Aventura en Cusco y el Valle Sagrado en cuatrimoto
Cusco es uno de los destinos con una geografía bastante cambiante. Su ubicación dentro de la Cordillera de lo Andes lo vuelve un espacio ideal para que se puedan realizar miles de actividades. Una de las actividades que más turistas realizan es la de conducir los ATV o cuatrimotos. En Cusco y el Valle Sagrado se puede encontrar diferentes circuitos donde se puede realizar. Conoce más de la aventura en cuatrimoto dentro del Valle Sagrado y otros espacios de Cusco que conducirán a destinos realmente hermosos. ¡Comencemos!
- ¿Conducir cuatrimotos es para todos?
- Las rutas que se pueden hacer en Cusco
- Las rutas que se pueden hacer en el Valle Sagrado
- Otras rutas de cuatrimoto cerca de Cusco
- Más aventura en otras actividades en Cusco
- Detalles a tener en cuenta
- Preguntas frecuentes
¿Conducir cuatrimotos es para todos?
Conducir los cuatrimotos en el Valle Sagrado o en cualquier escenario del Cusco, será una experiencia llena de aventura, emoción y además accesible para muchas personas. La mayoría de estas solamente tendrá que tener en cuenta el destino que desea conocer y la fecha en la que desea realizarlo.
En Cusco se podrá encontrar diferentes recorridos habilitados para hacerlo en cuatrimotos. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores que se deben de tomar en cuenta para que la experiencia sea cómoda y gratificante al momento de realizarlo.
Edad | Algunos de los tours no detallan un mínimo de edad para realizar la aventura. Por lo que lo más recomendable es hacerlo con personas que tengan entre 15 a 16 años en adelante. Esto principalmente para garantizar la seguridad del menor de edad, quien además estará viajando en su propio vehículo. |
Salud y condición física | Aunque parezca una actividad sencilla y que no requiera muchos esfuerzos, la experiencia puede ser extenuante por la longitud de los tramos o circuitos. En otros casos las condicione climáticas y también la aventura en sí puede ser desgastante. |
Experiencia previa | Lo ideal es que los turistas tengan una, por lo menos, breve experiencia en la conducción de cuatrimotos. Sin embargo, en cualquiera de las rutas que se pueden realizar en Cusco. Se realizan explicaciones de precisas de como hacerlo y también manejar previamente antes de comenzar con el circuito. |
Seguridad y responsabilidad | Para tener un viaje seguro, se debe de contactar con agencias de viajes serias y con licencias otorgadas por el Ministerio de Cultura. Estas agencias son reguladas, por lo que ofrecerán un adecuado equipo de seguridad y también cuatrimotos en perfecto estado. Por parte de los turistas se recomienda conducir con prudencia y más que nada disfrutar d de la experiencia. |
Peso y altura | Algunas de las agencias de cuatrimoto, le pedirán un límite de peso y de altura. Esto con el fin de garantizar seguridad en el conductor y más que nada una hermosa experiencia. |
Una adecuada comunicación | Es importante que durante el trayecto o incluso antes, comunique sus pensamientos con el guía o instructor del tour. Así podrá tener mayor confianza al conducir y en caso ya no quiera hacer el tour también podrá comunicarlo. Recuerde que es esencial que se comunique para que las agencias sepan como ayudarlo. |
Las rutas que se pueden hacer en Cusco
Tour Cuatrimoto a la Morada de los Dioses
- Comienza la actividad muy cerca de Tica Tica en las afueras de la ciudad de Cusco.
- Desde la comunidad de Sencca, es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 1 hora aproximadamente.
- Se aprecian las esculturas de la Morada de los Dioses.
Tour Cuatrimoto en Sacsayhuamán
- Comienza la actividad muy cerca de Sacsayhuamán, más precisamente cerca del estacionamiento de autos.
- Desde el estacionamiento de Sacsayhuamán, es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 1 hora 1 hora con 30 minutos. aproximadamente.
- Se aprecian las construcciones incas de Sacsayhuamán y también se puede llegar al Balcón del Diablo y el Templo de la Luna.
Cuatrimoto a Pumamarka
- Comienza la actividad en las montañas del distrito de San Sebastián, se debe de seguir la ruta desde el paradero ENACO.
- Desde la comunidad de Pumamarka, es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 3 horas aproximadamente.
- Se aprecian comunidades campesinas como Pumamarka, Yuncaypata, el sitio arqueológico de Pumamarka y manantiales naturales.
Cuatrimoto en Poroy
- Comienza la actividad muy cerca del distrito de Poroy a unos 20 minutos de la ciudad de Cusco.
- Desde Poroy es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 2 hora aproximadamente.
- Se trata de una alternativa para visitar la Morada de los Dioses.
Cusco punto inicial a la aventura inca
Desde Cusco se pueden hacer varias actividades, tanto de aventura como los viajes tradicionales. Uno de los destinos más visitados de Cusco es Machu Picchu, le sigue la Montaña de Colores de Vinincunca. También los visitantes ansían conocer más de los incas y hacen un recorrido por todos los sitios arqueológicos. Desde Cusco, prácticamente se pueden conocer varios espacios y restos incas.
Las rutas que se pueden hacer en el Valle Sagrado
Tour Cuatrimoto Salineras de Maras
- Comienza la actividad muy cerca del distrito de Maras en las alturas del Valle Sagrado.
- Desde la comunidad de Cruzpata, es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 1 hora aproximadamente.
- Se aprecian las Salineras de Maras y si toma el tour completo, los Andenes Circulares de Moray.
Tour Cuatrimoto Chinchero
- Comienza la actividad cerca de Chinchero. Se trata de una actividad opcional.
- Desde la comunidad de Cruzpata, es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 1 hora aproximadamente.
- Se aprecian el distrito de Huarocondo, Chinchero y de ser posible incluso visitar Maras.
Ruta en Cuatrimoto de Cruzpata
- Se trata de un punto estratégico desde donde comienzan la mayoría de las rutas de cuatrimotos.
- Desde la comunidad de Cruz, es donde se abordan los cuatrimotos.
- Se garantiza más de 1 hora de conducción ya que las rutas pueden ser distintas y variadas.
- Se aprecian diferentes construcciones incas y también distritos de la actualidad.
Laguna Huaypo y Piuray
- Comienza la actividad muy cerca de Chinchero en las alturas del Valle Sagrado de Cusco.
- Desde la comunidad de Cruz Pata, es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 2 horas de conducción.
- Conocerá la Laguna de Huaypo, la Laguna Piuray y también otros lugares de la ruta. No te pierdas la oportunidad de ver la flora y fauna del lugar.
Otras rutas de cuatrimoto cerca de Cusco
Cuatrimoto a Vinincunca
- Comienza la actividad pasando el distrito de Cusipata que se ubica al Sur de Cusco.
- Desde la comunidad de Kayhuari, es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 1 hora aproximadamente.
- Llegará a una zona cercana a Vinincunca.
- Para llegar a los miradores de la montaña se tiene que hacer una breve ruta de caminata.
- Recuerda que Vinincunca se encuentra a más de los 5 000 metros sobre el nivel del mar.
Valle Sur en Cuatrimoto
- Comienza la actividad en el distrito de Huasao, donde se puede hacer el entrenamiento previo.
- Desde la Casa Hacienda de Huasao es donde se abordan los cuatrimotos.
- El recorrido tiene una duración de 2 horas aproximadamente.
- Se aprecian el distrito de Huasao y también el sitio arqueológico de Tipón. De igual forma se aprecia hermosos paisajes propios del Valle Sur de Cusco.
¿Cuál es la mejor época del año para realizar un tour de cuatrimoto en Cusco y el Valle Sagrado?
La mejore temporada será durante la seca. Esta temporada comienza desde el mes de abril y dura hasta la última semana de octubre. Claro que antes ya se pueden encontrar algunas lluvias ocasionales. Por lo que la mejor temporada será en los meses de junio, julio y agosto.
Más aventura en otras actividades en Cusco
Ciclismo en el Valle Sagrado
- Los diferentes escenarios geográficos del Valle Sagrado permiten también realizar actividades como el ciclismo.
- Para esto contacta con agencias de turismo de aventuras serias para garantizar un equipo en perfectas condiciones.
- Algunas de estas actividades siguen senderos descendentes en tramos variantes de trocha y carretera.
- Algunos de los lugares en los que se puede realizar son Písac, Urubamba y Ollantaytambo.
Canotaje en el Río Vilcanota
- El río Vilcanota es la fuente de agua que da forma y vida al Valle Sagrado. Desde sus aguas se pueden sembrar varios terrenos.
- Algunas temporadas, especialmente durante los meses de diciembre a marzo, sus aguas son muy fuertes que ofrecen una de las mejores experiencias para hacer canotaje.
- Las corrientes del río Vilcanota son propicias para hacer esta actividad que se puede hacer durante todo el año.
- Mientras que para los menos expertos durante la temporada seca.
- Mientras que para los menos expertos durante la temporada seca.
- Algunos de los lugares en los que se puede hacer el canotaje es en Cusipata y también cerca de Santa María y Santa Teresa en la selva cusqueña.
Zipline
- Recorre dos puntos de gran altitud en la tirolesa o zipline, mientras tienes hermosas vistas del Valle Sagrado.
- Existe un lugar especial en el Valle Sagrado donde se puede realizar esta actividad.
- Cerca de la comunidad de Racchi se puede realizar esta actividad con total seguridad.
- Encontrará todo el equipo de seguridad necesario para realizar la actividad.
- Toda la actividad tiene una duración aproximada de 4 horas.
- SI contacta con los operadores podrá encontrar transporte de Cusco para viajar al valle Sagrado y hacer la actividad.
Rutas de senderismo
- Los diferentes escenarios geográficos del Valle Sagrado y Cusco también permiten hacer rutas de senderismo.
- Antiguamente la civilización inca trazo varios caminos para unir todas las ciudadelas y sitios sagrados.
- Desde Cusco se puede realizar la ruta por estos trazos como el caso de la ruta al Huchuy Qosqo.
- Esa ruta comienza desde Tambomachay y llega a Huchuy Qosqo que se ubica en el Valle Sagrado, precisamente en Lamay.
- Si hace la caminata con una agencia de viajes podrá adquirir todo el equipo necesario para la ruta.
- La ruta al Huchuy Qosqo se realiza en 2 días, pero también queda la opción de hacerlo solamente en un día.
Detalles a tener en cuenta
Seguridad y protección
- Asegúrate que la actividad que realizarás y la agencia de viajes, ofrezca todo el equipo de seguridad.
- Recuerda que es deber del guía instruir a los turistas antes de hacer la actividad. Es más, se debe ofrecer una experiencia previa.
- Es importante consultar cualquier duda con el instructor ya que muchos conducirán estos vehículos por primera vez.
Condiciones del Tour
- Consulta por tu cuenta las condiciones climáticas para realizar la actividad.
- Recuerda que Cusco cuenta con dos temporadas bien definidas. La primera es la temporada de lluvias (desde el mes noviembre hasta marzo) y la temporada seca (desde el mes de abril hasta octubre).
- También deberá realizar la consulta de la duración total del tour, pero también poniendo énfasis en la duración de la actividad directamente bajo la conducción del cuatrimoto.
- El terreno puede ser variado por lo que tendrás que manejar con cuidado. En algunos casos podrá encontrar espacios lodosos, trocha y carretera.
Qué llevar
- Viste con ropa cómoda y según el clima o espacio que visite. Pantalones largos y una casaca de plumas suele ser la mejor opción.
- Idealmente lleve un calzado cómodo, de orna cerrada, resistente y segura.
- Aunque se use casco o sombrero, no olvide llevar bloqueador solar, lentes de sol y también un gorro o sombrero.
- Es recomendable llevar una mochila pequeña, donde tenga snacks y bebidas.
- Si requiere medicación no olvide llevarlo.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuáles son las rutas más populares para hacer en cuatrimoto en el Valle Sagrado?
Las rutas más polares para hacer cuatrimoto en el Valle Sagrado son Maras – Moray y también las rutas que se pueden hacer hacia el distrito de Chinchero.
2) ¿Qué tipo de paisajes puedo esperar ver durante el recorrido en cuatrimoto?
Los paisajes andinos de Cusco ofrecen vistas panorámicas y también vistas de las montañas que dan vida al valle. Además, se puede apreciar gran cantidad de biodiversidad propia de la zona.
3) ¿Es necesario tener experiencia previa para manejar un cuatrimoto?
No, antes de iniciar la actividad se tendrá clases instructivas que en la mayoría de casos es necesario para comenzar a conducir un cuatrimoto. Sin embargo, si tiene experiencia previa será importante para que pueda compartir su experiencia con sus nuevos acompañantes.
4) ¿Qué tipo de seguridad se ofrece durante el tour de cuatrimoto?
Asegúrate que la agencia que contactas te ofrezca todo el equipo de seguridad. Esencialmente los guantos, cascos y rodilleras. Este equipo será fundamental ante caídas o similares.
5) ¿Qué tipo de ropa y equipo debo llevar para el tour de cuatrimoto?
Usa ropa ligera y cómoda, encima de tus prendas podrás usar el equipo de protección. También recuerda usar un calzado resistente e ideal para las zonas de montañas.
6) ¿Qué sitios arqueológicos o culturales se pueden visitar durante el recorrido en cuatrimoto?
Las rutas y vistas dependerán de las actividades que desees realizar. Normalmente podrá conocer los Andenes Circulares de Moray, el sitio arqueológico de Tipón, de Sacsayhuamán y otros sitios cercanos a este último.
Consejos de gente que ha estado allí

“Increíble“
“Hice cuatrimotos por el Valle Sagrado con amigos. Partimos a la hora pactada y llegamos hasta Cruzpata en donde se empieza el recorrido. Las cuatrimotos son casi nuevas y están en perfecto estado. Los guías son muy buenos. Todo el recorrido fue increíble y la vista es un sueño. ¡Lo recomiendo!“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 28 enero, 2025