Valle Sagrado 67 artículos
Lagunas de Pisac
Haga clic para calificar el artículo

Descubriendo las lagunas escondidas de Pisac en Cusco

Cusco es famoso por sus impresionantes sitios arqueológicos y paisajes andinos, pero más allá de los destinos turísticos más populares, existen lugares mágicos que pocos conocen. En las cercanías de Pisac, en el Valle Sagrado de los Incas, se encuentran tres lagunas que capturan la esencia de la naturaleza y la cultura andina: Puma Cocha, Kinsa Cocha y Azul Cocha. Estas lagunas, rodeadas de montañas y tradiciones, son ideales para quienes buscan una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo.



Una de las lagunas a visitar en Pisac
Una de las lagunas a visitar en Pisac

A diferencia de otros destinos turísticos más populares en Cusco, como Machu Picchu o el Valle Sagrado, las lagunas de Puma Cocha, Kinsa Cocha y Azul Cocha son relativamente desconocidas para la mayoría de los turistas. Esto permite una experiencia más tranquila y personal, alejada de las grandes multitudes. Si buscas paz, soledad y la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza, este es un lugar ideal.


¿Qué encontraré en la laguna de Puma Cocha, Kinsa Cocha y Azul Cocha?

Laguna Puma Cocha

  • Descripción: Puma Cocha es una laguna de aguas cristalinas que reflejan el cielo andino, creando un paisaje sereno y lleno de misticismo. Su nombre, que significa «laguna del puma» en quechua, rinde homenaje al animal sagrado de los Incas, símbolo de fuerza, sabiduría y conexión con la tierra.
  • Ubicación: Se encuentra a pocos kilómetros del pueblo de Pisac, en una zona alta rodeada de montañas y vegetación típica de los Andes. El acceso requiere una caminata moderada, lo que añade un toque de aventura a la visita.
  • Significado cultural: Según las leyendas locales, Puma Cocha era un lugar sagrado para los Incas, donde se realizaban rituales y ofrendas a los dioses andinos. Hoy, las comunidades locales mantienen vivas estas tradiciones, realizando ceremonias en fechas especiales como el Inti Raymi o el solsticio de invierno.
  • Atractivos:
    • Paisaje: El entorno natural es impresionante, con vistas panorámicas de las montañas y el Valle Sagrado.
    • Tranquilidad: Al ser un lugar poco conocido, es ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en silencio.
    • Fotografía: Las aguas cristalinas y el reflejo del cielo hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la fotografía.
  • Cómo llegar: Desde Pisac, se puede contratar un transporte local o realizar una caminata de aproximadamente 3.5 horas, disfrutando del paisaje andino durante el trayecto.
Laguna Puma Cocha ubicado en Pisac
Laguna Puma Cocha ubicado en Pisac

Laguna Kinsa Cocha

  • Descripción: Kinsa Cocha, que en quechua significa «tres lagunas», es un conjunto de pequeños cuerpos de agua ubicados en una zona remota cerca de Pisac. Cada una de las lagunas tiene un encanto único, rodeada de vegetación andina y montañas imponentes.
  • Ubicación: Se encuentra en una zona alta, a unas 3 horas de caminata desde Pisac. El camino es una experiencia en sí misma, con vistas espectaculares del Valle Sagrado y sus alrededores. (Guía de viaje al Valle Sangrado en Perú)
  • Significado cultural: Estas lagunas eran consideradas sagradas por los Incas, quienes las asociaban con la fertilidad y la abundancia. Hoy, las comunidades locales las protegen como parte de su patrimonio natural y cultural.
  • Atractivos:
    • Senderismo: El camino hacia Kinsa Cocha es perfecto para los amantes de las caminatas, con rutas que atraviesan paisajes variados y llenos de vida.
    • Biodiversidad: Las lagunas son hogar de diversas especies de aves, como patos andinos y gaviotas de altura, así como de flora autóctona como ichu (paja andina) y queñuales.
    • Paisaje: Las tres lagunas, cada una con un tamaño y forma diferente, ofrecen un espectáculo visual único, especialmente al amanecer o al atardecer.
  • Cómo llegar: Desde Pisac, se puede contratar un guía o emprender una caminata. Es recomendable llevar ropa abrigada y provisiones, ya que no hay servicios turísticos en la zona.
Laguna Kinsa Cocha de Pisac
Laguna Kinsa Cocha de Pisac

Laguna Azul Cocha

  • Descripción: Azul Cocha, cuyo nombre significa «laguna azul» en quechua, es un lugar mágico conocido por el intenso color azul de sus aguas, que contrasta con el verde de la vegetación y el gris de las montañas circundantes.
  • Ubicación: Se encuentra en una zona alta y remota, a unas 3 horas de caminata desde Pisac. El acceso es más desafiante, pero la recompensa es un paisaje de ensueño.
  • Significado cultural: Azul Cocha era considerada un lugar de purificación y conexión espiritual por los Incas. Según las creencias locales, sus aguas tienen propiedades curativas y energéticas.
  • Atractivos:
    • Color de las aguas: El tono azul intenso de la laguna es su mayor atractivo, creado por el reflejo de la luz en los minerales del fondo.
    • Aventura: El camino hacia Azul Cocha es ideal para los amantes de la aventura, con rutas que incluyen cruzar ríos, subir montañas y atravesar bosques andinos.
    • Tranquilidad: Al ser un lugar poco visitado, es perfecto para quienes buscan paz y conexión con la naturaleza.
  • Cómo llegar: Se recomienda contratar un guía, ya que el camino puede ser difícil de encontrar. Es esencial llevar equipo adecuado para caminar, como también agua y alimentos.
Visitando la laguna Azul Cocha
Visitando la laguna Azul Cocha

¿Cómo recorrer las tres lagunas?

Recorrer las tres lagunas (Puma Cocha, Kinsa Cocha y Azul Cocha) cerca de Pisac, es una experiencia fascinante que combina naturaleza, cultura y aventura. Aquí te dejamos una guía detallada sobre cómo planificar tu recorrido para visitar estas joyas escondidas.

  • 1. Planificación previa

    • Mejor época para visitar: La temporada seca (de abril a octubre) es ideal, ya que los caminos están en mejores condiciones y el clima es más estable. Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), los senderos pueden estar resbaladizos y el acceso más complicado.
    • Duración del recorrido: Visitar las tres lagunas puede tomarte todo un día, por lo que es recomendable empezar el recorrido desde temprano.
    • Guía: Contratar un guía es altamente recomendable, especialmente si no estás familiarizado con la zona. Los guías no solo te ayudarán a encontrar el camino, sino que también te compartirán historias y tradiciones de la región.
    • Equipamiento necesario:
      • Ropa abrigada (las temperaturas pueden bajar, especialmente por la noche).
      • Calzado resistente para caminar.
      • Mochila con agua y alimentos ligeros.
      • Protector solar, gafas de sol y gorra.
      • Cámara o teléfono para capturar los paisajes.
      • Bastones de trekking (opcional, pero útiles para terrenos irregulares).
  • 2. Caminata completa desde Pisac a las tres lagunas

    • De Pisac a Kinsa Cocha:
      • Distancia: Recorrido de 10 km.
      • Tiempo caminando: Aproximadamente 4.5 horas.
      • Descripción: Este es el tramo más largo, con terreno moderadamente empinado. Es un recorrido que requiere tiempo y esfuerzo, con hermosos paisajes en el camino.
    • De Kinsa Cocha a Azul Cocha:
      • Distancia: Recorrido de 2 km.
      • Tiempo caminando: Aproximadamente 40-50 minutos.
      • Descripción: El tramo entre estas dos lagunas es corto y relativamente accesible, pero sigue siendo moderadamente empinado.
    • De Azul Cocha a Puma Cocha:
      • Distancia: Recorrido de 1.5 km.
      • Tiempo caminando: Aproximadamente 20-30 minutos.
      • Descripción: Este es el último tramo, corto y agradable, con una ligera inclinación hacia la última laguna.
    • Tiempo total caminando: Aproximadamente 5.5 a 6 horas para recorrer las tres lagunas a pie desde Pisac.
  • 3. En carro hasta Kinsa Cocha y luego caminata por las lagunas

    • De Pisac a Kinsa Cocha en carro:
      • Distancia: Alrededor de 16 km.
      • Tiempo en carro: Aproximadamente 1.5 horas.
      • Descripción: Se puede tomar un vehículo hasta llegar cerca de la Laguna de Kinsa Cocha. Este tramo es mucho más rápido y menos agotador que caminar todo el trayecto.
    • Recorrido a pie desde Kinsa Cocha hasta las otras dos lagunas:
      • De Kinsa Cocha a Azul Cocha: Aproximadamente 40-50 minutos caminando.
      • De Azul Cocha a Puma Cocha: Aproximadamente 20-30 minutos caminando.
    • Tiempo total caminando (desde Kinsa Cocha): Aproximadamente 2 horas para recorrer Azul Cocha y Puma Cocha, tras llegar en carro cerca de Kinsa Cocha.


Comparación: Laguna de Puma Cocha, Kinsa Cocha y Azul Cocha

CaracterísticaPuma CochaKinsa CochaAzul Cocha
UbicaciónEn la misma zona de Pisac, parte del Valle Sagrado.Cerca de Puma Cocha, en el mismo sector.Aledaña a Puma Cocha y Kinsa Cocha.
AltitudAproximadamente 4,200 metros sobre el nivel del mar.Aproximadamente 4,100 metros sobre el nivel del mar.Aproximadamente 4,100 metros sobre el nivel del mar.
TamañoPequeña laguna con vistas espectaculares.La más grande del conjunto.Más pequeña, pero igualmente atractiva.
AccesibilidadAccesible a través de caminatas rurales y senderos.Accesible por rutas similares, cerca de otras lagunas.Similar a las otras dos, también por caminos rurales.
Tiempo de caminataAproximadamente 5.5 horas.Aproximadamente 4.5 horas.Aproximadamente 5 horas.
Actividades recomendadasCaminatas tranquilas, fotografía de paisajes.Caminatas, fotografía, observación de fauna.Caminatas relajadas, observación de la naturaleza.

El área que rodea las lagunas está fuertemente influenciada por las tradiciones andinas. Los pueblos cercanos aún mantienen vivas muchas de sus costumbres ancestrales, y el paisaje natural es considerado sagrado por las comunidades locales. Visitar las lagunas ofrece una oportunidad única para conectarse con las raíces culturales de la región y experimentar la espiritualidad de la naturaleza, algo que es muy valorado en la cosmovisión andina.


Recomendaciones

  • Aclimatación: Asegúrate de pasar al menos 1 o 2 días en Pisac o en la ciudad de Cusco para aclimatarte a la altitud y evitar el mal de altura.
  • Ropa adecuada: Lleva ropa ligera y cómoda para las caminatas, así como una chaqueta o abrigo para las tardes frías.
  • Calzado adecuado: Usa botas de senderismo o zapatos cómodos y resistentes para caminar por terrenos empinados y rocosos.
  • Protector solar: El sol en las alturas puede ser fuerte, así que lleva protector solar de alto factor y aplícalo con regularidad.
  • Agua y aperitivos: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante todo el recorrido, así como algunos aperitivos energéticos (como frutos secos o barras de proteínas).
  • Equipo fotográfico: No olvides tu cámara o teléfono móvil para capturar los impresionantes paisajes de las lagunas y el entorno natural.
  • Mapa o guía: Si vas a caminar entre las lagunas, es recomendable llevar un mapa o contratar un guía para asegurar que no te pierdas en el camino.
  • Respeto por la naturaleza: Mantén el área limpia, no dejes basura y respeta las normativas locales para preservar el medio ambiente.
  • Tiempo de caminata: Ten en cuenta los tiempos de caminata (4.5 horas a Kinsa Cocha, y más tiempo para llegar a las otras lagunas), y planifica tu recorrido con antelación.
  • Alternativa en carro: Si prefieres evitar largas caminatas, puedes llegar en carro cerca de la Laguna de Kinsa Cocha y luego caminar entre las tres lagunas.
  • Evita la temporada de lluvias: La temporada de lluvias va de diciembre a marzo. El clima durante estos meses puede hacer que los caminos sean más difíciles y resbaladizos. Es mejor visitar entre abril y octubre.
Caminata a las lagunas de Pisac
Caminata a las lagunas de Pisac

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Cómo llegar a las lagunas desde Pisac?

    Desde Pisac, puedes llegar a las lagunas a pie o en carro. Si decides caminar, el tiempo estimado para llegar a Kinsa Cocha es de 4.5 horas. También puedes tomar un transporte en carro hasta Kinsa Cocha, que te llevará aproximadamente 1.5 horas, y luego hacer el recorrido a pie entre las tres lagunas.

  • 2) ¿Qué tipo de terreno hay en el recorrido?

    El terreno es irregular y empinado en algunas partes. Asegúrate de llevar calzado adecuado para caminatas largas y difíciles. Algunos tramos pueden ser resbaladizos, especialmente en época de lluvias.

  • 3) ¿Es necesario contratar un guía?

    Aunque el recorrido es relativamente fácil de seguir, se recomienda contratar un guía si no estás familiarizado con la zona. Un guía puede proporcionar información sobre la historia y la cultura local, además de garantizar que no te pierdas durante el recorrido.

  • 4) ¿Cuánto tiempo dura el recorrido entre las tres lagunas?

    El tiempo total de caminata entre las tres lagunas, dependiendo de tu ritmo, puede tomar entre 6 a 7 horas. La caminata de Pisac a Kinsa Cocha es de aproximadamente 4.5 horas, y luego puedes caminar entre las otras lagunas en aproximadamente 1.5 a 2 horas.

  • 5) ¿Puedo visitar las lagunas durante la temporada de lluvias?

    Aunque es posible visitar las lagunas durante la temporada de lluvias (de diciembre a marzo), se recomienda evitar este período debido a las condiciones climáticas inestables, que pueden hacer que los caminos sean más difíciles y resbaladizos. La mejor época para visitar es entre abril y octubre.

  • 6) ¿Se puede acampar cerca de las lagunas?

    No hay áreas oficiales de camping cerca de las lagunas, pero si estás interesado en acampar, es posible hacerlo en algunas zonas, siempre respetando las normativas locales y manteniendo el área limpia. Consulta con los guías o las autoridades para obtener más información.

  • 7) ¿Es seguro visitar las lagunas?

    Sí, el área es generalmente segura para los visitantes. Sin embargo, siempre es recomendable viajar en grupo o con un guía, especialmente si no conoces bien la zona. También es importante estar preparado para cualquier cambio climático y tener precauciones al caminar por terrenos irregulares.

  • 8) ¿Qué puedo hacer en las lagunas además de caminar?

    Además de disfrutar de las caminatas, puedes practicar fotografía, hacer observación de aves y disfrutar del paisaje. También puedes aprovechar la tranquilidad del lugar para meditar o simplemente relajarte.

  • 9) ¿Cuánto cuesta la entrada a las lagunas?

    Actualmente, no hay un costo oficial de entrada para las lagunas.

Consejos de gente que ha estado allí

Lagunas Pisac

Luis S.Por: Luis S.

“Mi caminata hacia la laguna de Kinsa Cocha“

“Al llegar, me sorprendió la quietud del agua, que reflejaba de manera perfecta las montañas que la rodean. La paz del lugar, acompañada de la belleza natural de los alrededores, me hizo sentir como si estuviera en un espacio apartado del mundo.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 3 febrero, 2025