Dificultad de la montaña Huayna Picchu
¿Es difícil hacer la caminata hasta la cima del Huayna Picchu? En este blog, hablaremos sobre precisamente esta ruta. Conoceremos más de los detalles que pueden hacer complicado y sencillo a la vez, al momento de ascender. También dejaremos datos sobre la montaña Huayna Picchu, la experiencia de hacer la caminata y todo lo necesario para hacer tanto la reserva del boleto de ingreso. Entonces conozcamos más de la caminata hasta uno de los destinos más solicitados que involucran al momento de visitar la ruta a Machu Picchu.
Desde hace algunos años el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu se ha convertido en uno de los más deseados por las personas de todo el mundo en su viaje a Machu Picchu; este boleto permite, además de la visita a la ciudad inca de Machu Picchu, el ingreso a los senderos de la montaña Huayna Picchu. Esta montaña es asombrosa y su ascenso de una hora y media hasta la cima, es considerada entre las caminatas cortas más asombrosas del mundo entero; sin embargo, no todas las personas pueden ascender esta montaña.
- La montaña Huayna Picchu
- Boletos de ingreso a la ruta Huayna Picchu
- ¿Cuál es la dificultad de la caminata hasta el Huayna Picchu?
- La caminata por la montaña Huayna Picchu
- ¿Qué necesito para ascender al Huayna Picchu?
- Más preguntas sobre la ruta al Huayna Picchu y Machu Picchu
La montaña Huayna Picchu
- Huayna Picchu es la montaña empinada y de forma cónica que puede verse en la mayoría de fotografías postales de Machu Picchu.
- Huayna Picchu se encuentra a 2720 metros sobre el nivel del mar.
- La montaña de Huayna Picchu, cuenta con tramos construidos y diseñados por los urbanistas incas.
- Es por eso que, aunque parece una montaña inaccesible, a lo lejos, se puede hacer el ascenso de forma segura.
- Algunas personas le temen a la montaña, porque parece ser muy riesgosa la ruta. Sin embargo, la caminata es sencilla.
- La mayoría de los tramos sigue la morfología de la montaña.
- Desde la cima se puede apreciar, especialmente en temporada de lluvias, las fuertes corrientes del río Vilcanota (conocido también como río Urubamba).
- Tal y como veremos más adelante. La experiencia de hacer esta ruta es una de las más gratificantes que se puede realizar.
Boletos de ingreso a la ruta Huayna Picchu
Para hacer la ruta al Huayna Picchu, solamente se puede utilizar un boleto de ingreso a Machu Picchu. Este boleto recibe el nombre de Machu Picchu + Huayna Picchu y forma parte del Circuito 3. Además, es un boleto que se puede reservar y realizar durante todo el año.
Para hacer de forma adecuada la reserva te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Importante hacer la reserva con 3 a 4 meses de anticipación. Especialmente para la temporada alta.
- Consulta con una agencia de viajes autorizada por el Ministerio de Cultura.
- Las agencias autorizadas deben de contar con un número de licencia que se puede verificar desde la página web del Ministerio de Cultura del Perú.
- También se pueden hacer las reservas de los boletos de forma virtual.
- Durante todo el año cuenta con 400 boletos diarios de ingreso.
- La temporada alta comienza el 1 de junio y dura hasta el 15 de octubre.
- La ruta hacia el Huayna Picchu se puede hacer durante todo el año.
- La temporada de lluvias puede comenzar el mes de noviembre y durar hasta marzo.
- Siendo febrero el mes en que más cuidado se necesitará para hacer la reserva.
- Si hace el recorrido en temporada de lluvias se recomienda llevar un poncho impermeable.
- Solamente cuenta con 2 horarios uno de ellos comienza a las 7:00 de la mañana. El segundo grupo a las 9:00 horas.
- Estos horarios son los que indican el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Tras una hora de recorrido comienza el ingreso a la caminata del Huayna Picchu.
Boleto de Machu Picchu + Huayna Picchu | |
---|---|
Disponibilidad | Solamente se pueden reservar 400 boletos de ingreso diarios. |
Horario de ingreso | Tiene dos horarios de ingreso. Primer grupo a las 7:00 y también a las 9:00 horas. |
Reserva anticipada | Se recomienda hacer la reserva con 3 a 4 meses de anticipación. |
Mejor mes para visitar | Los mejores meses para hacer la reserva son junio y julio. |
Mejor horario | El mejor horario de ingreso es a las 7:00 horas para tener un recorrido más fresco y terminar justo a tiempo del almuerzo. |
Tiempo de recorrido total | El recorrido tanto por Machu Picchu más Huayna Picchu tiene una duración de 6 horas en total. |
¿Cómo son las escalinatas de la muerte?
Son escalinatas que dan la impresión de estar sobre los abismos que se producen por la altitud del Huayna Picchu. Las escalinatas de la muerte son un sector de escalinatas estrechas que no tienen en algunos casos punto de apoyo, para las manos. Por lo que algunas veces se tiene que subir con mucho cuidado. Sin embargo, es un tramo corto y bastante seguro de realizar por la solidez de las rocas y del espacio que tiene para dar cada paso.
¿Cuál es la dificultad de la caminata hasta el Huayna Picchu?
- Lograr el ascenso requiere una caminata de 1 hora y 45 minutos aproximadamente.
- Aunque los senderos parecen peligrosos, lo cierto es que son amplios y uno puede siempre hacer la caminata junto a la montaña y no a los riscos.
- La dificultad de la caminata hasta el Huayna Picchu es de dificultad media /moderada.
- Algo que puede dificultar la caminata es que es completamente ascendente. Por muchos tramos se puede encontrar escalinatas de gran tamaño.
- Antes de hacer la caminata se recomienda llegar al sitio arqueológico en los buses ecológicos.
- De igual forma, siguiendo el punto anterior, muchas veces es más recomendable pasar la noche en Aguas Calientes o Machu Pichu Pueblo.
- Otro detalle que puede parecer una dificultad es que no es muy recomendado para personas con miedo a las alturas o acrofobia.
- También es importante que si de ser mayor de 50 años, haga la consulta con su médico de las intenciones que tiene para hacer la caminata hasta el Huayna Picchu.
- Una recomendación es que también se prepare físicamente en caso no tenga actividad física regular. Este viaje se debe de disfrutar y no sufrirlo.
La caminata por la montaña Huayna Picchu
¿Cómo inicia la caminata hacia la cima de la montaña Huayna Picchu? Para acceder a la ruta que nos lleve hasta el Huayna Picchu, el primer paso es hacer el ingreso a Machu Picchu y continuar con el recorrido. A continuación, te explicamos brevemente todo este proceso:
- El ingreso se realiza por la zona baja de Machu Picchu. Es decir, por la zona de los andenes.
- Continúa el paso por las magníficas vistas de todas las construcciones incas.
- Pasa por las amplias explanadas de Machu Picchu como la Plaza Pisonay.
- Se tiene buenas vistas de los templos principales y los templos inferiores.
- Se continúa por una breve escalinata para ingresar a las construcciones como los Templos Inferiores.
- El recorrido por la ciudadela continúa hasta llegar a la Piedra Sagrada.
- Cerca de la Piedra Sagrada, se puede encontrar el punto de control para ingresar al camino al Huayna Picchu.
- Antes de hacer la ruta, se tiene que registrar la hora de ingreso, nombres y también mostrar el boleto registrado.
- El ascenso sigue por los caminos del Inca hasta llegar a la cima del Huayna Picchu.
- Durante la caminata pasaremos por las escalinatas de la muerte. Las cuales son indicio de que ya estamos en las construcciones incas.
- En la cima del Huayna Picchu se podrá encontrar un breve circuito por construcciones incas.
- El descenso continúa por el mismo tramo recorrido, al momento de hacer la subida.
- Al volver a Machu Picchu, se culmina el recorrido por la ciudadela.
- Pasa por el Templo del Cóndor y también el conjunto o sala de espejos de agua.
- El recorrido por la ciudadela terminará por los andenes o zona agrícola. Muy cerca de donde empezamos.
- Normalmente, el retorno hasta Cusco se realiza por horas de la tarde, por lo que podrá tener un excelente almuerzo.
- En Machu Picchu Pueblo se puede encontrar gran variedad de restaurantes, hoteles y bares.
¿Qué necesito para ascender al Huayna Picchu?
- Lo primero que necesitará es el boleto de ingreso a Machu Picchu + Huayna Picchu.
- Únicamente se puede hacer la reserva de 400 boletos de ingreso.
- La reserva debe de realizarse con 3 a 4 meses de anticipación.
- Deberá realizar el viaje con su documento de identidad o pasaporte para validar su entrada.
- Utiliza calzado cómodo para evitar heridas. Puede usar calzado de senderismo.
- Si hace el viaje en temporada de lluvias deberá llevar un poncho impermeable.
- En cuanto al recorrido por Machu Picchu, es decir antes de ascender, se recomienda hacerlo con un guía de turismo.
- Recuerde llevar solo lo necesario para el recorrido.
- Organice su equipaje según los días que piensa quedarse en Machu Picchu.
- Puede llevar una pequeña mochila donde lleve documentos personales y ropa de cambio de ser posible.
- La caminata es agotadora, lleve también snacks y bebidas.
Más preguntas sobre la ruta al Huayna Picchu y Machu Picchu
1) ¿Qué opciones tengo similares al Huayna Picchu?
Una de las mejores opciones similares del Huayna Picchu es la ruta hacia la Montaña Machu Picchu. Este boleto pertenece al circuito panorámico por lo que se puede hacer el recorrido por la zona alta de Machu Picchu y tener la foto postal clásica. Este boleto se puede reservar con 2 o 3 meses de anticipación.
2) ¿Quiénes tienen restricciones de hacer la ruta hasta el Huayna Picchu?
Las personas que no podrán hacer el ingreso a la ruta del Huayna Picchu, son los menores de 18 años de edad. Esto porque se hicieron algunas modificaciones en cuanto a los boletos de ingreso. Ahora las rutas de senderismo, estarán solamente habilitadas para mayores de edad. En caso, desee hacer el ingreso a Machu Picchu con menores de edad se le recomienda hacer el ingreso al Circuito 2.
3) ¿El boleto de Machu Picchu + Huayna Picchu es el único boleto para ingresar al Huayna Picchu?
Sí, los boletos de Machu Picchu solamente siguen un recorrido establecido. Claro que hay espacios que las rutas coinciden, pero hay personal encargado de realizar la inspección adecuada para que las personas sigan las rutas establecidas. En caso una persona pueda desviarse de la ruta o incumplir el orden del lugar, puede ser retirado del sitio arqueológico de Machu Picchu.
4) ¿Solo puedo ingresar la ruta establecida en el boleto que adquirí?
Sí, los boletos de ingreso a Machu Picchu en su gran diversificación permiten solamente hacer una ruta. En el caso haga por ejemplo la ruta al Inti Punku, del Circuito 1 o ruta Panorámica, solamente podrá seguir el sendero que lo lleve al Inti Punku, aunque cerca de este encuentre los desvíos para la Montaña Machu Picchu y la ruta hacia el Puente Inca.
5) ¿Qué veremos durante el ascenso a la cima del Huayna Picchu?
Durante la caminata hacia la ruta del Huayna Picchu se puede observar parte de la biodiversidad de Machu Picchu. También se puede encontrar hermosos paisajes, construcciones incas y vistas increíbles de la ciudadela inca de Machu Picchu. De igual forma, se aprecia las largas cadenas de montañas y también el valle que va formando el paso del río Vilcanota o río Urubamba.
Consejos de gente que ha estado allí

“¡Gran experiencia!“
“No es tan difícil como muchas personas dicen en muchos foros de viaje, si es una gran experiencia, pero no es para todos; lo supimos pues mientras ascendíamos (mi hermano y yo) vimos cómo algunos agentes de seguridad tuvieron que escoltar a una mujer de unos 45 años con ayuda, pues no soporto el vértigo, pero también vimos niños de poco más de 11 años, en la cima, así que no tiene que ver con la edad o con el físico.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 7 diciembre, 2024