El Bosque de piedras de Palccoyo
El Bosque de Piedra de Palccoyo, ubicado en la provincia de Canchis, Cusco, es un impresionante destino natural que combina formaciones rocosas únicas con las majestuosas montañas de colores de los Andes. Este sitio, a una altitud de 4,900 metros sobre el nivel del mar, ofrece una alternativa más tranquila y accesible a la famosa Montaña de Siete Colores. Con una caminata corta y fácil, los visitantes pueden explorar tres bosques de piedra, miradores panorámicos y paisajes teñidos de tonalidades rojizas, verdes y amarillas. Ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura andina.
- ¿Qué encontraré en el bosque de piedras de Palccoyo?
- ¿Dónde queda el bosque de piedras de Palccoyo?
- ¿Cómo llegar al bosque de piedras de Palccoyo?
- Características del bosque de piedras de Palccoyo
- ¿Qué esperar durante la visita?
- Visitar el bosque de Piedra de Palccoyo junto a la Montaña de Siete Colores de Vinicunca
- Comparativa: Bosque de Piedra de Palccoyo y Montaña de Siete Colores de Vinicunca
- Galería de imágenes: Bosque de piedras de Palccoyo
- Recomendaciones
- Preguntas frecuentes
¿Qué encontraré en el bosque de piedras de Palccoyo?
En el Bosque de Piedra de Palccoyo descubrirás un paisaje andino surrealista con formaciones rocosas únicas moldeadas por la erosión natural a lo largo de miles de años.
Este lugar es famoso por sus picos de colores similares a la Montaña de Siete Colores (Vinicunca), tres bosques de piedra, miradores panorámicos y una conexión directa con la cultura andina gracias a las comunidades locales.
Además, la visita incluye vistas impresionantes de glaciares, el río Apurímac y alpacas en su hábitat natural.
¿Dónde queda el bosque de piedras de Palccoyo?
El Bosque de Piedra de Palccoyo se ubica en el distrito de Checacupe, provincia de Canchis, departamento de Cusco, Perú.
Se encuentra a una altitud aproximada de 4,900 metros sobre el nivel del mar.
Está ubicado a unos 100 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco, lo que equivale a un viaje de aproximadamente 3 a 4 horas en transporte terrestre.
Recuerda que la mejor época para visitar el Bosque de piedras de Palccoyo es durante la temporada seca (de abril a octubre), cuando el clima es más estable y las vistas son más claras. Sin embargo, si planeas viajar durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), asegúrate de estar preparado para condiciones más húmedas.
¿Cómo llegar al bosque de piedras de Palccoyo?
El acceso al Bosque de Piedra de Palccoyo (Montaña de colores de Palccoyo: Tours, precios y más) es relativamente sencillo y menos exigente que otras rutas de trekking (caminatas) en la región de Cusco. A continuación, presentaremos las opciones más comunes y accesibles para llegar:
Ruta desde Cusco
1. Viaje por carretera
- Desde la ciudad de Cusco, toma un transporte terrestre en dirección al distrito de Checacupe, en la provincia de Canchis. Este trayecto cubre aproximadamente 100 kilómetros y puede durar entre 2.5 a 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
- Una vez en Checacupe, continúa por una carretera no asfaltada durante 45 minutos a 1 hora hacia el punto de inicio de la caminata en Palccoyo. Es recomendable contratar un vehículo privado o un tour organizado, ya que el tramo final carece de transporte público frecuente.
2. Trekking en Palccoyo
- Desde el estacionamiento principal, comienza una corta caminata y accesible de aproximadamente 1 a 1.5 kilómetros. La caminata, que puede durar entre 30 y 45 minutos, se realiza en senderos bien marcados y con poca inclinación, lo que la hace apta para personas de todas las edades y niveles de experiencia.
Características del bosque de piedras de Palccoyo
Características | Descripción |
---|---|
Altitud | 4,900 metros sobre el nivel del mar. |
Formaciones geológicas | Constituye un bosque de piedra con formaciones rocosas, moldeadas por la erosión natural. |
Extensión | Abarca tres bosques de piedra en una escueta caminata. |
Montañas de colores | Paisajes teñidos de colores rojizos, verdes y amarillos, similares a la montaña de Siete Colores. |
Fauna y Flora |
|
Dificultad de la caminata | Dificultad baja, el recorrido sólo consta de aproximadamente 1.5 kilómetros. |
Clima | Frío y seco, con temperaturas que pueden oscilar entre -5 °C y 15 °C, dependiendo de la época. |
Vistas panorámicas | Presenciarás hacia el Nevado de Ausangate, glaciares y valles andinos |
Accesibilidad | Más accesible y menos conocido que Vinicunca, ideal para un recorrido familiar. |
Interacción cultural | Presencia de comunidades locales que ofrecen artesanías y comparten sus tradiciones. |
¿Qué esperar durante la visita?
Durante la visita, lo que puedes llegar a esperar es un entorno tranquilo, lleno de paisajes naturales y mucho menos concurrido en comparación con otros destinos turísticos como la Montaña de 7 Colores (Cómo evitar el mal de altura en la Montaña de 7 Colores).
Las formaciones rocosas, las montañas de colores y la vista al nevado de Ausangate llegan a formar un espectáculo único. Aparte la caminata para llegar al lugar es fácil y apta para toda la familia.
También tendrás la oportunidad de interactuar con la comunidad local, junto con la cual puedes aprender de sus tradiciones, aparte de ofrecerte sus artesanías.
Te recomendamos aprovechar la visita al Bosque de Piedra de Palccoyo para aprender sobre las tradiciones y costumbres de las comunidades locales. Muchos tours incluyen la oportunidad de interactuar con los habitantes de la zona, quienes a menudo realizan demostraciones de tejido tradicional o comparten historias sobre su relación con el entorno. Esto no solo enriquece tu experiencia, sino que también ayuda a apoyar directamente a las familias que preservan la cultura andina.
Visitar el bosque de Piedra de Palccoyo junto a la Montaña de Siete Colores de Vinicunca
Explorar tanto el Bosque de Piedra de Palccoyo como la famosa Montaña de Siete Colores (Vinicunca) en un solo viaje es una experiencia única que combina dos maravillas naturales. Aunque ambos destinos ofrecen paisajes espectaculares, sus características y niveles de exigencia los hacen complementarios.
1. Ruta y organización del recorrido
- Para visitar ambos lugares, se recomienda comenzar el recorrido temprano desde Cusco. Se recomienda la contratación del tour para disfrutar de mejor manera la experiencia.
- El itinerario típico implica visitar Palccoyo primero, dada su accesibilidad, seguido de un recorrido hacia Vinicunca, que requiere más esfuerzo físico.
2. Beneficios de combinar ambos destinos
- Comparar las formaciones naturales: Mientras Palccoyo destaca por sus bosques de piedra únicos y paisajes multicolores, Vinicunca resalta por su icónica montaña y su conexión con el Nevado Ausangate.
- Diversidad cultural: En ambos destinos, tendrás la oportunidad de interactuar con comunidades locales y aprender sobre sus tradiciones.
- Fotografía inolvidable: Ambos lugares ofrecen vistas panorámicas y paisajes de ensueño para capturar imágenes inolvidables.
Comparativa: Bosque de Piedra de Palccoyo y Montaña de Siete Colores de Vinicunca
Aspecto | Bosque de piedra de Palccoyo | Montaña de Siete Colores |
---|---|---|
Altitud | 4.900 metros sobre el nivel del mar. | 5,200 metros sobre el nivel del mar. |
Dificultad | Dificultad baja, caminata corta de aproximadamente 1.5 kilómetros con poca inclinación. | Dificultad moderada a alta, con una caminata de 10 kilómetros (ida y vuelta) con inclinaciones pronunciadas. |
Tiempo de caminata | De 30 a 45 minutos. | De 3 a 4 horas (ida y vuelta). |
Paisaje principal | Consta de tres bosques de piedra únicos y montañas de colores en el horizonte. | Montaña teñida de colores vivos con vistas panorámicas hacia el nevado Ausangate. |
Afluencia | Poco concurrido, con un ambiente tranquilo y relajado. | Muy popular y más concurrido. |
Accesibilidad | Ideal para familias y personas con poca experiencia en las caminatas. | Requiere mayor esfuerzo físico y una adecuada aclimatación para su recorrido. |
Tiempo desde Cusco | Aproximadamente a 3.5 horas en carro hasta el punto de inicio de la caminata. | Alrededor de 3 horas en carro hasta el punto de inicio de la caminata. |
Clima | Frío y seco con temperaturas entre 5 °C y -5 °C, con posibles lluvias en temporada húmeda. | Frío intenso con temperaturas similares, con mayor exposición al viento. |
Recomendación | Ideal para quienes buscan paisajes únicos sin largas caminatas y multitudes. | Perfecto para aventureros que desean una experiencia icónica. |
Opción combinada | Visitar ambos destinos en un mismo día permite disfrutar de contrastes únicos en paisajes de ensueño, combinando la tranquilidad de Palccoyo con la belleza de la montaña de siete colores de Vinicunca. |
Recomendaciones
Aclimatación previa:
Asegúrate de pasar al menos dos días en Cusco antes de la visita para aclimatarte a la altitud y evitar el mal de altura.
Vestimenta adecuada:
- Lleva ropa en capas para adaptarte a las fluctuaciones de temperatura.
- Usa una chaqueta impermeable o cortaviento para protegerte del frío y el viento.
- No olvides guantes, gorro y bufanda para mantenerte abrigado.
Protección solar:
El sol en la altura es intenso, incluso en días nublados. Lleva bloqueador solar, gafas de sol y un sombrero o gorra.
Hidratación y alimentación:
- Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante la caminata.
- Empaca aperitivos ligeros y energéticos, como barras de cereal, frutos secos o chocolate.
Calzado adecuado:
Usa botas o zapatillas de caminatas con buen agarre para desplazarte cómodamente por senderos pedregosos y terrenos irregulares.
Equipo adicional:
- Lleva una mochila pequeña para cargar tus pertenencias esenciales.
- Un impermeable o poncho es útil si visitas durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo).
- Incluye una cámara o teléfono con buena batería para capturar las vistas únicas.
Condiciones físicas:
Es una caminata sencilla, pero si sientes molestias relacionadas con la altura, avanza despacio y descansa según sea necesario.
Respeto por el entorno:
- No dejes basura; lleva contigo todo lo que trajiste.
- Respeta las formaciones rocosas y no las escales para evitar su deterioro.
Contratar un guía local:
Considera contratar un guía para aprender más sobre el lugar y de la cultura local.
Horarios recomendados:
- Inicia tu visita temprano para disfrutar del lugar con menos turistas y aprovechar la luz natural para las fotos.
- Evita las tardes durante la temporada de lluvias, ya que es más probable que el clima empeore.
Efectivo y servicios:
Lleva efectivo en soles, ya que no encontrarás cajeros automáticos o lugares que acepten tarjetas en la zona.
Salud y medicamentos:
Si eres propenso al mal de altura, lleva caramelos de coca o pastillas para el mal de altura para aliviar los síntomas.
Preguntas frecuentes
1) ¿Qué es el Bosque de Piedra de Palccoyo?
Es un conjunto de formaciones rocosas, conocidas por sus formas peculiares y el paisaje impresionante que las rodea con vistas hacia la Montaña de Siete Colores.
2) ¿Dónde se encuentra el Bosque de Piedra de Palccoyo?
Está ubicado en el sur de Perú, en la región de Cusco, a aproximadamente 3.5 horas en vehículo desde la ciudad de Cusco, cerca de la comunidad de Palccoyo.
3) ¿Cómo llegar al Bosque de Piedra de Palccoyo?
Desde Cusco, puedes tomar un transporte privado o un tour organizado hasta el punto de inicio de la caminata, desde donde se realiza un trayecto corto hasta el bosque de piedras.
4) ¿Es adecuado para niños o personas mayores?
Sí, debido a que la caminata es corta y de baja dificultad, es adecuado para familias con niños y personas mayores, siempre y cuando estén aclimatados a la altura.
5) ¿Cuánto dura la caminata en el Bosque de Piedra de Palccoyo?
La caminata hasta el Bosque de Piedra de Palccoyo es relativamente corta y dura entre 30 a 45 minutos. Es una caminata sencilla con poca inclinación.
6) ¿Puedo combinar una visita a Palccoyo con la Montaña de Siete Colores de Vinicunca?
Sí, es posible visitar ambos lugares en un solo día. Aunque la caminata hacia la montaña de siete colores de Vinicunca es más largo y exigente, puedes hacer ambas visitas si tienes tiempo y energía.
7) ¿Qué tipo de clima puedo esperar en Palccoyo?
El clima es frío y seco, con temperaturas diurnas de 5 °C a 15 °C y nocturnas que pueden bajar a -5 °C. La radiación solar es intensa y es recomendable llevar ropa adecuada para el frío junto con la protección solar.
8) ¿Qué debo llevar para la visita?
Es recomendable llevar ropa en capas, un sombrero, protector solar, agua, aperitivos, cámaras y un impermeable o poncho en caso de lluvia.
9) ¿Qué actividades puedo hacer en el Bosque de Piedra de Palccoyo?
Puedes disfrutar de la caminata tomando fotos de las formaciones rocosas y los paisajes andinos, también aprender sobre la geología y la cultura local con la ayuda de un guía.
10) ¿Puedo comprar souvenirs o artesanías cerca de Palccoyo?
Sí, en las comunidades cercanas es posible encontrar artesanías tradicionales como tejidos y productos locales. Se recomienda llevar efectivo para hacer compras.
11) ¿Cuánto tiempo debo dedicar a la visita?
Generalmente, se necesita entre 3 y 4 horas para disfrutar completamente del Bosque de Piedra de Palccoyo y su entorno. Si combinas con Vinicunca, necesitarás un día completo.
12) ¿Hay servicios de baño cerca del Bosque de Piedra de Palccoyo?
No hay baños cerca del bosque de piedra. Se recomienda hacer una parada en las áreas de descanso cercanas antes de iniciar la caminata.
13) ¿Es necesario un guía para visitar Palccoyo?
Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un guía para mantenerte más seguro, aprender sobre la historia del lugar y conocer sobre su cultura.
Consejos de gente que ha estado allí
“Caminata a Palccoyo“
“Encantado de la experiencia. Tuve la oportunidad de hacer el recorrido del Bosque de Piedra de Palccoyo junto con la montaña de 7 colores de Vinicunca y quedé maravillado con los paisajes, en definitiva, va a mi top de lugares que visité, altamente recomendado.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 24 enero, 2025