El boleto Machu Picchu en Fiestas Patrias – Perú
Las fiestas patrias de Perú se realizan el mes de julio, precisamente el día 28. Esta festividad es bastante esperada por los peruanos porque muchos aprovechan el feriado para hacer viajes. En tal sentido, conocer Machu Picchu es una de las mejores opciones a visitar. De igual forma, las celebraciones pueden ser un espectáculo diferente para los turistas extranjeros que pueden llegar a Perú durante estos días. En este blog conoceremos más de cómo hacer el viaje a Machu Picchu durante las Fiestas Patrias. ¡Comencemos!
- ¿Cuándo son las fiestas patrias del Perú?
- ¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Perú?
- ¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Cusco?
- ¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Machu Picchu?
- ¿Cómo comprar el boleto Machu Picchu en 28 de julio?
- ¿Cuánto tiempo antes comprar el boleto Machu Picchu en 28 de julio?
- ¿Qué horario elegir para visitar Machu Picchu?
- Cosas a tener en cuenta si viaja a Machu Picchu en fiestas patrias
- Preguntas y respuestas sobre Machu Picchu en julio
Machu Picchu en 28 de julio está lleno de visitantes (en especial los turistas peruanos). Esa fecha coincide con la temporada alta de turismo por lo que deberá comprar sus entradas Machu Picchu por internet y con anticipación.
¿Cuándo son las fiestas patrias del Perú?
- Perú celebra sus fiestas patrias todos los 28 de julio. En esa fecha se conmemora la proclamación de la independencia sucedida en 1821, luego de casi 300 años del virreinato español.
¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Perú?
- En Perú una de las principales costumbres en 28 de julio es izar la bandera en cada vivienda.
- La mayoría de colegios realizan pasacalles y desfiles escolares durante las fiestas patrias.
- Todas las fuerzas militares del Perú realizan un enorme desfile denominado ‘Gran parada militar’ lleno de color y gallardía.
- Los peruanos suelen aprovechar los días feriados por fiestas patrias para realizar turismo interno. Machu Picchu, por supuesto, es el primer destino turístico.
¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Cusco?
- Cusco celebra las fiestas patrias del Perú con varios festivales gastronómicos en donde se puede disfrutar de platos típicos de la región, tales como: el Chiri Uchu, el lechón, el cuy al horno, el puchero, el chancho al horno y más.
- En Cusco, al igual que en todo el Perú, se realizan desfiles escolares, paradas militares e izamientos de banderas.
- La Plaza de Armas del Cusco se llena de gente entre peruanos y turistas extranjeros puesto que los días se tornan diferentes a los habituales en la ciudad.
- Las noches de Cusco también se llenan de alegría en fiestas patrias. Una gran cantidad de visitantes peruanos y extranjeros se divierten en los bares y discotecas de la ciudad.
¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Machu Picchu?
- Las fiestas patrias del Perú coinciden con la temporada alta de turismo en Machu Picchu (junio, julio y agosto) por lo que la Ciudad Inca se llena de visitantes.
- El 28 de julio es el día en que más turistas peruanos visitan Machu Picchu.
- Normalmente se forman largas colas para ingresar a Machu Picchu durante fiestas patrias.
- En Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) se suele organizar desfiles escolares y otros eventos atractivos para el turista.
- Además, los servicios turísticos (restaurantes, cafés) ofrecen shows de música peruana y cocteles típicos del Perú como el pisco sour o el chilcano.

Fiestas Patrias – Ceremonia especial en la cima del Parque Arqueológico de Machu Picchu
¿Cómo comprar el boleto Machu Picchu en 28 de julio?
- El 28 de julio es una de las fechas más difíciles para conseguir un boleto de ingreso a Machu Picchu.
- Para conseguir una entrada Machu Picchu para ese día, el visitante debe comprar su boleto por internet anticipadamente.
- Puede adquirir su entrada a través del sitio web oficial de ventas (machupicchu.gob.pe) o con la página web de una agencia de turismo que venda las entradas a la Ciudad Inca.
- Los boletos de ingreso, tienen diferentes precios y disponibilidad.
- Recuerda que los peruanos cuentan con una tarifa promocional. Es decir, pueden reservar su boleto desde 64 PEN por persona adulta en el Circuito 2.
- Los estudiantes de pregrado de las universidades dentro del Perú o el extranjero también tendrán un descuento.
- El precio para estudiantes peruanos de pregrado es desde los 32 PEN en el Circuito 2.
- Las personas con discapacidad, también los veteranos de guerra, cuentan con boletos de ingreso gratuito. Eso sí, tendrán que hacer su respectiva reserva.
- La reserva de boletos de ingreso se debe de hacer por la página del Ministerio de Cultura o por las agencias de turismo autorizadas.
- También puede encontrar boletos de forma presencial en Cusco y Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes.
- Reservar de forma presencial, es bastante complicado, ya que puede haber colas y no siempre se encontrará la reserva del boleto que se desea. Conoce con cuánto tiempo de anticipación reservar según cada boleto.
¿Cuánto tiempo antes comprar el boleto Machu Picchu en 28 de julio?
Actualmente, existen 3 circuitos para conocer Machu Picchu. Estos Circuitos cuentan con sus respectivas rutas, las cuales son los boletos de ingreso que se pueden reservar, veamos.
Boleto de ingreso | Tiempo anticipado | Circuito | Experiencia |
---|---|---|---|
Machu Picchu + Montaña | 3 a 4 semanas de anticipación | Circuito 1 o Panorámico | Realiza un recorrido por la terraza superior y luego una caminata hasta la cima de la montaña Machu Picchu. Aprecia hermosas vistas de toda la geografía del lugar. |
Machu Picchu + Huayna Picchu | 5 a 6 semanas de anticipación | Circuito 3 o Ruta de la Realeza | Ingreso a la ciudadela por la zona inferior y luego caminata hasta la cima del Huayna Picchu donde hay construcciones incas. |
Machu Picchu + Foto Postal Clásica | 5 a 6 semanas de anticipación | Circuito 1 o Panorámico | Realiza un recorrido por la terraza superior y captura la mejor foto postal que puedas, desde el mirador principal de la ciudadela. |
Machu Picchu + Templos inferiores | 5 a 6 semanas de anticipación | Circuito 3 o Ruta de la Realeza | Ingresa a Machu Picchu por la zona inferior y descubre los templos de este sector junto a las amplias explanadas de la ciudadela. |
Machu Picchu + Huchuy Picchu | 1 semana de anticipación | Circuito 3 o Ruta de la Realeza | Ingreso a la ciudadela por la zona inferior y luego caminata hasta la cima del Huchuy Picchu, desde donde se aprecia hermosas vistas de la ciudadela. |
Machu Picchu + Inti Punku | 2 a 3 semanas de anticipación | Circuito 1 o Panorámico | Realiza un recorrido por la terraza superior y captura la mejor foto postal que puedas. Continúa con el recorrido rumbo al Inti Punku donde se aprecian hermosas vistas y nuevas construcciones incas. |
Machu Picchu + Templo de la Luna | 3 a 4 semanas de anticipación | Circuito 3 o Ruta de la Realeza | Ingreso a la ciudadela por la zona inferior y luego caminata por la parte inferior del Huayna Picchu, se aprecian más construcciones incas y el famoso templo de la luna. |
Machu Picchu Ruta Clásica | 7 a 8 semanas de anticipación | Circuito 2 o Ruta Clásica | Realiza el recorrido de los templos principales y termina pasando por las amplias explanadas y los templos de la zona inferior de Machu Picchu. |
Machu Picchu + Puente Inca | 3 a 4 semanas de anticipación | Circuito 1 o Panorámico | Realiza un recorrido por la terraza superior y captura la mejor foto postal que puedas. Continúa con el recorrido rumbo al Puente Inca donde se aprecian hermosas vistas de la ciudadela inca y de su legado. |
Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) | 7 a 8 semanas de anticipación | Circuito 2 o Ruta Clásica | Realiza el recorrido de los templos principales y termina pasando por las amplias explanadas y los templos de la zona inferior de Machu Picchu. Además, conoce la terraza inferior y ten una foto similar a la foto postal clásica. |
¿Qué horario elegir para visitar Machu Picchu?
Actualmente, se pueden encontrar horarios que comienzan desde las 6:00 hasta las 15:00 horas de la tarde. Sin embargo, no todos los boletos cuentan con estos 10 horarios. Es por eso que te dejamos algunas de las mejores opciones para que puedas hacer el viaje hasta Machu Picchu durante el feriado largo de Fiestas Patrias en Perú.
Si quieres visitar Machu Picchu en los primeros horarios (horarios y recomendaciones).
- Para hacer la visita a Machu Picchu en los primeros horarios se pueden escoger entre varios tipos de boletos. Esto porque la mayoría de horarios comienzan desde las 7:00 horas del día.
- Podrás ingresar con cualquiera de los 10 boletos de ingreso a Machu Picchu.
- Las entradas que recomendamos para hacer rutas de senderismo. Estos boletos son ideales para grupos de amigos y solo para mayores de edad. Los boletos a reservar son los que siguen:
- Machu Picchu + Montaña (6:00 hasta las 6:30 horas).
- Machu Picchu + Huayna Picchu (7:00 hasta las 7:30 horas).
- Machu Picchu + Templo de la Luna (7:00 hasta las 7:30 horas).
- Machu Picchu + Montaña (8:00 hasta las 8:30).
- Machu Picchu + Huayna Picchu (9:00 hasta las 9:30 horas).
- Machu Picchu + Templo de la Luna 9:00 hasta las 9:30 horas).
- Las entradas para hacer el recorrido por las rutas más sencillas. Ideales para toda la familia.
- Machu Picchu Ruta Clásica (6:00 hasta la 6:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (6:00 hasta la 6:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (7:00 hasta las 7:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (7:00 hasta las 7:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (8:00 hasta las 8:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (8:00 hasta las 8:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (9:00 hasta las 9:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (9:00 hasta las 9:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (6:00 hasta la 6:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (7:00 hasta las 7:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (8:00 hasta las 8:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (9:00 hasta las 9:30 horas).
- Machu Picchu + Templos inferiores (6:00 hasta la 6:30 horas).
- Machu Picchu + Templos inferiores (7:00 hasta las 7:30 horas).
- Machu Picchu + Templos inferiores (8:00 hasta las 8:30 horas).
- Machu Picchu + Templos inferiores (9:00 hasta las 9:30 horas).
- Para acceder en los horarios mencionados se recomienda pasar la noche en Machu Picchu Pueblo.
- Esto último, especialmente en los primeros boletos de ingreso. Es decir, en los horarios de 6:00 y 7:00 de la mañana.
- Para ingresar a las 9:00 de la mañana es posible hacerlo saliendo desde Cusco. Eso sí, tendrá que salir en el primer horario de salida de los trenes.
Si quieres visitar Machu Picchu a media mañana (horarios y recomendaciones).
- Para hacer la visita a Machu Picchu a media mañana se recomienda hacer el recorrido por Machu Picchu en horarios desde las 10:00 horas del día.
- Podrás ingresar en los boletos que tienen horarios más cómodos.
- Las entradas que recomendamos son ideales para todas las familias incluyendo adultos mayores y niños. Los boletos a reservar son los que siguen:
- Machu Picchu Ruta Clásica (10:00 hasta la 10:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (10:00 hasta la 10:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (11:00 hasta las 11:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (11:00 hasta las 11:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (12:00 hasta las 12:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (12:00 hasta las 12:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (10:00 hasta la 10:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (10:00 hasta las 10:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (11:00 hasta las 11:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (11:00 hasta las 11:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (12:00 hasta las 12:30 horas).
- Machu Picchu Foto Clásica (12:00 hasta las 12:30 horas).
- Machu Picchu + Templos inferiores (10:00 hasta la 10:30 horas).
- Machu Picchu + Templos inferiores (11:00 hasta las 11:30 horas).
- Machu Picchu + Templos inferiores (12:00 hasta las 12:30 horas).
- Machu Picchu + Huchuy Picchu (11:00 hasta las 11:30 horas).
- Podrá llegar a Machu Picchu sin problemas. Es decir, puede organizar su viaje sin la necesidad de madrugar directamente.
- También podrá retornar a Cusco sin problemas haciendo el viaje en un solo día.
Sí desea visitar Machu Picchu por la tarde (horarios y recomendaciones).
- Para hacer la visita a Machu Picchu por la tarde se puede ingresar en los horarios pasando las 12:00 horas. Para esto encontraremos varias opciones.
- Los boletos que podremos encontrar son los que permiten el ingreso a Machu Picchu.
- Los horarios de la tarde, son realmente cómodos y permiten hacer el viaje en solamente un día.
- Las entradas que recomendamos son ideales para todas las familias incluyendo adultos mayores y niños. Los boletos a reservar son los que siguen:
- Machu Picchu Ruta Clásica (13:00 hasta la 13:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (13:00 hasta la 13:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (14:00 hasta las 14:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (14:00 hasta la 14:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (15:00 hasta la 15:30 horas).
- Machu Picchu Ruta Clásica (terraza inferior) (15:00 hasta la 15:30 horas).
- Machu Picchu Foto Postal Clásica (13:00 hasta las 13:30 horas).
- Machu Picchu Foto Postal Clásica (14:00 hasta las 14:30 horas).
- Machu Picchu Foto Postal Clásica (15:00 hasta las 15:30 horas).
- Podrá llegar a Machu Picchu sin problemas. Es decir, puede organizar su viaje sin la necesidad de madrugar directamente.
- También podrá retornar a Cusco sin problemas haciendo el viaje en un solo día.
Cosas a tener en cuenta si viaja a Machu Picchu en fiestas patrias
- Una vez haya reservado su boleto de ingreso a Machu Picchu, se recomienda reservar los boletos de trenes y buses.
- También puede contactar con hoteles tanto de Cusco o de Machu Picchu Pueblo.
- Es importante hacer el recorrido con los guías de turismo. Ellos tienen toda la información y detalles de la ciudadela inca.
- Durante el viaje en julio es recomendable hacer la reserva con anticipación.
- En caso de turistas peruanos se recomienda adquirir la mayoría de servicios para evitar confusiones.
- Para los turistas extranjeros, también será recomendable que se hagan las reservas.
- En los diferentes restaurantes de Cusco podrá degustar lo mejor de la gastronomía peruana.
- Alguno de los platillos que podrá probar son el lomo saltado, el cuy chactado, ají de gallina, rocoto relleno y más platillos.
- También, podrás probar los cocteles a base del pisco peruano.
- No sé, olvide de contratar el servicio de los buses ecológicos a Machu Picchu.
- Los buses son realmente cómodos y cada turista puede hacer.
Preguntas y respuestas sobre Machu Picchu en julio
1) ¿Julio es la mejor época para ir a Machu Picchu?
Para muchos guías de turismo del Cusco, julio es un excelente mes para visitar Machu Picchu. El clima es cálido en el día. Son pocas probabilidades de lluvia lo que mejora las rutas al aire libre.
2) ¿Cómo es el clima en Cusco en julio?
El clima del Cusco en julio es templado cálido con fríos intensos en la noche. La temperatura varía desde un mínimo de 0ºC. hasta un máximo de 20ºC. Las lluvias son escasas.
3) ¿Qué se celebra en Machu Picchu en julio?
Julio es un mes lleno de festividades en Cusco y Machu Picchu. El 7 de julio Machu Picchu celebra su aniversario como una de las Siete Maravilla del Mundo moderno. Del 15 al 18 de julio se celebra la fiesta en honor a la Virgen del Carmen en Paucartambo. Finalmente el 28 de julio se celebra las Fiestas Patrias del Perú.
4) ¿Qué llevar a Cusco si viajo en julio?
Si viaja a Cusco en julio no olvide llevar consigo ropa ligera y cómoda para el día así como ropa abrigadora para la noche. Durante sus tours lleve consigo gorro, bloqueador solar, poncho para casos de lluvias, agua rehidratante y repelente contra mosquitos.
5) ¿Qué hacer en Cusco en fiestas patrias del Perú?
En la Plaza de Armas del Cusco se organizan desfiles cívicos con danzas típicas y otros eventos en homenaje a la Independencia del Perú (28 de julio).
6) ¿Es barato visitar Machu Picchu en julio?
Julio es un mes de temporada alta en Cusco y Machu Picchu. Por ello se recomienda reservar todos los servicios por internet y con anticipación. Así conseguirá una mejor tarifa. Conseguir sus servicios turísticos a última hora le puede resultar más caro.
7) ¿En julio hay disponibilidad para Machu Picchu?
Julio es un mes con alta demanda de boletos y demás servicios turísticos. Por ello se recomienda comprar las entradas a Machu Picchu con anticipación de uno o dos meses. En el caso de la entrada a la montaña Huayna Picchu, se recomienda hacerlo con 3 ó 4 meses.
8) ¿Hay hoteles disponibles en Machu Picchu en julio?
Los hoteles, al igual que los demás servicios turísticos en Cusco y Machu Picchu, se deben comprar por internet con anticipación de un mes aproximadamente. Así podrá conseguir disponibilidad para el servicio de su preferencia.
Consejos de gente que ha estado allí

“Cultura y tradición en su máxima expresión“
“Las Fiestas Patrias en Cusco son una celebración vibrante llena de desfiles, música y danzas típicas. El ambiente es único, con calles decoradas y un gran orgullo por la historia del Perú. ¡Una experiencia inolvidable!“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 30 enero, 2025