Machu Picchu 409 artículos
Tiempo de permanencia
Haga clic para calificar el artículo

¿Cuánto tiempo permanecer en Machu Picchu?

El sitio arqueológico de Machu Picchu es el destino considerado como la maravilla del mundo. Tras algunos cambios realizados a mediados del año 2024. En este cambio se hicieron modificaciones en los circuitos y en algunos boletos y recorridos. Por lo que el tiempo de permanencia varía según el tipo de boleto de ingreso a Machu Picchu. En este blog queremos hablar sobre el tiempo que podrás permanecer, el circuito a seguir por la ciudadela y los horarios de ingreso para que no te pierdas nada. Así mismo, queremos ofrecer opciones para que puedas realizar antes o después de visitar la maravilla del mundo ¡Comencemos!



Llamas en la ciudad Inca de Machu Picchu
Llamas en la ciudad Inca de Machu Picchu

¿Qué encontraremos en Machu Picchu?

En Machu Picchu se puede encontrar varios atractivos. Algunos de estos solamente se podrán visitar con determinados boletos de ingreso y también existen otros atractivos más allá del sitio arqueológico que es considerado la maravilla del mundo. Veamos.

  • La Llaqta de Machu Picchu

    También conocida como la ciudadela de las nubes es la maravilla del mundo que se encuentra en Perú. Dentro de la ciudadela se puede ver templos, construcciones normales y gran cantidad de andenes.

  • Rutas de senderismo cortas

    Machu Picchu ofrece rutas de senderismo cortas de realizar como el caso de la montaña Huayna Picchu, ruta hacia el Templo de la Luna, caminata hasta la montaña Machu Picchu y Huchuy Picchu. son rutas que no exceden de más de 4 horas de caminatas en los tramos de ida.

  • Restos del Camino Inca

    Durante algunas de las actividades y rutas por Machu Picchu, se pueden encontrar los restos del Camino Inca, además, haciendo el Camino Inca de 4 o 2 días se puede seguir los trazos y rutas creadas por los antiguos pobladores del Tawantinsuyo.

  • Visitar el Museo de Sitio

    Cerca de la población de Machu Picchu Pueblo o también conocido como Aguas Calientes, se puede encontrar el Museo de Sitio de Machu Picchu. Ahí se puede conocer más de la importancia de la construcción estratégica de Machu Picchu.

  • El distrito de Machu Picchu Pueblo

    Este distrito creció con el pasar de los años y actualmente es un referente turístico por lo múltiples servicios que se pueden encontrar como restaurantes, hoteles, bares y también la bella decoración del lugar.

Todos estos destinos se pueden visitar al momento de hacer la visita a Machu Picchu. Ahora quisiéramos hablar de la visita específica de la ciudadela Inca y los nuevos circuitos que fueron apareciendo.

Vista al pueblo de Machu Picchu desde la montaña Putucusi
Vista al pueblo de Machu Picchu desde la montaña Putucusi

Los nuevos circuitos de Machu Picchu

En Machu Picchu se pueden encontrar tres nuevos circuitos. La división de estos circuitos tiene que ver con las rutas y boletos que también se habilitaron hasta llegar al máximo número de 10 boletos. Los tres nuevos circuitos son:

  • Circuito 1 o Ruta Panorámica de Machu Pichu – Este circuito permite conocer el primer sector de Machu Picchu. Además de tener diferentes vistas panorámicas. Una de las rutas más recomendadas es que se puede conocer parte del Camino Inca y la entrada emblemática por el Inti Punku o Puerta del Sol que ofrece hermosas vistas de la ciudadela inca. Este Circuito cuenta con 4 boletos y recorrido durante todo el año.
  • Circuito 2 o Ruta Clásica de Machu Picchu – Permite conocer la ciudadela inca de Machu Picchu, el recorrido de las dos entradas es muy similar y permite conocer de cerca las principales construcciones como los templos y lugares sagrados. Es ideal para ver de cerca cada detalle de la arquitectura inca.
  • Circuito 3 o Ruta de la Realeza en Machu Picchu – Este recorrido se realiza por la zona inferior de la ciudadela inca. También permite conocer algunos restos de caminos incas al momento de hacer la caminata hasta el Templo de la Luna y hacia la cima del Huayna Picchu.
Los 3 circuitos en Machu Picchu
Los 3 circuitos en Machu Picchu

El tiempo que puede permanecer en Machu Picchu según cada entrada

Entrada a Machu PicchuCircuitoTiempo del recorrido por la rutaHorarios de ingreso
Machu Picchu + Foto postal ClásicaCircuito 1 o Ruta Panorámica2 horas y 30 minutos.Cuenta con 10 horarios. Todos inician cada hora. Empezando desde las 6:00 horas.
Machu Picchu + MontañaCircuito 1 o Ruta Panorámica7 horas durante todo el recorrido.Cuenta con dos horarios de ingreso. El primero a las 7:00 y el segundo a las 9:00 horas.
Machu Picchu + Inti Punku
(Solo temporada alta)
Circuito 1 o Ruta Panorámica4 horas para realizar todo el recorrido.Cuenta con 4 horarios. Todos inician cada hora. Empezando desde las 8:00 hasta las 11:00 horas.
Machu Picchu + Puente Inca
(Solo temporada alta)
Circuito 1 o Ruta Panorámica4 horas para realizar todo el recorrido.Cuenta con 4 horarios. Todos inician cada hora. Empezando desde las 8:00 hasta las 11:00 horas.
Machu Picchu ruta ClásicaCircuito 2 o Ruta Clásica2 horas y 30 minutos.Cuenta con 10 horarios. Todos inician cada hora. Empezando desde las 6:00 horas.
Machu Picchu ruta Clásica
terraza inferior
Circuito 2 o Ruta Clásica2 horas y 30 minutos.Cuenta con 10 horarios. Todos inician cada hora. Empezando desde las 6:00 horas.
Machu Picchu + Ruta de la realezaCircuito 3 o Ruta de la Realeza2 horas y 30 minutos.Cuenta con 10 horarios. Todos inician cada hora. Empezando desde las 6:00 horas.
Machu Picchu + Huchuy Picchu
(Solo temporada alta)
Circuito 3 o Ruta de la Realeza6 horas para realizar todo el recorrido.Cuenta con dos horarios de ingreso. El primero a las 10:00 y el segundo a las 12:00 horas.
Machu Picchu + Huayna PicchuCircuito 3 o Ruta de la Realeza7 horas para realizar todo el recorrido.Cuenta con dos horarios de ingreso. El primero a las 7:00 y el segundo a las 9:00 horas.
Machu Picchu +Templo de la Luna
(Solo temporada alta)
Circuito 3 o Ruta de la Realeza7 horas para realizar todo el recorrido.Cuenta con dos horarios de ingreso. El primero a las 7:00 y el segundo a las 9:00 horas.

¿Cómo es cada experiencia?

Los boletos o rutas por Machu PicchuLa experiencia del recorrido
Machu Picchu + Foto postal ClásicaPermite hacer el ascenso hasta la plataforma superior. Desde ese lugar se puede tomar la foto postal clásica y también tener el tiempo suficiente para contemplar toda la ciudadela inca.
Machu Picchu + MontañaEste boleto permite hacer el ascenso hasta la montaña Machu Picchu, la cual rodea todo el sitio arqueológico y parte del recinto que se visita. El paso sigue por la terraza superior.
Machu Picchu + Inti PunkuPermite conocer más construcciones incas y seguir los trazos del Camino Inca. El Inti Punku parece ser el principal punto de acceso a Machu Picchu. Este recorrido ofrece hermosas vistas del lugar.
Machu Picchu + Puente IncaRealiza un recorrido sencillo cerca de los andenes principales de Machu Picchu, sigue el paso hasta llegar al puente por trazos que siguen el camino inca. Al igual que las otras rutas de este circuito ofrece hermosas vistas.
Machu Picchu ruta ClásicaEl recorrido comienza por los andenes o zona agrícola y sigue el paso por los templos principales de Machu Picchu, es posible apreciar las diferentes construcciones donde destacarán los templos principales y otras edificaciones sagradas. También permite sacar hermosas fotografías del recinto inca.
Machu Picchu Ruta Clásica terraza inferiorEste boleto permite hacer el recorrido cerca de la plataforma superior de Machu Picchu. Luego de ello y tener la foto postal clásica, sigue el recorrido hacia los principales templos y conocer a profundidad los detalles arquitectónicos de Machu Picchu y la cultura inca.
Machu Picchu + Ruta de la realezaOfrece uno de los recorridos más sencillos de realizar, tanto en exigencia como en recorrido. El paso es por la zona agrícola y sigue por las amplias explanadas. Luego conocerá los templos inferiores de Machu Picchu.
Machu Picchu + Huchuy PicchuSigue la Ruta de la Realeza por la zona baja de Machu Picchu y luego permite hacer la caminata de 1 hora hasta la cima del Huchuy Picchu. Montaña que tiene cierta relación con la pirámide donde se ubica el intihuatana.
Machu Picchu + Huayna PicchuSigue el ingreso más sencillo de la ciudadela inca y continua por la Roca Sagrada y sigue hasta llegar por la ruta del Camino Inca que conectará con la hermosa montaña de Huayna Picchu donde también se pueden encontrar construcciones incas.
Machu Picchu +Templo de la LunaEl recorrido por la ciudadela inca es sencillo y comienza por la zona agrícola. Al llegar a la Roca Sagrada, continua por la el sendero que conecta con la zona baja de la montaña de Huayna Picchu y cerca del río Urubamba se puede encontrar el increíble Templo de la Luna que yace debajo de una gigantesca piedra.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Machu Picchu?

  • Es posible hacer Machu Picchu en solo un día.
  • Para ello, se tiene que empezar las actividades temprano y con las primeras salidas de trenes.
  • Para ello, es importante que se realice las reservas de los boletos de ingreso pasado las 9:00 horas.
  • También es posible hacer la visita en un solo día y recorrer la ciudadela inca por la tarde.
  • Eso sí, se tiene que tomar en cuenta que el viaje terminará tarde en la llegada a Cusco.
  • Por otro lado, también se debe de hacer la reserva con la anticipación requerida.
Guia oficial explicando a visitantes sobre Machu Picchu
Guia oficial explicando a visitantes sobre Machu Picchu

Opciones para conocer más de Machu Picchu

Si cuenta con solo un día en Machu Picchu

Si cuenta con 2 días en Machu Picchu

  • Las personas que disponen de dos días por lo general deciden quedarse a dormir en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo).
  • Este pueblo está dedicado por completo al turismo. Puede encontrar hoteles, restaurantes y un surtido mercado artesanal.
  • Además de visitar Machu Picchu, estas son algunas de las cosas que puede agregar a su visita durante la estadía en Aguas Calientes:
  • Camino Inca Corto (2 días).
  • Caminata a las cataratas de Mándor.
  • Baños termales de Aguas Calientes.
  • Visita al Museo de Sitio de Machu Picchu ‘Manuel Chávez Ballón’.

Si cuenta con 3 días en Machu Picchu

  • Las personas que disponen de 3 días pueden visitar el Valle Sagrado de los Incas durante su camino a Machu Picchu.
  • Muchos turistas prefieren usar dos días diferentes para visitar Machu Picchu: en un día visitan la Ciudad Inca y en el otro la montaña Huayna Picchu.
  • En Aguas Calientes también pueden aprovechar el tiempo para conocer los baños termales, las cataratas de Mándor o el Museo de Sitio de Machu Picchu.
  • Durante una visita de 3 días, el turista puede aprovechar en recorrer mejor el famoso pueblo de Aguas Calientes.

Si cuenta con 4 días en Machu Picchu

Además de Machu Picchu, Cusco cuenta con varios atractivos turísticos como el Valle Sagrado de los Incas, el Valle Sur del Cusco y la misma ciudad del Cusco.

Sitio arqueológico de Pisac en el Valle Sagrado de los Incas
Sitio arqueológico de Pisac en el Valle Sagrado de los Incas

Más información de Machu Picchu

  • Compre las entradas con anticipación. En el caso del boleto Huayna Picchu debe comprarlo 3 meses antes.
  • Reserve los boletos de tren inmediatamente después de saber el horario en el que ingresará a Machu Picchu.
  • El mismo día de su visita puede adquirir los tickets de bus en el pueblo de Aguas Calientes.
  • No podrá ingresar con palos de selfie, alimentos, bebidas, paraguas, sombrillas, animales, zapatos de tacón, instrumentos musicales, coches de bebés.

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Quiénes pueden ingresar a Machu Picchu?

    Existen diferentes boletos que permiten el ingreso de todas las edades a Machu Picchu. Por lo que esto no es un problema como tal. Por otro lado, es importante que adultos mayores hagan la consulta con sus médicos para que tengan el visto bueno de hacer la visita por Machu Picchu.

  • 2) ¿Es posible ingresar a Machu Picchu todos los días del año?

    Sí, durante todos los días del año se puede visitar Machu Picchu. Sin embargo, puede cerrar sus puertas debido a cuestiones políticas como manifestaciones o cuestione relacionadas a la salubridad y seguridad de los turistas. Tal es el caso de la ruta Camino Inca que cierra durante todo el mes de febrero por las lluvias y para que las vías tengan un adecuado mantenimiento.

  • 3) ¿Puedo hacer el Camino Inca y quedarme más días en Machu Picchu?

    Claro que sí, para hacer esto posible se deberá hacer la reserva del tren de retorno para otra fecha. Así podrá conocer más de la población de Aguas Calientes e incluso de la geografía de Machu Picchu al visitar el Museo de sitio y otros atractivos.

  • 4) ¿Todos pueden hacer el Camino Inca de 4 días?

    Sí, pero se recomienda que lo realicen personas mayores de 12 años para que puedan disfrutar de la caminata. También se recomienda que todos los interesados en realizar la ruta hagan entrenamiento previo, como salir a correr para que no tengan problemas o lesiones durante la caminata.

  • 5) ¿Desde que mes comienzan las lluvias?

    Las lluvias se hacen presentes desde el mes de noviembre y duran hasta el mes de marzo. Durante esta temporada se puede hacer las visitas a Machu Picchu, pero teniendo en cuenta este detalle para no llevarse malas experiencias. Así mismo, procura llevar un poncho impermeable.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Maricielo W.Por: Maricielo W.

“Sin palabras“

“No hay palabras para describir el viaje a Cusco y Machu Picchu. Hay que venir aquí y vivir en carne propia, el Inti Raymi y Machu Picchu, lugares que no se olvidarán jamás, lo aseguro.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 7 enero, 2025