misma de los Incas. Al recorrer los templos principales cada palabra cobraba sentido. Fue una experiencia única.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 24 diciembre, 2024