Cusco 199 artículos
Evitar el mal de altura
Haga clic para calificar el artículo

Consejos para aclimatarse en Cusco y evitar el mal de altura

La visita a Cusco puede llegar a convertirse en la mejor experiencia de tu vida, pero para que ello suceda debes de tomar algunas precauciones. El mal de altura suele ser uno de los pocos problemas que uno encuentra al llegar a Cusco, por ello te daremos consejos y recomendaciones para mejorar tu experiencia en la ciudad de los incas.



Turista sintiendo los efectos del mal de altura
Turista sintiendo los efectos del mal de altura

Recorre el Valle Sagrado de los Incas y evita el mal de altura
En tus primeros días de viaje por Cusco uno de los destinos más recomendados, debido a su menor altura en comparación con la ciudad de Cusco, es el Valle Sagrado de los Incas. Lugar donde encontrarás una atmósfera llena de tranquilidad en medio de montañas con mucha flora y paisajes impresionantes. Podrás recorrer pueblos mágicos como Pisac, Ollantaytambo, Urubamba y Calca, lugares imperdibles en tu recorrido por Cusco. Además, dentro del Valle Sagrado encontrarás ciudades incas, mucha cultura tradicional y actividades que te reconectarán con la naturaleza, todo mientras te aclimatas para tu siguiente aventura dentro de Cusco.


¿Qué es el mal de altura?

El mal de altura es una condición que se presenta cuando al cuerpo le resulta complicado adaptarse a un clima por falta de oxígeno. La ciudad de Cusco se encuentra a una altura de 3,399 metros sobre el nivel del mar, lo cual genera que en tu estadía debas descansar para poder sentirte adaptado a la altura.

Mientras más rápido ascendamos a una mayor altura, la probabilidad de sufrir el mal de altura o “soroche” será cada vez mayor. Los efectos que podemos sufrir generalmente son fatiga, dolor de cabeza, dificultad de respirar, náuseas, tos, insomnio y mareos. Por esa razón es muy importante recorrer tus viajes o experiencias con mucha calma, sabiendo tomarte un tiempo para descansar, lo cuál llegará a ser de mucha valía para enriquecer tu visita a Cusco.

Pero es una condición que puede superarse fácilmente, por ello hay que tomar siempre precauciones y remedios que te detallaremos durante todo el artículo.

Turista tomando mate de coca para evitar el mal de altura
Turista tomando mate de coca para evitar el mal de altura

¿Cómo evitar el mal de altura o el soroche?

Visitar la ciudad de Cusco y terminar con náuseas o dolor de cabeza no el mejor inicio de una buena experiencia, por eso te compartiremos los consejos más efectivos para evitar el mal de altura y así empezar tu viaje de la mejor manera.

  • Mantener la calma

    Durante los primeros días, o mínimamente el primer día, debes de descansar evitando cualquier tipo de actividad que implique un esfuerzo físico. Camina a paso lento alrededor de la ciudad, puedes optar por tener un pequeño recorrido por las calles principales de Cusco, las cuales se encuentran a corta distancia. Es una gran actividad para evitar cansarnos y apuna si estar disfrutando de la mágica ciudad de Cusco.

  • Estar bien hidratado

    En Cusco puede jugarte en contra la altura y frío que a veces se experimenta, esas condiciones hacen que te deshidrates más fácilmente, por lo que cada una de tus travesías debes de acompañarla con bastante agua. La hidratación constante hará que puedas recuperarte de forma muy rápida, el agua es la clave.

  • Evitar comidas pesadas

    Cusco no sólo es conocido por sus increíbles destinos, sino también por su lado gastronómico. Cada rincón de la ciudad hace que quieras degustar nuevos sabores, pero debes de evitarlo mínimamente por el primer día. Pero no todo es tan malo, puedes aún probar alguna sopa o caldo tradicional, los cuales harán que te recuperes probando una parte de las delicias que te esperan los próximos días de tu recorrido.

  • Evitar bebidas con alcohol

    Salir de fiesta el primer día en Cusco no es lo más recomendable, y mucho menos ingerir bebidas alcohólicas. El alcohol suele intensificar los efectos del mal de altura, por lo que su consumo debe ser evitado los primeros días de tu estadía de manera obligatoria. Cuando te encuentres adaptado, días después, ya podrás gozar de la fiesta y el alcohol con sabores únicos de la ciudad de Cusco.

  • Dormir bien

    La primera noche en Cusco es clave para disfrutar tu experiencia al máximo. Descansar temprano y por varias horas son lo más importante para vivir de la mejor manera tus siguientes días recorriendo Cusco. Por eso organiza bien tu horario y destina la primera noche a tener un descanso reparador, lo cual ayuda a tu cuerpo a oxigenarse de mejor manera y a adaptarse a mayor velocidad.

Mate de Coca
Mate de Coca

Remedios naturales para evitar el mal de altura o soroche

La tradición y cultura de Cusco te ofrece una variedad de remedios o curas para el mal de altura. Recetas casi milenarias que te ayudarán a experimentar tu viaje sin ninguna complicación.

Remedios naturales para evitar el sorocheMétodo de usoFrecuencia de uso
Mate de CocaEl mate de coca es casi obligatorio en tu visita a Cusco. Se prepara dejando reposar hojas secas de coca en agua muy caliente, esta bebida hará que mejore la oxigenación de tu cuerpo.Toma el mate de coca una vez en la mañana y otra por la noche, a veces su exceso puede causarte malestares.
Mate de MuñaLa muña es una hierba con propiedades digestivas y antinflamatorias, lo cual la hace muy valiosa para evitar el mal de altura. Su preparación es semejante al mate de coca, dejas reposar hojas secas de muña y lo tomas caliente.Toma el mate de muña por las mañanas y antes de realizar alguna actividad física para mejorar tu rendimiento.
Masajes con hierbas andinasAunque no está directamente relacionado con el mal de altura, algunos masajes relajantes con hierbas y plantas ayudan a que te relajes, liberando tensiones y brindándote mayor energía.Disfrutar de un relajante masaje el primer día de tu visita a Cusco podría llegar a ser uno de los mejores remedios que hay.
Aceites y ungüentosA lo largo de los mercados y centros comerciales en Cusco encontrarás aceites o ungüentos a base de muña, eucalipto o menta. Los cuales al pasarlos por tu cuerpo te ayudarás a mejorar tu respiración, aliviando posibles congestiones.Usarlo antes de salir a visitar los destinos de Cusco y antes de ir a dormir son la mejor forma de prevenir posibles congestiones que se dan a raíz del mal de altura.

Lugares para aclimatarse en Cusco

Dentro de Cusco, para tus primeros días de viaje, puedes llegar visitar lugares de menor altura, los cuales son ideales para que tengas una mejor aclimatación y evites el soroche. Desde valles a pueblos mágicos estas visitas harán enriquecer mucho más tu experiencia de viaje en Cusco.

  • Pisac

    El pueblo de Pisac en el Valle Sagrado de los incas es una parada ideal para aclimatarse. Dentro de Pisac podremos no sólo disfrutar de su magnífico complejo arqueológico, sino puedes encontrar un lugar lleno de una atmósfera relajante. El estar rodeado de montañas, mucha naturaleza y calles hermosas hacen que te sientas mejor, brindándote tranquilidad al mismo momento en que vas aclimatándote a una altura mejor que la de Cusco. La altura de Pisac es de 2,980 metros sobre el nivel del mar.

  • Urubamba

    La capital del Valle Sagrado es Urubamba, es un lugar con uno de los mejores climas que hay en Cusco. Urubamba se encuentra a una altura de 2,871 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura cálida, lo cual la hace perfecta para pasar tus primeros días. Dentro de ese mágico pueblo encontrarás muchos lugares llenos de calma, rodeado de naturaleza y hermosos valles que lo hacen ideal para pasar tu primera noche de aclimatación.

  • Calca

    La población de Calca es otra de las mejores opciones que hay dentro de Cusco para evitar el soroche. Ubicado a una altura de 2,929 metros sobre el nivel del mar, Calca te ofrece una gran variedad de planes para días de campo. Rodeado de campos de cultivo y mucha diversidad de flora, es perfecto para encontrar espacios inmersos en mucha calma, lo cual es muy importante en tus primeros días en Cusco para evitar el mal de altura o soroche.

  • Ollantaytambo

    Si buscas una opción llena de sorpresas desde el primer paso, Ollantaytambo es la opción ideal. El pueblo Ollantaytambo es uno de los más pequeños en Cusco, lo cual hace que puedas recorrerlo en sencillas caminatas en medio de calles incas, que le otorgan mucha belleza. Ollantaytambo está ubicado a una altura de 2,850 metros sobre el nivel del mar, es una locación perfecta para pasar tus primeros días, aparte que dentro del pueblo encontrarás la magnífica fortaleza inca del mismo nombre. Y lo más importante, es la puerta de entrada al viaje a Machu Picchu.

Turista explorando las ruinas de Ollantaytambo
Turista explorando las ruinas de Ollantaytambo

Recomendaciones para enriquecer tu experiencia en Cusco

  • Aclimatarte los primeros días en Cusco son la clave para que tu experiencia de viaje sea la mejor que vayas a tener.
  • El Valle Sagrado de los incas es el mejor destino para pasar tus primeros días en Cusco y lograr aclimatarte y vivir de la mejor forma tus siguientes aventuras.
  • Aprovecha la oportunidad de pasar tus días en el Valle descansando y reflexionando en medio de paisajes llenos de biodiversidad y belleza.
  • Recuerda detenerte en tu viaje para contemplar al máximo cada ángulo de las edificaciones y la naturaleza que veas para sentirte más presente en tu recorrido.
  • Recuerda hidratarte en todo momento, llevar una botella de agua en tus viajes hará que evites el mal de altura y disfrutes tu experiencia sin preocupaciones.
  • El santuario histórico de Machu Picchu se encuentra a 2,430 metros sobre el nivel del mar, lo cual puede hacerlo parecer un destino tranquilo, pero el visitarlo implica que vayas a caminar bastante en su recorrido, por ello es importante que te aclimates antes para mejorar tu experiencia.
  • Uno de los destinos con mayor altura en el Cusco es la impresionante Montaña de 7 Colores, la cual se encuentra a aproximadamente 5,200 metros sobre el nivel del mar. Debido a su altura es recomendable hacer este viaje los días finales de tu recorrido por Cusco, cuando tu cuerpo está mejor adoptada a la altura.
  • Si estás planificando conocer Machu Picchu a través del Camino Inca, te recomendamos tener una aclimatación previa y un buen estado físico, dado que durante el trayecto se ascenderá hasta una altura de 4,200 metros sobre el nivel del mar. El Camino Inca puede ser una de las mejores experiencias en tu viaje a Cusco, por ello es muy importante tu preparación previa.

Preguntas Frecuentes

  • 1) ¿Qué es el mal de altura?

    El mal de altura es una condición que se presenta cuando el cuerpo tiene dificultades para adaptarse a grandes altitudes debido a la falta de oxígeno. En Cusco, ubicado a 3,399 metros sobre el nivel del mar, puede darse en tu visita, por ello debes tomar precauciones.

  • 2) ¿Por qué se produce el mal de altura?

    Se produce porque al cambiar rápidamente de altura, haciendo que el cuerpo no disponga mucho tiempo para adaptarse. Entre más rápido subas y mayores sean las alturas, mayor es el riesgo de sufrir estos síntomas.

  • 3) ¿Cómo evitar el mal de altura o el soroche?

    Debes tomar con calma los primeros días de tu visita a lugares de mucha altura, descansando el primer día y evitando actividades físicas intensas. Como remedio puedes caminar a paso lento para que tu cuerpo se adapte poco a poco, mantente bien y dormir bien para ayudarte a la adaptación.

  • 4) ¿Cuánta agua debo consumir para evitar la deshidratación?

    La hidratación es clave dado que la altitud puede deshidratarte rápidamente. Bebe agua constantemente a lo largo del día, te recomendamos tener siempre a mano una botella.

  • 5) ¿Puedo consumir alcohol durante los primeros días en Cusco?

    No es recomendable, el alcohol intensifica los efectos del mal de altura, por lo que es mejor evitarlo durante los primeros días hasta que tu cuerpo se haya adaptado correctamente.

  • 6) ¿Qué remedios naturales puedo utilizar contra el soroche o mal de altura?

    La tradición andina en Cusco te ofrece varias alternativas, como tomar una infusión o mate de coca y de muña. También puedes usar aceites o ungüentos a base de muña, eucalipto y menta.

  • 7) ¿Cuáles son los mejores lugares para aclimatarse en Cusco?

    Para aclimatarte y evitar el mal de altura es aconsejable que pases los primeros días en sitios de menor altitud como:

    • Pisac: Ubicado a 2,980 metros sobre el nivel del mar, ofrece un ambiente relajado en un entorno natural.
    • Urubamba: A 2,871 metros sobre el nivel del mar, su clima cálido y tranquila atmósfera lo hacen ideal para descansar.
    • Calca: Ubicado a 2,929 metros sobre el nivel del mar, es perfecto para disfrutar de días de campo.
    • Ollantaytambo: A 2,850 metros sobre el nivel del mar, te permite recorrer el pueblo con caminatas suaves.
  • 8) ¿Es importante descansar la primera noche en Cusco?

    Sí, dormir bien la primera noche es crucial para que tu cuerpo se adapte a la altitud, un buen descanso te facilitará la oxigenación preparándote para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

  • 9) ¿Puedo realizar actividades intensas en los primeros días?

    Lo ideal es comenzar con actividades tranquilas, como paseos por el centro de Cusco. Evita las caminatas y actividades físicas exigentes para cuando tu cuerpo ya se haya adaptado mejor a la altitud.

  • 10) ¿A qué altura está Machu Picchu?

    La ciudadela inca de Machu Picchu se encuentra a 2,430 metros sobre el nivel del mar. A pesar de estar a una baja altura, en comparación con Cusco, su visita implica una caminata que puede llegar a ser agotadora, por eso es importante aclimatarte previamente.

Consejos de gente que ha estado allí

Valle Sagrado

Nicolas J.Por: Nicolas J.

“Aclimatación en el Valle“

“Pase mis primeros días en Cusco visitando el Valle Sagrado, es un lugar muy hermoso para recorrer, sin darme cuenta ya me había aclimatado. Es un destino ideal antes de hacer mayores esfuerzos en tus viajes por Cusco.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 9 abril, 2025