Excursiones a Machu Picchu – Las mejores rutas a pie
Machu Picchu es uno de los mejores destinos del mundo que se pueden visitar durante todo el año. Es por eso que es uno de los destinos más visitados de los turistas de todo el mundo. Así mismo, Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno, por lo que su fama mundial se intensificó y la curiosidad de miles de turistas aumentaron el interés de visitarlo. Por otro lado, Machu Picchu alberga muchas alternativas para los amantes de las rutas de senderismo, trekking o similares. Es por ese motivo que en este blog queremos hablar sobre las mejores opciones o rutas a pie que podemos realizar en Machu Picchu. ¡Comencemos!
- Ascenso a pie hasta Machu Picchu
- Excursión a Machu Picchu por el Camino Inca
- Caminata desde Machu Picchu hasta Huayna Picchu
- Caminata desde plataformas superiores hasta Montaña Machu Picchu
- Caminata desde Machu Picchu hasta el Templo de la Luna
- Excursión desde Hidroeléctrica
- Excursión de 4 o 5 días por el Salkantay Trek

Estas son algunas de las mejores excursiones que podrá hacer para llegar a Machu Picchu
Ascenso a pie hasta Machu Picchu
Luego de concretar el viaje en tren a Machu Picchu o hacerlo desde otra de las vías, como la ruta económica o por alguna otra ruta de senderismo, normalmente se llega primeramente a Machu Picchu Pueblo. Desde este punto y si el horario lo permite puede optar por dos opciones.
La primera opción será abordar un bus ecológico para llegar en menos de 30 minutos hasta la zona de acceso del sitio arqueológico. La segunda opción es hacer una caminata de hasta 2 horas. El camino que se sigue es ascendente y muy exigente. Es por ello que no es una opción muy buena para todos.
El ascenso a pie hasta Machu Picchu, solo requerirá tener el boleto en un horario que le permite llegar a tiempo y las ganas de hacerlo. La caminata es por una ruta ascendente con bastantes escalinatas. Para hacerlo se recomienda usar calzado cómodo y también llevar un polo o similar de cambio.
Detalles a tener en cuenta sobre el Ascenso a pie hasta Machu Picchu
- Reserva boletos que comiencen desde las 9:00 horas. Esto para que tengas tiempo de llegar.
- Lleva una botella de agua y también algunos snacks o frutas.
- Ten en cuenta que el recorrido por Machu Picchu en la mayoría de sus circuitos es de más de 2 horas.
- No hagas la caminata con prisa. Lo mejor será empezar iniciar la caminata con tiempo anticipado.
- Son muchas las personas que hacen esta ruta. Además, se puede encontrar una excelente señalización.
Excursión a Machu Picchu por el Camino Inca
Se trata de una de las rutas más exigentes y a la vez hermosas para llagar a Machu Picchu. La ruta del Camino Inca comenzará en Piscacucho, para ello, se tiene que abordar los servicios de trenes. Para más información, puede ver conocer ¿Cuáles son los trenes que te llevan a Machu Picchu?
El Camino Inca ofrece una excursión de 4 días bajo el completo contacto con la naturaleza. Es decir, las noches se pasarán en campamentos y también se contará con cocineros que preparen los alimentos. Así, los turistas podrán tener hermosas vistas al momento de almorzar, cenar y desayunar.
Durante esta travesía a pie, se recorre parte de los Andes cuzqueños para adentrarse en la selva alta cuzqueña. De esta forma, se goza de hermosos paisajes que van cambiando hasta llenarse de gran espesura vegetal. Al cuarto día, a las primeras horas del día se llega a Machu Picchu y más adelante se procede con el recorrido por la ciudadela.
Detalles a tener en cuenta sobre el Camino Inca
- Hacer la excursión del Camino Inca, requiere hacer la reserva de ese boleto con anticipación.
- El boleto Camino Inca 4 días, se debe de reservar con 3 a 4 meses de anticipación.
- El recorrido únicamente se puede hacer con agencias de viajes autorizadas para la ruta.
- Lamentablemente, durante el mes de febrero no se puede realizar la caminata. La ruta entra en mantenimiento.
- Se recomienda tener una preparación física para disfrutar de la experiencia.
Caminata desde Machu Picchu hasta Huayna Picchu
Se trata de una de las rutas establecidas en Machu Picchu, pero que lamentablemente no cuenta con mucha disponibilidad de boletos diarios. Esta caminata únicamente se puede realizar con el boleto de ingreso Machu Picchu + Huayna Picchu.
La caminata comenzará una vez el circuito, conecte con la Roca Sagrada en la ciudadela de Machu Picchu. Desde ese punto se debe de pasar por el punto de control, donde nuevamente se registra y valida la entrada. También tendrá que colocar la hora de ingreso.
La caminata sigue un camino ascendente hacia la cima de la montaña en cuestión. En tal sentido se puede seguir parte del Qhapac Ñam o Camino Inca. Así mismo, en la cima del Huayna Picchu se puede encontrar construcciones incas que son un verdadero desafío a la obra ingenieril. Es sin duda una de las mejores rutas para realizarlas a pie.
Detalles a tener en cuenta sobre la caminata al Huayna Picchu
- Solamente se puede ingresar a esta ruta a pie y con el boleto de ingreso: Machu Picchu + Huayna Picchu.
- Hay que tener en cuenta que este boleto solamente cuenta con 2 horarios de ingreso. Los cuales son a las 7:00 y 9:00 horas.
- Este boleto se puede reservar durante todo el año. Por lo que se recomienda hacer la reserva con 3 a 4 meses de anticipación.
- Se debe de seguir la ruta con cuidado y únicamente siguiendo la ruta.
- Es recomendable hacer la caminata con calzado resistente y seguro.
- Puede optar o no de hacer la ruta con un guía profesional de turismo.
Los boletos de ingreso a Machu Picchu
En la actualidad se pueden encontrar 10 boletos de ingreso a Machu Picchu. Todos ellos están pensados en seguir un circuito en particular, que ofrece una experiencia diferencia según la ruta que se realice. Así, tenemos el Circuito 1 o Ruta Panorámica, El Circuito 2 o Ruta Clásica y el Circuito 3 o Ruta de la Realeza. El primero de ellos, permite tener vistas asombrosas de Machu Picchu, la segunda permite hacer el recorrido por la ciudadela inca y la tercera permite hacer el recorrido por la parte inferior de Machu Picchu, además de otras rutas como el Huayna Picchu. Eso sí, tendrá que respetar su boleto de ingreso.
Caminata desde plataformas superiores hasta Montaña Machu Picchu
Otra de las opciones que se pueden seguir a pie y por hermosos senderos es la ruta hasta la Montaña Machu Picchu. Esta excursión únicamente se puede lograr con el boleto de ingreso de Machu Picchu + Montaña. Siendo una excelente opción para aquellos que gustan de las vistas panorámicas.
Tras el ingreso a Machu Picchu y el ascenso hasta las plataformas superiores, se podrá hacer la caminata hasta la cima de la montaña más alta de toda la geografía que rodea la ciudadela inca. Es por este motivo que, este boleto y recorrido, permite tomar o capturar la foto postal clásica de Machu Picchu.
El sendero sigue una ruta segura y sencilla de realizar. La caminata no es tan inclinada como el caso del Huayna Picchu, pero se siente un poco más larga. La experiencia en total puede tomar hasta 7 horas, por lo que será importante llevar agua, snacks y algunas otras previsiones.
Detalles a tener en cuenta sobre la ruta a pie a la Montaña Machu Picchu
- Solamente se podrá realizar con el boleto de ingreso del Circuito 1: Machu Picchu + Montaña.
- El boleto en cuestión cuenta únicamente con dos horarios de ingreso. El primer grupo ingresa a las 7:00 horas y el segundo horario a las 9:00.
- El boleto se podrá reservar durante todo el año y se podrá visitar sin ninguna restricción.
- Para adquirir este boleto se recomienda hacer la reserva con anticipación de 2 meses.
- Es importante seguir el circuito establecido para este boleto o ruta por Machu Picchu.
- No debe olvidar llevar una botella de agua y algunos snacks. Recuerde que la actividad en total puede tomar hasta 7 horas en total.
La mejor temporada para visitar Machu Picchu
En el sur de Perú, donde está ubicado Machu Picchu, se puede encontrar dos temporadas bien delimitadas. La primera de ellas comienza en noviembre y se extiende hasta marzo (aproximadamente), siendo esta la temporada de lluvias. En algunas ocasiones se registraron destrozos en los caminos y similares problemas producto las continuas lluvias. Por otro lado, la segunda temporada comienza del mes de abril hasta octubre, conocida como temporada sea. Durante esos meses es más recomendable visitar Machu Picchu ya que permite un viaje más seguro y sin muchas complicaciones.
Caminata desde Machu Picchu hasta el Templo de la Luna
El Templo de la Luna en Machu Picchu se encuentra a 2 kilómetros aproximadamente de la ciudadela. Para llegar se tiene que seguir por el Qhapac Ñam o los Caminos del Inca. Se sigue una ruta descendente que permite apreciar más de la biodiversidad del lugar.
Para seguir la ruta a pie hasta el Templo de la Luna, también debe de comenzar luego de hacer el recorrido por la ciudadela y llegar a la Roca Sagrada. Cerca de este lugar, se encuentra el puto de control para continuar por la ruta hacia el Templo de la Luna.
Para lograr la caminata se debe de tener en cuenta que solo se habilita esta ruta durante la temporada alta. Esto principalmente como una forma de que se vuelvan más fluidos. Al llegar al Templo de la Luna se podrá apreciar la magnífica construcción del templo. Resaltará la presencia una piedra de gran tamaño en forma circular que forma una caverna gracias a muros incas que parecen sostener la piedra.
Detalles a tener en cuenta sobre la ruta a pie al Templo de la Luna
- Solamente se puede realizar la caminata a este lugar con el boleto: Machu Picchu + Templo de la Luna o La Gran Caverna.
- Este boleto cuenta con dos horarios de ingreso. Uno de ellos comienza a las 7:00 horas y la segunda comienza a las 9:00 horas.
- Este boleto solamente estará disponible durante el 1 de junio al 15 de octubre. También conocido como la temporada alta.
- Se recomienda hacer la reserva una reserva con 1 o 2 meses de anticipación.
- Puede llevar una mochila pequeña para llevar sus pertenencias y algunas bebidas o snacks para recuperar su energía.
Excursión desde Hidroeléctrica
Esta opción también es conocida como la ruta económica para visitar Machu Picchu. Sigue siendo una opción económica pese a que se debe de pasar la noche en Machu Picchu. Es decir, requiere de dos días para lograr un cómodo y agradable recorrido por la ciudadela inca.
También será importante tener en cuenta el viaje previo a Hidroeléctrica. Es decir, tendrá que solicitar el servicio de transporte desde Cusco. Una vez llegue a Hidroeléctrica tocará almorzar para luego hacer una caminata hasta Machu Picchu Pueblo. La caminata es de 2 horas aproximadamente.
Por otro lado, tendrá que tener en cuenta la selección del boleto. Es decir, podrá escoger entre las 10 opciones que puede reservar. Se recomienda hacer las rutas de los primeros grupos de ingreso. Esto con el fin de que, en el segundo día, pueda hacer el retorno sin ningún problema.
De igual forma, si busca un hospedaje económico podrá encontrar algunas opciones si busca con tiempo. En caso tenga una carpa y bolsa de dormir, es decir, equipo de campamento también podrá pasar la noche en el campamento municipal del lugar. Ahí las opciones de pago serán mucho más económicas e incluso si cuenta con el equipo, podrá preparar su propio alimento.
Detalles a tener en cuenta sobre la ruta a pie por la ruta de Hidroeléctrica
- Será necesario hacer un viaje en bus hasta Hidroeléctrica. El tiempo aproximado de este viaje es de 7 horas (Cusco – Hidroeléctrica).
- Tendrá que reservar el boleto de ingreso a Machu Picchu que desee. Eso sí, con 1 mes de anticipación.
- El boleto de ingreso deberá ser en un horario que le permita retornar a Hidroeléctrica a pie antes de las 14:00 horas.
- También puede optar por caminar hasta la zona de acceso de Machu Picchu tal y como se ve en el primer punto de este blog.
- Se recomienda solamente llevar lo necesario. Especialmente si no se tiene mucha experiencia en la ruta de senderismo.
Excursión de 4 o 5 días por el Salkantay Trek
Una de las opciones libres y más populares es la ruta a Machu Picchu por el Salkantay. Esta ruta a pie para llegar a Machu Picchu, permite ascender hasta el abra Salkantay y luego descender por las montañas hasta llegar a la selva alta de Hidroeléctrica.
La ruta por el Salkantay Trek, a diferencia de la ruta del Camino Inca, no está regulada por ninguna entidad. Son solamente algunas comunidades y personal asociado a estos que regulan la ruta. Es decir, que le dan un manteamiento y cuidado adecuado para la seguridad de los turistas.
En tal sentido, es una de las rutas de senderismo que se pueden realizar durante todo el año y además por cuenta propia. Ya que si tienes experiencia puedes acampar por cuenta propia o buscar algunos campamentos de alquiler durante la ruta. El Salkantay Trek se puede realizar en 4 días o 5 días. Esto dependerá de cada grupo o persona que se atreva a realizar este reto.
Detalles a tener en cuenta sobre la ruta a pie por la ruta del Salkantay Trek
- Recuerda que es posible hacer este recorrido por cuenta propia. Eso sí tiene buena preparación física.
- Tendrá que hacer la reserva del circuito o ruta que mejor se le acomode para visitar Machu Picchu.
- Es recomendable hacer la reserva con meses de anticipación.
- Para volver a Cusco, se recomienda adquirir el boleto de tren a Cusco u Ollantaytambo.
- La mejor alternativa será hacer este recorrido con una agencia de viajes que prevea el equipo y todo lo necesario.
- Realice entrenamiento previo con meses de anticipación antes de realizar esta ruta.
Consejos de gente que ha estado allí

“Vistas espectaculares“
“Es una subida cansada e intensa, debes tener cuidado donde pisas. No te la recomiendo si sufres de vértigo, el camino está construido entre peñascos y riscos. Por otro lado, disfrute de la cima de la montaña con personas de todas las edades.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 28 noviembre, 2024